scholarly journals INCIDENCIA DE LA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MAYOR

2020 ◽  
Vol 24 (105) ◽  
pp. 35-42
Author(s):  
Germania Marivel Vargas Aguilar ◽  
María Elena Olaya Pincay ◽  
Delia Suarez Vera ◽  
Victoria Stepenka Álvarez

La intervención del personal de enfermería en el autocuidado del adulto mayor es indispensable para asegurar un tratamiento adecuado de la salud. En este trabajo se analizaron 50 historias clínicas para reconocer la participación de la valoración de enfermería en la salud de los adultos mayores. Los resultados revelaron que es necesaria una mayor promoción de salud, para que el paciente comprenda la importancia, y adquiera una mejor disposición hacia el autocuidado. Con respecto al aspecto nutricional, fue posible observar que el riesgo de nivel de glicemia inestable se ubica en el 82%, por lo que es necesario a su vez, hacerle saber la importancia de la nutrición adecuada. Por otro lado, en el área de la actividad física se evidenció el deterioro de ambulación, en un 90%, mientras que el riesgo de caída estuvo en un 80%. Estos resultados apuntan a la necesidad de reforzar la atención en el adulto mayor, enfocándose principalmente en las actividades formativas para su cuidado. Palabras Clave: adulto mayor, cuidados en la salud, gestión de enfermería. Referencias [1]G. Vargas, M. Lozano y Q. Rina, «Aproximación Teórica del Autocuidado del adulto mayor y los paradigmas de enfermería,» Universidad Ciencia y Tecnología, vol. 1, nº número especial, 2020. [2]Organización Panamericana de Salud , La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017, Bogotá: OPS Colombia, 2012. [3]Organización Mundial de la Salud, 10 datos del envejecimiento y la salud, Washington, D. C: Editado por OMS: http://www.who.int/features/factfiles/ageing/es/, 2018. [4]A. Maita, Riesgos de accidentes en el adulto mayor que realiza actividades de rutina, usuarios de los servicios del Centro de Salud Conde de la Vega Baja, Lima 2014, Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. EAP de Enfermería, 2017. [5]P. Potter, A. Perry, P. Stockert y H. Amy, Fundamentos de Enfermería, Barcelona: Elsevier, 2015. [6]R. Salcedo, B. González, A. Mendoza, V. Nava, D. Cortés y M. Eugenio, «Autocuidado para el control de la hipertensión arterial en adultos mayores ambulatorios: una aproximación a la taxonomía NANDA-NOC-NIC,» Enfermería Universitaria, vol. 9, nº 3, p. 15, 2015. [7]Organización Panamericana de la Salud , Enseñanza de la enfermeria en salud del adulto mayor, Washington: OPS, 2012. [8]M. Abreu, G. Badin, E. Franzen, E. Da Rocha, M. Rubin, E. Rejane, M. Machado y M. Moraes, «Diagnósticos de enfermería e intervenciones prevalentes en el cuidado al anciano hospitalizado,» Revista Latinoamericana de Enfermería, vol. 16, nº 4, p. 10, 2016. [9]C. González y C. Chávez, Conocimiento del cuidador sobre factores de riesgo que predisponen los accidentes domiciliarios en el adulto mayor del Centro de Salud #7 Mapasingue. 2012, Guayaquil, Ecuador: Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas, Carrera de Enfermería, 2018. [10]J. Silva, S. Ramón, S. Vergaray, V. Palacios y R. Partezani, «Percepción del paciente hospitalizado respecto a la atención de enfermería en un hospital público,» Elsevier, vol. 12, nº 2, pp. 80-87, 2015. [11]L. Ponti, R. Castillo , R. Vignatti, M. Monaco y J. Nuñez, Conocimientos y dificultades del proceso de atención de enfermería en la práctica, Túlcán, Ecuador:http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1006/577, 2017. [12]E. De Reales, El Proceso de Atención de Enfermería., Bogotá: Facultad de enfermería. Universidad Nacional de Bogotá, 2016. [13]G. Soliz, Salud integral y derechos del adulto mayor, Cuenca- Ecuador: Universidad de Cuenca https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/23361/1/15.pdf, 2015. [14]Organización Mundial de la Salud, Adultos mayores, Washington, D. C: Editado por OMS: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs381/es/, 2015. [15]P. R. Gallegos, Aprendiendo el Desarrollo Endógeno Sostenible Construyendo la Diversidad Bio-cultural., Bolivia: Plural editores. Cuarta edición., 2015. [16]A. Ocampo, Manual de Atención de Enfermería a pacientes con edad adulta., México: Editorial Panamericana. Primera Edición, 2015. [17]OREM, Modelos y teorías, Barcelona: Cientificas y Técnicas S.A, 1999. [18]M. y. W. M. Burke, Enfermería gerontológica. Cuidados integrales del adulto mayor., Washington.: Editorial Harcourt Brace. Cuarta edición, 2015. [19]F. Guillén, Manual de Geriatría, Barcelona: Edita Masson. Tercera Edición., 2018. [20]NANDA INTERNACIONAL, DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA, 2018. [21]F. Lolas, La Familia y el Anciano.., La Habana – Cuba: Editorial Científico-Técnica. Cuarta edición. , 2012. [22]M. Ortega y D. Suarez, «Diagnósticos de enfermería mas relevantes en el autocuidado del adulto mayor,» Guayaquil, 2020. [23]L. Buitrago, L. Cordon y R. Cortés, «Niveles de ansiedad y estrés en adultos mayores en la condición de abandono Familiar,» Revista científica y profesional de la Asociación Latinoamericana para la Formación y la Enseñanza de la Psicología . Volumen 6. Número 17. 2018., pp. pp. 70-82, 2016. [24]Y. Naranjo y J. Concepción, «Importancia del autocuidado en el adulto mayor con diabetes,» Revista Finlay, pp. pp. 215 - 222, 2016.

2021 ◽  
Vol 30 (1) ◽  
pp. 77-80
Author(s):  
Andrés Zúñiga-Vera ◽  
Melissa Coronel-Coronel ◽  
César Naranjo-Salazar ◽  
Richard Vaca-Maridueña

Introducción: El sueño es importante para el correcto desempeño del individuo, participa en muchos procesos biológicos. Los estudiantes de medicina frecuentemente no duermen la cantidad recomendada de horas de sueño por día. Esto afecta a su calidad de sueño, con repercusiones en su calidad de vida. Objetivo: Identificar la asociación entre la calidad del sueño según el cuestionario Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) y la calidad de vida según el cuestionario The World Health Organization Quality of Life (WHOQOL–BREF) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y describir los factores de riesgo más prevalentes para trastornos de sueño en estudiantes de Medicina de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG). Métodos: Estudio observacional transversal en estudiantes de Medicina de la UCSG. Resultados: Las encuestas fueron completadas por 211 estudiantes, la media de edad fue 20,8±2,6 años; el 62,1% eran mujeres. La media de IMC fue de 23,1±3,8, el 20,4% de los estudiantes tenía sobrepeso; y el 4,3% tenía obesidad. La puntuación media en el PSQI obtenida en la población estudiada fue de 7,2±3,1; y en el WHOQOL-BREF fue de 60,9%. El coeficiente de correlación de Pearson, r2, entre ambas variables fue de –0.33 (p: <0.01). Conclusión: La mala calidad de sueño guarda una correlación inversa con la calidad de vida. El dominio de calidad de vida más asociado a mala calidad de sueño fue el dominio físico. El factor de riesgo para mala calidad de sueño más frecuente fue la roncopatía. Palabras clave: calidad, estudiantes, medicina, Pittsburgh Sleep Quality Index, Sueño, WHOQOL- BREF


2012 ◽  
Vol 73 (1) ◽  
pp. 13 ◽  
Author(s):  
Miguel Oliveros ◽  
Isabel Amemiya ◽  
Yolanda Condorimay ◽  
Ricardo Oliveros ◽  
Armando Barrientos ◽  
...  

Planteamiento del problema: Los medios de información masiva frecuentemente comunican casos de violencia escolar expresada como bullying y con menor frecuencia ciberbullying. Objetivos: Conocer las características del ciberbullying en escolares de colegios nacionales y privados de 2 distritos de Lima. Diseño: Estudio transversal analítico, con método de encuesta. Instituciones: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú; y Universidade Federal da Bahia, Brasil. Participantes: Estudiantes de primaria y secundaria. Metodología: Se realizó una encuesta a 2 596 estudiantes de 5° de primaria a 5° de secundaria, de dos colegios privados y seis colegios nacionales. El instrumento de Rosario Ortega fue modificado y validado con la prueba de Cronbach (0,872). Contó con la aprobación del Comité de Ética y de los directivos institucionales. Se contó con el asentimiento de los participantes y el respeto de las consideraciones éticas de la investigación en seres humanos. Principales medidas de resultados: Características del ciberbullying. Resultados: Se encontró ciberbullying en 27,7% de los alumnos encuestados: 21% en colegios nacionales y 41,2% en privados. Los agresores y las víctimas por celular y por internet fueron más frecuentes en los colegios privados. Tener celular, computadora en el cuarto, acceso a internet fuera de casa y trabajo remunerado fueron factores de riesgo de ciberbullying. Los agresores por celular y por internet eran preferentemente de sexo masculino y del nivel secundario. Contar con celular se relacionó con agresión por este medio, mientras que acceder a internet fuera de casa facilitó la agresión por internet. Conclusiones: La presencia de ciberbullying resultó muy alta, por lo que debe ser considerado un problema de salud pública; es más frecuente en los colegios privados que en los nacionales, y se aprecia desde el nivel primario.


2011 ◽  
Vol 71 (1) ◽  
pp. 37 ◽  
Author(s):  
Elizabeth Inga ◽  
Gregory López ◽  
Carlos Kamiya

Introducción: Una de las más serias amenazas que enfrentan los estudiantes de medicina durante su práctica clínica es la posibilidad de exposición a accidentes biológicos, debido en la mayoría de los casos a la inexperiencia y el escaso desarrollo de las habilidades manuales. Objetivos: Establecer la frecuencia, mecanismos, circunstancias y factores de riesgo de los accidentes biológicos ocurridos entre estudiantes de medicina. Diseño: Estudio descriptivo observacional de corte transversal. Institución: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Participantes: Estudiantes de medicina. Metodología: Se aplicó una encuesta estructurada anónima, voluntaria y autoadministrada. Principales medidas de resultados: Accidentes biológicos. Resultados: En total fueron 307 entrevistados. La prevalencia de accidentes biológicos en la población estudiada fue de 51,5% (158/307). La media de accidentes biológicos en el último año fue de 1,06. El 91,1% de los estudiantes del último año presentó al menos un accidente biológico, versus 11,9% en los estudiantes del primer año. Los estudiantes del último año informaron con más frecuencia accidentes de riesgo alto para transmisión de infecciones, siendo 47,6% por pinchazo con objeto punzocortante, y 80,6% tuvo exposición a sangre; los accidentes de riesgo alto son mucho más frecuentes en quirófanos y sala de partos (51,9%). Conclusiones: La prevalencia de accidentes biológicos fue 51,5%, siendo el pinchazo la forma más frecuente. Es necesario desarrollar estrategias que permitan velar por la bioseguridad de los estudiantes de medicina.


2013 ◽  
Vol 73 (4) ◽  
pp. 275 ◽  
Author(s):  
Jorge Arroyo ◽  
Renán Hañari ◽  
Aldo Tinco ◽  
Deyvis Baca ◽  
Lester Domínguez ◽  
...  

<strong>Introducción</strong>: El Piper aduncum es una planta conocida como matico. Se le atribuye efectos antihipertensivo, antiinflamatorio, cicatrizante. <strong>Objetivos: </strong>Determinar el efecto antihipertensivo del extracto de Piper aduncum ‘matico’, sobre la hipertensión inducida por L-NAME, en ratones. <strong>Diseño: </strong>Experimental.<strong> Lugar:</strong> Facultades de Medicina y de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. <strong>Material biológico: </strong>Extracto etanólico de las hojas de Piper aduncum y ratas. <strong>Intervenciones: </strong>Se utilizó seis grupos de seis ratones Muss musculus cada uno, uno sin hipertensión (control negativo) y cuatro con hipertensión inducida por L-NAME: un control positivo y tres grupos para las dosis de 50, 150 y 300 mg/kg, respectivamente. El tratamiento se realizó por vía oral, una vez por día, durante 25 días. Las mediciones de la presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD) y presión arterial media (PAM) fueron realizadas dos veces por semana (martes y viernes) y se consideró las mediciones entre los días 19 y 23 de iniciado el tratamiento. <strong>Principales medidas de resultados: </strong>Actividad antihipertensiva. <strong>Resultados: </strong>En los días 19 y 23 se observó los mejores niveles de presión arterial en el grupo control y los experimentales, correspondiendo a las mediciones 6 y 7. La eficacia antihipertensiva para enalapril fue 24,1 a 20,6%, respectivamente, seguida por matico, entre 24,9 y 13,7% (p&lt;0,05). <strong>Conclusione</strong>s: En las condiciones experimentales, se demostró la actividad antihipertensiva del extracto etanólico de hojas de Piper aduncum ‘matico’. Palabras clave: Agentes antihipertensivos, matico, hipertensión.


2020 ◽  
Vol 24 (106) ◽  
pp. 102-108
Author(s):  
David Leonardo Serdán Ruiz ◽  
Katterine Kariuxy Vásquez Bone ◽  
Ana Emperatriz Yupa Pallchisaca

La infección del tracto urinario de origen bacteriano es una patología frecuente en la mujer embarazada. Constituye un importante factor de riesgo asociado con el desarrollo de sepsis neonatal. La sepsis neonatal es una infección invasiva generalmente acompañada de bacteriemia que se presenta en el neonato en el primer mes de vida. Es una de las causas principales de morbilidad y mortalidad neonatal. El objetivo de esta investigación fue mostrar la relación entre la infección en el tracto urinario en la madre embrazada y la morbilidad y mortalidad del neonato. Se realizó un estudio de casos y controles que incluyó una muestra intencional y no probabilística de 224 pacientes, dividida en dos grupos de interés: 70 casos de neonatos nacidos de mujeres diagnosticadas conla infección y 154 controles de neonatos nacidos de mujeres sanas. Se realizó un análisis bivariado aplicando la prueba Chi cuadrado y estimando el Odds Ratio con apoyo del software OpenEpi, v3. El estudio mostró que los neonatos nacidos de madres con infección del tracto urinario tienen mayor riesgo de desarrollar sepsis neonatal, y sugiere que esta patología, una vez diagnosticada, puede ser tratada con eficacia evitando consecuencias graves para la salud del recién nacido. Palabras Clave: Infección, tracto urinario, sepsis neonatal, riesgo en el embarazo. Referencias [1]W. Coronell, 2Sepsis neonatal", Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría, vol. XXIII, nº 90, pp. 68-72, 2014. [2]J. Bogante, "Infecciones uribnarias en el embarazo", Revista Medica de Costa Rica, vol. 4, nº 593, pp. 233-236, 2010. [3]L. Gilstrap, "Medical Complications of pregnancy", Obstretic and ginecology clinics, vol. 28, nº 25, pp. 340-348, 2015. [4]O. Shefali, "Causas mundiales, regionales y nacionales de mortalidad infantil en 2000–13, con proyecciones para informar las prioridades post-2015: un análisis sistemático actualizado," The Lancet, vol. 385, nº 9966, pp. 440-445, 2015. [5]B. Gretzeklle y C. Muñoz, "Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal", Revista de la Facultad de Medicina URP., vol. 1, nº 10, pp. 8-16, 2017. [6]UNESCO, Organizcion Mundial de la Salud, ONU, febrero 2018. [En línea]. Available: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/millennium-development. [7]Miniesterio de Salud, "Guía de Práctica Clínica", Ministerio de Salud de Ecuador, Quito, 2015. [8]P. Baique, "Sepsis en pediatría: nuevos conceptos", An. Fac. Med, vol. 78, nº 3, pp. 333- 342, 2017. [9]A. Verdecia, N. Antuch , S. Rousseaux y I. Reyes,"Riesgos maternos asociados a sepsis neonatal precoz", Rev Inf Cient, vol. 9, nº 1, p. 74‐83, 2017. [10]M. Singer, C. Deutschman, C. Seymour, M. ShankarHari, D. Annane y M. Bauer, "The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock",JAMA, vol. 315, nº 8, pp. 801-810, 2016. [11]G. Fajardo, R. Flores y A. Cárcamo , "Caracterización general de sepsis neonatal temprana", Rev. Fac. Cienc. Méd., vol. 5, nº 2, pp. 28-35, 2017. [12]R. Pérez , J. Lona , M. Quiles , M. Verdugo y E.Ascencio , "Sepsis neonatal temprana, incidencia y factores de riesgo asociados en un hospital público del occidente de México", Rev Chilena Infectol, vol. 32, nº 4, pp. 387-392, 2016. [13]O. Aríz, A. Clemades, J. Faure, Y. Pérez y N. García, "Sepsis neonatal de inicio precoz en una unidad de cuidados neonatales: gérmenes asociados", Acta Médica del Centro, vol. 13, nº 2, pp. 151-159, 2019. [14]G. Samudio, L. Monzón y G. Ortiz, "Sepsis neonatal tardía nosocomial en una unidad de terapia intensiva: agentes etiológicos y localización más frecuente", Rev. chil. infectol , vol. 35, nº 5, pp. 547- 552 , 2018. [15]W. Bank, "Child maoratlity",»Banco Mundial, 2013. [16]A. Garaboa, Y. Sarmiento, C. Marquéz y M. Portal, "El recién nacido pretérmino con infección de inicio precoz", Rev Ciencias Médicas , vol. 19, nº 6, pp. 1014-1027 , 2015 . [17]T. Zea-Vera, T. Ochoa y Turin C, "Unificando los criterios de sepsis neonatal tardía: propuesta de un algoritmo de vigilancia diagnóstica", Rev Peru Med ExpSalud Publica , vol. 31, nº 2, pp. 358-563 , 2014 . [18]I. Belleste, R. Alonso, M. González, A. Campo y R. Amador, "Repercusión de la sepsis neonatal tardía en la morbilidad y mortalidad", Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, vol. 44, nº 1, pp. 1-9, 2018. [19]C. Fernandez., "Sepsis de origen precoz", Asturias: Hospital Central de Asturias, 2017. [20]J. Martinez, "Consideraciones sobre el impacto de la morbilidad y mortalidad neonatal y pediátrica en la salud pública Ecuatoriana", Universidad de Ambato, Ambato, 2018. [21]G. Montoya, C. Luna y L. Correa, "Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana en prematuros de un Hospital Nacional Docente Madre Niño,2017",Rev. Fac. Med. Hum, vol. 19, nº 3, pp. 35-42, 2019. [22]K. Sullivan , A. Dean y M. Soe, "O pen E pi : una calculadora epidemiológica y estadística basada en la web para la salud pública", Rep Salud Pública , vol. 124, nº 3, pp. 471-474 doi: 10.1177 / 003335490912400320, 2009. [23]B. Fernández, "Sepsis del recién nacido", Servicio de Neonatología, Universidad de Asturias, Asturias, 2017.


2015 ◽  
Vol 76 (3) ◽  
pp. 235
Author(s):  
Juan Rojas Armas ◽  
José Ortiz Sánchez ◽  
José Jáuregui Maldonado ◽  
Julio Ruiz Quiroz ◽  
Robert Almonacid Román

Introducción: El Cándida albicans puede causar infecciones invasivas graves y frecuentes lesiones superficiales. Los fármacos usados en el tratamiento presentan inconvenientes y es necesario buscar alternativas. Objetivos: determinar la actividad del aceite esencial (AE) de Thymus vulgaris y de su combinación con EDTA sobre Cándida albicans, y formular una crema con el AE suplementado con derivados terpénicos naturales. Diseño: Estudio experimental in vitro y toxicidad in vivo. Lugar: Facultad de Medicina y Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Material biológico: Cepa de Cándida albicans para las pruebas in vitro y conejos para la toxicidad dérmica. Métodos: La actividad antifúngica se determinó por el método de difusión en pozo de agar; la concentración inhibitoria mínima (CIM), por el método de microdilución en caldo. La crema se formuló con el AE al 1% y otra suplementada con carvacrol, timol, citral y EDTA. La toxicidad dérmica se determinó en conejos. Principales medidas de resultados: Halos de inhibición, CIM, signos de toxicidad. Resultados: El AE a 100 mg/mL inhibió el crecimiento de Cándida albicans con halos de inhibición de 30,33 ± 0,58 mm, mientras que la adición de EDTA produjo halos de 35,33 ± 0,58 mm. La CIM para el AE y AE + EDTA fue de 8 mg/mL y 0,5 mg/mL, respectivamente. La crema con AE 1% produjo halos de inhibición de 13,33 ± 0,58 mm, mientras que la adición de EDTA, timol, carvacrol y citral aumentó el halo hasta 24,33 ± 0,58 mm. No se evidenció signos de toxicidad dérmica en conejos. Conclusiones: El AE de Thymus vulgaris presentó actividad inhibitoria sobre Cándida albicans y el EDTA incrementó dicha actividad; asimismo, el aceite esencial, EDTA, carvacrol, timol y citral formulados en una crema mostraron efecto sinérgico y sin signos de toxicidad dérmica. Palabras clave: Thymus, tomillo, Cándida albicans, EDTA, crema, conejos.


Author(s):  
Oscar Orlando Rivera Torrejón

Objetivo. Caracterizar la producción científica de la revista Ciencia e Investigación Médico Estudiantil Latinoamericana durante el periodo 2008-2018. Metodología. Estudio bibliométrico a partir de los artículos publicados en la revista Ciencia e Investigación Médico Estudiantil Latinoamericana en el periodo 2008 - 2018. Se analizaron indicadores bibliométricos de productividad, referencias bibliográficas, entre otros. Resultados. Se analizaron 281 publicaciones y se encontró una media de 25.5 publicaciones anuales, siendo la mayoría artículos originales (35.94%), seguidos por casos clínicos (24.20%). El índice de productividad tuvo un promedio general de 2.004, llegándose a más de 30 publicaciones anuales en los últimos 3 años. En el análisis de las filiaciones se encontró la contribución de 17 países, siendo Perú el país con mayor contribución (31.72%) reforzándose al analizar las universidades, donde se encontró que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tenía una mayor contribución con 53 publicaciones (15.87%). En cuanto a las sociedades y asociaciones de estudiantes de Medicina Humana, se encontró una mayor contribución por parte de Sociedad Científica de San Fernando con 46 publicaciones (22.54%). En el análisis de las referencias bibliográficas se encontró que más del 80% de estas son artículos de revistas científicas, siendo la revista Ciencia e Investigación Médico Estudiantil Latinoamericana la mayor fuente de información (96 referencias). Además, el índice de Price tuvo un porcentaje de 43.32%. Conclusiones. La revista Ciencia e Investigación Médico Estudiantil Latinoamericana ha presentado un aumento en cuanto a su producción anual y mejoría en estándares como el índice de productividad y de Price. Palabras clave: Bibliometría; CIMEL; Acceso a la información; Indicadores bibliométricos


Author(s):  
Cleidiane Alexandrino Dos Santos Silva ◽  
Lorrany Cristiny Araujo Sousa ◽  
Cibeles Dourado Neris ◽  
Kleyan Martins De Aguiar ◽  
Cristian Souza Balbino ◽  
...  

2012 ◽  
Vol 19 (2) ◽  
Author(s):  
Sara Inés Aguilar Solorio ◽  
Lidia Bautista Samperio ◽  
María Magdalena Saldaña Cedillo

Introducción: la génesis del Síndrome Metabólico (SM) implica factores de riesgo y patologías crónicas como: Diabetes Mellitus (DM), Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) y obesidad. El estilo de vida es la piedra angular para su manejo, en el cual el médico familiar puede incidir. Objetivo: identificar la eficacia entre el estilo de vida físicamente activo y ejercicio para el control clínico-metabólico del portador de sm. Material y método: estudio cuasi-experimental en 60 derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) no. 94 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de 18 a 59 años de edad. Muestreo por intención bajo consentimiento informado, con diagnóstico de sm. Se asignaron 15 personas al grupo “A” (ejercicio físico) y 45 al “B” (actividad física). Se consideraron indicadores clínicos como: Índice de Masa Corporal (IMC), Tensión Arterial (TA) y circunferencia abdominal; se tomaron en cuenta al inicio del estudio, a los dos y cuatro meses los químicos: colesterol, Triglicéridos (TG) y glucosa periférica. Se utilizó estadística descriptiva y pruebas U de Mann-Whitney, Wilcoxon y Kruskal-Wallis. Resultados: media de edad del grupo “A” de 41.56 ± 11.98 años, del “B” 40.73 ± 12.57 años; en ambos prevaleció estar casado y escolaridad primaria. Los parámetros clínicos según el grupo de estudio mostraron que la ta mejoró 43% (A) y 40% (B); los indicadores metabólicos: colesterol 66% (A) y tg 42% (B). La eficacia inicial mala 60% (A) y regular 51% (B); al final en ambos grupos fue: regular 80% (A) y 73% (B), una p 0.001 para edad, escolaridad y tabaquismo p&gt;0.05. Conclusiones: se corroboró que una rutina de ejercicio físico es más eficaz que la actividad física para el control clínico-metabólico en portadores de sm, ya que se encontró diferencia estadísticamente significativa en los resultados.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document