scholarly journals A PUF-based cryptographic security solution for IoT systems on chip

Author(s):  
Alexandra Balan ◽  
Titus Balan ◽  
Marcian Cirstea ◽  
Florin Sandu

Abstract The integration of multicore processors and peripherals from multiple intellectual property core providers as hardware components of IoT multiprocessor systems-on-chip (SoC) represents a source of security vulnerabilities for the in-chip communication. This paper describes the concept and the practical results of a SoC security implementation that is illustrative for IoT applications. The mechanism employed in this approach uses physically unclonable functions (PUF) and symmetric cryptography in order to encrypt the transferred messages within the SoC between the microprocessor and its peripherals. The mechanism is experimentally validated at FPGA level, the paper describing also an implementation scenario for an IoT ARM based device.

MASKAY ◽  
2013 ◽  
Vol 3 (1) ◽  
pp. 40
Author(s):  
Wilson Mauricio Chicaiza ◽  
Daniel Gonzalo Verdesoto

En el presente documento se presenta una breve caracterización de los medios de comunicación empleados en arquitecturas multiprocesadas. Esta caracterización tiene como objetivo principal el mostrar un nuevo modelo de comunicación basado en conmutación de paquetes a los cuales se les denomina como Networks-On-Chip (NoC). Esta publicación muestra una arquitectura de red llamada NoC Hermes, la cual fue interconectada a un Multiprocessor-Systems-on-Chip (MPSoC) compuesto de cuatro procesadores MicroBlaze. Está conexión se la realizó gracias al diseño y desarrollo de una Interfaz de Red generada en código VHDL. Por medio de la Interfaz de Red se consiguió que los procesadores MicroBlaze interactúen con los Switches de Hermes a fin de crear una arquitectura multiprocesada interconectada por una NoC. Con el motivo de realizar comparaciones también se creó otra arquitectura de multiprocesadores interconectados por buses. Para ambas arquitecturas se desarrolló una aplicación de Esteganografía enla que existe multiprocesamiento de dos procesadores trabajando simultáneamente. Lamentablemente sobre dicha aplicación no fue posible medir directamente la latencia y el consumo de energía, razón por la cual se utilizó simuladores que permitieron estimar dichas mediciones.


Author(s):  
Alexandru Andrei ◽  
Petru Eles ◽  
Zebo Peng ◽  
Marcus T. Schmitz ◽  
Bashir M. Al Hashimi

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document