scholarly journals Inhibición de la oxidación in vitro de lipoproteínas de baja densidad (LDL), por extractos acuosos de Camellia sinensis e Hibiscus sabdariffa

2020 ◽  
Vol 4 (3) ◽  
pp. 5-11
Author(s):  
Franklin Jesús Pacheco Coello ◽  
Doralys Alessandra Ramírez Azuaje ◽  
Corymar Pastora Orosco Vargas ◽  
María Milagro Peraza Marrero ◽  
Ibis Coromoto Pinto Catari

Introducción: el uso de bebidas funcionales como las infusiones de Camellia sinensis e Hibiscus sabdariffa, ha crecido en los últimos años a nivel mundial gracias a su contenido en compuestos bioactivos con un alto poder antioxidante, atribuyéndoles diversos efectos entre los que destaca su capacidad hipolipemiente. Objetivo: el estudio tuvo como propósito evaluar la capacidad de dos extractos acuosos de C. sinensis e H. sabdariffa en la inhibición de la oxidación de las LDL obtenidas de plasma. Material y métodos: se emplearon hojas de té verde orgánico y cálices deshidratados para la obtención de los extracto. Se determino el contenido de fenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu y el ensayo de la oxidación de las LDL como modelo biológico para la evaluación de la capacidad inhibitoria de los extractos. Resultados: se observó inhibición de la oxidación de las LDL por ambos extractos con diferencia estadística respecto al control (p≤0,05), siendo el extractos de C. sinensis el mayor actividad. Conclusiones: las dos especies aportan un alto contenido de antioxidantes fundamentales para el organismo, por lo que la ingesta regulada y dirigida por expertos podría contribuir sin duda al tratamiento de hiperlipidemia.

2021 ◽  
Vol 5 (1) ◽  
pp. 5-10
Author(s):  
Franklin Pacheco Coello ◽  
Ibis Pinto-Catari ◽  
Doralys Ramirez-Azuaje ◽  
Corymar Orosco-Vargas ◽  
María Peraza-Marrero

Introducción: el uso y el estudio de extractos obtenidos de material vegetal se ha incrementado a nivel mundial gracias a sus diversas propiedades bilógicas, como antimicrobiana, anticancerígena, antiinflamatoria y una muy poca estudiada, la antihemolítica. Objetivo: la investigación tuvo como propósito caracterizar y evaluar la actividad antihemolítica de dos extractos acuosos obtenidos de C. sinensis e H. sabdariffa. Material y métodos: para la obtención de los extractos se utilizó hojas de té verde orgánico y cálices deshidratados. Posterior a esto se evaluó la actividad antihemolítica con una suspensión de glóbulos rojos colocando alícuotas de cada extracto a distintas concentraciones en presencia de peróxido de hidrógeno (H2O2). Resultados: se observó inhibición de la hemólisis en ambos extractos con una mayor actividad antihemolítica en el extracto de C. sinensis (p<0,05). Conclusiones: la concentración de compuestos bioactivos presentes en los extractos favorece y contribuye con los sistemas propios de la célula encargados de eliminar moléculas que afectan el balance redox.


2009 ◽  
Vol 27 (1) ◽  
pp. 30-34
Author(s):  
AR Shoae Hassani ◽  
N Ordouzadeh ◽  
A Ghaemi ◽  
N Amirmozafari ◽  
K Hamdi ◽  
...  

2014 ◽  
Vol 2014 ◽  
pp. 1-9 ◽  
Author(s):  
Reza Azadi Gonbad ◽  
Uma Rani Sinniah ◽  
Maheran Abdul Aziz ◽  
Rosfarizan Mohamad

The use ofin vitroculture has been accepted as an efficient technique for clonal propagation of many woody plants. In the present research, we report the results of a number of experiments aimed at optimizing micropropagation protocol for tea (Camellia sinensis(L.) O. Kuntze) (clone Iran 100) using nodal segments as the explant. The effect of different combinations and concentrations of plant growth regulators (PGR) (BAP, TDZ, GA3) on shoot multiplication and elongation was assessed. The influence of exposure to IBA in liquid form prior to transfer to solid media on rooting of tea microshoots was investigated. The results of this study showed that the best treatment for nodal segment multiplication in terms of the number of shoot per explant and shoot elongation was obtained using 3 mg/L BAP in combination with 0.5 mg/L GA3. TDZ was found to be inappropriate for multiplication of tea clone Iran 100 as it resulted in hyperhydricity especially at concentrations higher than 0.05 mg/L. Healthy shoots treated with 300 mg/L IBA for 30 min followed by transfer to 1/2 strength MS medium devoid of PGR resulted in 72.3% of shoots producing roots and upon transferring them to acclimatization chamber 65% survival was obtained prior to field transfer.


Bioengineered ◽  
2021 ◽  
Vol 12 (1) ◽  
pp. 1251-1263
Author(s):  
Guanhua Xie ◽  
Jingna Yan ◽  
Anxia Lu ◽  
Jirui Kun ◽  
Bei Wang ◽  
...  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document