Revista Terapéutica
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

73
(FIVE YEARS 46)

H-INDEX

1
(FIVE YEARS 0)

Published By Editorial Santa Paula SRL

2215-5562, 1409-3529

2021 ◽  
Vol 15 (2) ◽  
pp. 7-21
Author(s):  
Daniel Rojas-Valverde ◽  
Luis D Rojas-Valverde ◽  
Andrea Fallas-Campos ◽  
Braulio Sánchez-Urena ◽  
Randall Gutiérrez-Vargas

El uso de la ecografía terapéutica (TUS) en la ciencia del deporte, la medicina y la rehabilitación ha aumentado significativamente en la última década. Este crecimiento ha estado acompañado de un gran interés científico por el estudio de las respuestas durante el tratamiento de lesiones y el hallazgo de la dosis óptima. Por lo tanto, el propósito de esta revisión narrativa fue explorar el conocimiento informado hasta la fecha sobre el uso de TUS y las consideraciones metodológicas al aplicarlo en la evaluación de lesiones deportivas. Se realizó una búsqueda electrónica (PubMed [MEDLINE], Science Direct [EMBASE], Web of Science [WoS] y Google Scholar) siguiendo las pautas de revisión sistemática (PRISMA), e incluyó solo revisiones sistemáticas sobre la aplicación de TUS en los deportes. El resultado de esta revisión es la presentación de algunas consideraciones metodológicas al utilizar la TUS en la práctica deportiva, dando una orientación general para su uso de seguridad, eficiencia y efectividad considerando la necesidad de recuperarse rápidamente de las lesiones en el deporte.


2021 ◽  
Vol 15 (2) ◽  
pp. 63-70
Author(s):  
Xochitl Esquivel-González ◽  
Arturo Martínez-Cosme
Keyword(s):  
El Niño ◽  

El “prematuro extremo” representa un gran reto en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCIN), siendo prioridad la vida en dicho periodo. A su egreso de la UCIN, se enfrenta a un nuevo desafío.  Se presentan dos casos de prematuros extremos de 26 semanas de gestación atendidos en el servicio de Terapia Ocupacional. El abordaje de intervención fue Neurodesarrollo y Modelo de Ocupación Humana, los indicadores de evaluación: Evaluación Neurológica para niños menores de cinco años en el primer y segundo nivel de atención, la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) y Cuestionario Volicional Pediátrico (CVP) y la observación clínica. Promover el desempeño ocupacional en el niño posterior a una estancia prolongada en la UCIN, implica un reto en el abordaje, se debe buscar el proceso de interacción social, intencionalidad a través de la participación en experiencias con significado. En la actualidad, una de las metas para la consolidación de campos de conocimiento, atención y prospectiva es profundizar en la intervención que realiza el respectivo profesional en la UCIN.


2021 ◽  
Vol 15 (2) ◽  
pp. 42-55
Author(s):  
Jafeth Rojas-Mejía ◽  
Juan Betancourt-Chacón ◽  
Edgar Alvarado-Rojas
Keyword(s):  

Introducción: el objetivo de esta revisión fue determinar el abordaje fisioterapéutico de factores asociados a lesiones del complejo articular del hombro durante la práctica del voleibol. Metodología: estudio de revisión bibliográfica de artículos científicos encontrados en PubMed, Medline, Scielo, EBSCO, PEDro publicados en inglés y español durante el periodo 2015-2020, empleando descriptores relacionados a lesiones de hombro en el voleibol e intervenciones fisioterapéuticas.  Se incluyeron 27 artículos clasificados en niveles de evidencia según Sackett como sigue: 3 (11,11%) artículos nivel I, 5 (18,52%)  de nivel II, 1 (3,70%) de nivel III, 12 (44,4%) de nivel IV y 6 (22,22%) de nivel V. Resultados: la práctica del voleibol se vincula con un grupo de factores de riesgo de lesiones a nivel del complejo articular del hombro (sobrecarga, posición de juego, caracterización biológica de cada deportista, entre otros); la presencia de dichas afecciones mostró mejorías al ser intervenidas mediante programas de rehabilitación física y las medidas preventivas llevadas a cabo en las investigaciones tuvieron un alcance favorable en la contención de la aparición de dichas lesiones. Conclusiones: la identificación temprana y las guías de tratamiento para las disfunciones del hombro producidas durante la práctica del voleibol son efectivas, pues conducen a la atenuación del dolor y la mejora de la función articular. Las estrategias preventivas muestran una influencia positiva en el control de las lesiones y un progreso de las capacidades físicas como flexibilidad, fuerza y estabilidad a nivel del hombro.


2021 ◽  
Vol 15 (2) ◽  
pp. 56-62
Author(s):  
Darys Luz Osuna-Julio ◽  
Jorge Mario Estrada-Álvarez ◽  
María Camila Araya-Marín ◽  
Leslie Alexandra Meléndez-Puchana ◽  
Angela Liceth Pérez-Rendón

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se caracteriza por limitación crónica al flujo aéreo con cambios patológicos pulmonares y significativos cambios extrapulmonares ocasionando importantes cambios en la calidad de vida de quien la padece. Objetivo: describir la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) en pacientes con EPOC que asisten a consulta en un centro de atención primaria en la ciudad de Pereira, Colombia. Materiales y método: se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó a 43 pacientes de ambos sexos con 40 años de edad o más, con diagnóstico confirmado de EPOC, que asistieron a consulta en un centro de atención primaria de la ciudad de Pereira entre junio a diciembre del 2019 y cumplieron criterios de inclusión; se evaluó CVRS mediante el cuestionario Chronic Respiratory Disease Questionnaire. Resultados: la caracterización sociodemográfica de los pacientes reportó edades promedio 67,8 ±7,8 años, y el género que predominó fue el masculino con un 67,4%. El puntaje total del cuestionario en CVRS, tuvo como mediana para el grupo de estudio de 4,9 (Irq, ±1,1). No hubo diferencias significativas por sexo ni edad. La disnea fue la dimensión con menor puntaje, comparativamente con las demás dimensiones del cuestionario. Conclusión: la Disnea es el principal síntoma con mayor impacto en las actividades de la vida cotidiana de los pacientes e induce a la sensación de fatiga y agrava la percepción del impacto de la enfermedad en sus vidas.


2021 ◽  
Vol 15 (2) ◽  
pp. 4-6
Author(s):  
Catalina Saint-Hilaire Arce
Keyword(s):  

.


2021 ◽  
Vol 15 (2) ◽  
pp. 22-41
Author(s):  
Dalit Gateño-Galemiri ◽  
Aurora González-Murillo ◽  
Eilyn Arce-Chavarría
Keyword(s):  

Introducción: El diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) crece progresivamente, reflejando un incremento de estudiantes con esta condición en escuelas regulares. Objetivo: determinar las acciones y alcances de la intervención del Terapeuta Ocupacional en niños con TEA que están en escuelas regulares. Metodología: referencias adquiridas en las plataformas EBSCOHOST, Google Académico, Dialnet. Palabras clave empleadas: TEA, Terapia Ocupacional, Escuela Regular. Utilizadas fuentes publicadas entre 2013 y 2019. Se incluyeron artículos anteriores al 2013. Fuentes redactadas en español e inglés. Se utilizaron 24 artículos científicos. Resultados: los principales obstáculos que enfrentan los niños con TEA en la educación regular son el desconocimiento sobre características del TEA, la falta del enfoque interdisciplinario y el desconocimiento sobre técnicas para intervenir dentro y fuera del aula. La intervención del Terapeuta Ocupacional en escuelas regulares se enfoca principalmente en abordar el procesamiento sensorial y las Actividades de Vida Diaria, capacitar a docentes para modular el comportamiento del estudiante, capacitar al equipo interdisciplinario y velar por la prevención y promoción de la salud de los estudiantes. Conclusiones: Los terapeutas ocupacionales son indispensables en la inclusión educativa para estudiantes con TEA. Algunos aspectos que lo demuestran es el trabajo multimodal, la estimulación sensorial y conductual y el trabajo con familiares. En Costa Rica falta exponer el perfil del terapeuta ocupacional y los beneficios que esta puede generar en estos estudiantes.


2021 ◽  
Vol 15 (1) ◽  
pp. 119-133
Author(s):  
Javier Vindas Acosta ◽  
Erick Valdelomar Marín

La siguiente es una revisión conceptual gestionada a partir de la experiencia desarrollada en Costa Rica sobre el abordaje de personas que usan sustancias psicoactivas, desde diferentes paradigmas de atención de salud que han atravesado la forma en que se entiende, acompaña, atiende e interviene los trastornos de sustancias psicoactivas y se ofertan modalidades de servicios gestionados por el estado y la sociedad civil. Para esto partimos de la premisa que el consumo de sustancias psicoactivas son un hecho histórico-cultural-socioeconómico, en la relación ser humano y el medio ambiente en el desarrollo de la humanidad. El objetivo es brindar una reflexión que permita a los lectores un cuestionamiento sobre sus creencias y la relación de estas con las prácticas de prestación de servicios, para identificar desde qué paradigma se están brindando las mismas. Como conclusiones de los autores, se propone que aun hoy paradigmas históricos (desde miradas mecanicistas, centradas en la enfermedad, con un enfoque bio-médico predominante y la radicalidad de la abstinencia como única meta posible), que ya parecían haber  sido superados e integrados, atraviesan el entendimiento y acompañamiento de profesionales y servicios que atienden personas que usan sustancias psicoactivas: lo que limita una implementación de estrategias e intervenciones integrales con enfoque de derechos humanos, desarrolladas en co-construcción con las personas, familias y comunidades de  acuerdo a su realidad y necesidades.


2021 ◽  
Vol 15 (1) ◽  
pp. 134-140
Author(s):  
Luis Diego Rojas-Valverde ◽  
Daniel Rojas-Valverde
Keyword(s):  

La psicosis en la epilepsia es un síndrome asociado a una actividad eléctrica cerebral paroxística según su aparición temporal. Cuando los síntomas psicóticos aparecen de forma paradójica después de la desaparición o compensación de la actividad epileptogénica se conoce como: fenómeno de normalización forzada (FNF), esta condición es poco común y dificulta su identificación, tratamiento y seguimiento médico. En el presente estudio se describe el caso clínico de una persona de sexo femenina de 63 años de edad, con historia epiléptica de 46 años de data, quien acude a consulta de emergencia con el diagnóstico de epilepsia refractaria y síndrome cerebeloso. Durante el internamiento presenta un cuadro psicótico reincidente, que se identifica como FNF, se logra tratar de forma exitosa posterior a la prescripción antipsicótica con risperidona matutina 0,5-1mg/día y nocturna de 2mg/día, luego se le otorga el alta médica.


2021 ◽  
Vol 15 (1) ◽  
pp. 107-118
Author(s):  
Franklin Heyden López
Keyword(s):  

Introducción:  la enfermedad pulmonar crónica está asociada a la debilidad de los músculos respiratorios que origina disnea y limitan la capacidad de ejercicio. Hay limitada evidencia a nivel nacional de los efectos de un programa de ejercicio y uso de mecanismos instrumentales en la mecánica pulmonar de las personas adultas mayores con problema pulmonar crónico. El propósito de este análisis fue conocer la efectividad de un programa de reacondicionamiento físico y uso de mecanismos instrumentales sobre la mecánica ventilatoria del adulto mayor con enfermedad pulmonar crónica. Metodología: se condujo un análisis observacional descriptivo de los efectos del Programa de Reacondicionamiento Físico del Adulto Mayor con Enfermedad Pulmonar Crónica (PRFAMEPC), el cual incluye el uso de varios mecanismos instrumentales, desarrollado en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, de la Caja Costarricense de Seguro Social, entre enero 2012 y mayo 2018.  Se analizó el resultado de la mecánica pulmonar pre y post programa. Los resultados se expresan como promedio ± desviación estándar.  Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de t de student para medidas pareadas; también se hizo uso de la t de student para analizar por separado los grupos obstructivo y no obstructivo sugestivo de restricción. El nivel de significancia fue establecido en p≤0,05. Se utilizó el programa estadístico SPSS 21.0. Resultados:  se reclutaron un total de 53 adultos mayores. Se identificaron diferencias estadísticamente significativas en la fuerza (t= -3,66; p<0,05) y resistencia (t= -2,80; p<0,05) de los músculos respiratorios de los participantes con problema pulmonar obstructivo y no obstructivo sugestivo de restricción. En los participantes con problema obstructivo se identificaron diferencias estadísticamente significativas en la fuerza (t= -2.92; p<0,05) y la resistencia (t= -3,13; p<0,05) de los músculos respiratorios. En los participantes con problema no obstructivo sugestivo de restricción se identificaron diferencias estadísticamente significativas en la fuerza (t= -2.82; p<0,05) de los músculos. Conclusión:  se concluye que en las personas adultas mayores con enfermedad pulmonar crónica el PRFAMEPC produjo mejoras en la fuerza y resistencia muscular respiratoria.


2021 ◽  
Vol 15 (1) ◽  
pp. 96-106
Author(s):  
Robinson Rodriguez Herrera ◽  
Enrique Victor Mora ◽  
Rocío Valverde Gallegos
Keyword(s):  

Introducción: el objetivo del presente manuscrito fue describir las principales características epidemiológicas de la denominada primera curva epidémica causada por la enfermedad Covid-19 en Costa Rica entre 06 de marzo y hasta el 24 de abril del 2020.  Metodología: se realizó un estudio observacional descriptivo de los casos de pacientes con enfermedad por la COVID-19 en Costa Rica durante las semanas epidemiológicas 10 a la 17.  Los datos que se utilizan en este trabajo fueron tomados y resumidos de los reportes, informes diarios y actualizaciones que se publican en los sitios de dominio público de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud de Costa Rica (MINSA), instituciones que tienen el mandato constitucional y legal de la atención y la vigilancia de la salud, respectivamente, en todo el territorio nacional. Estos datos se consolidaron y procesaron en una hoja de cálculo de Excel ®.  Resultados: al final de esos 50 días de la primera curva, hubo un total de 687 pacientes confirmados, entre los 1 y 87 años, 52% masculinos (n= 359), afectando al 0,013 % de los habitantes censados del país (n: 5 111 238) con una letalidad del 0,87 %. El promedio de casos nuevos diarios fue de 13,8, la mediana de 16 y la moda 19.  90% de los casos fueron nacionales (n= 620) y el 10% (n= 67) eran extranjeros, incluyendo residentes formales. La distribución según edad fue de un 91% de pacientes adultos (n= 618), un 5,1% de adultos mayores (n= 35) y un 4,9% de menores de edad (n= 34). Durante la primera curva epidémica, se logró realizar el seguimiento de los casos y establecer los conglomerados, lo cual facilitó las labores de atención por parte del personal de salud.  Conclusión: a diferencia de otros países, la primera curva epidémica en Costa Rica representó un periodo particular de bajo estrés (pocos casos y baja letalidad de estos) para el sistema nacional de salud, que pudo ser aprovechado para fortalecer las intervenciones en comunidades de riesgo potencial, tales como asentamientos humanos ubicados en plantaciones fronterizas, tugurios y cuarterías, y también para reforzar la educación para la salud en la población, así como dotar al sistema de salud de mayores recursos para atender la segunda ola epidémica.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document