Characterization of free and insoluble-bound phenolics of chia (Salvia hispanica L.) seeds

2020 ◽  
pp. 1-5 ◽  
Author(s):  
Jelena Mitrović ◽  
Nada Nikolić ◽  
Ivana Karabegović ◽  
Miodrag Lazić ◽  
Gordana Stojanović
Author(s):  
Yufei Xue ◽  
Lejing Li ◽  
Xuemei Liu ◽  
Huanhuan Jiang ◽  
Yanping Zhao ◽  
...  

LWT ◽  
2018 ◽  
Vol 90 ◽  
pp. 396-402 ◽  
Author(s):  
Débora Natalia López ◽  
Romina Ingrassia ◽  
Pablo Busti ◽  
Julia Bonino ◽  
Juan Francisco Delgado ◽  
...  

2017 ◽  
Vol 232 ◽  
pp. 295-305 ◽  
Author(s):  
Sheila Cristina Oliveira-Alves ◽  
Débora Barbosa Vendramini-Costa ◽  
Cinthia Baú Betim Cazarin ◽  
Mário Roberto Maróstica Júnior ◽  
João Pedro Borges Ferreira ◽  
...  

Author(s):  
Maira Rubí Segura-Campos ◽  
Luis Antonio Chel-Guerrero ◽  
Arturo Francisco Castellanos-Ruelas ◽  
David Abram Betancur-Ancona

2018 ◽  
Vol 67 (2) ◽  
pp. 215-222 ◽  
Author(s):  
Olga Lucía Torres Vargas ◽  
Angela Janet García Salcedo ◽  
Hernando Ariza Calderón

Las harinas de quinua, amaranto y la chía tienen proporciones considerables de proteína, almidón, fibra dietética, lípidos, minerales, vitaminas y componentes bioactivos, lo que les confiere propiedades excepcionales para la nutrición humana. El objetivo de esta investigación fue la caracterización fisicoquímica de las harinas y semillas de quinua, amaranto y chía mediante la realización de un análisis proximal, óptico, funcional, térmico y estructural. A partir de los resultados obtenidos en el análisis proximal, se determinaron proporciones considerables de proteína y fibra para las tres harinas, siendo mayor en harina de chía con valores de 28,56% y 39,8%, respectivamente. Estos resultados fueron corroborados por el análisis de microscopía óptica realizada a cortes longitudinales en las tres semillas. Los parámetros térmicos, indicaron que las tres harinas presentaron un proceso de degradación térmica no reversible y un cambio de transición vítrea para la harina de amaranto y chía a temperaturas superiores a 100ºC. La caracterización estructural de las harinas por FTIR, permitió identificar diferencias en las bandas de absorción características de proteínas y lípidos. Patrones de difracción de almidón tipo A, para las harinas de quínoa y amaranto fueron identificados, mientras que la harina de chía presentó dos picos cristalinos correspondientes a calcio y magnesio. Las imágenes SEM permitieron observar agregados de almidones en la harina de quínoa, una estructura compleja compuesta por proteínas esféricas que rodea los almidones en harina de amaranto y estructuras fibrosas y proteínas esféricas en harina de chía.


2017 ◽  
Vol 73 ◽  
pp. 16-21 ◽  
Author(s):  
Claudio Palma-Rojas ◽  
Carla Gonzalez ◽  
Basilio Carrasco ◽  
Herman Silva ◽  
Herman Silva-Robledo

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document