scholarly journals Historia oficial del siglo XX en Latinoamérica: desde la mirada histórica en clave decolonial, en las instituciones educativas colegio UPB y Corferrini, grados 11° y CLEI 6. Un estudio de caso

Pluriverso ◽  
2021 ◽  
pp. 67-80
Author(s):  
Santiago Loaiza González ◽  
Juan David Bedoya de León ◽  
José Hamilton Posada Ortiz
Keyword(s):  
Siglo Xx ◽  

Esta investigación identifica la existencia de las formas epistemológicas que han permanecido en las instituciones educativas, las cuales están enmarcadas por un desconocimiento de las posturas históricas del pensamiento decolonial, puesto que le han dado preponderancia a una enseñanza de la historia en donde el pensamiento oficial es el “verdadero” (Dussel, Filosofía de la Liberación , 1980, pág. 12) En este sentido, la presente investigación, por medio del paradigma cualitativo y un enfoque hermenéutico, ve en los colegios de la UPB y Corferrini un elemento importante, pues por sus condiciones disimiles, posibilitan una relación cara-a-cara con los estudiantes en torno a la conversación desde posturas académicas y vivenciales sobre los desarrollos políticos, culturas, económicos y sociales del siglo XX, desde una mirada en clave decolonial.

2021 ◽  
Vol 42 ◽  
Author(s):  
Alejandro Montes

RESUMEN El fin del siglo XX viene caracterizado por un proceso de heterogeneización de los perfiles que acceden a la Educación Superior (ES) a escala global. Los jóvenes universitarios presentan características sociales y educativas crecientemente diversas, sujetas a patrones de desigualdad cambiantes. El objetivo del artículo es analizar cómo el acceso a la ES es condicionado por las trayectorias biográficas y educativas de los jóvenes; identificando patrones de desigualdad propios de las trayectorias “no tradicionales”. Para ello, se ha realizado un estudio de caso en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), siguiendo un enfoque de métodos cualitativos (N.40 alumnos/as). Los resultados muestran diferentes estructuras de desventaja que afectan la construcción de trayectorias educativas desiguales poniendo de manifiesto las diferencias generadas por el origen social.


2017 ◽  
Vol 29 (2) ◽  
pp. 299-315
Author(s):  
Carmen González ◽  
José Gómez-Isla ◽  
Víctor Del Río ◽  
Alberto Santamaría

Nuestra contribución analiza la relación entre arte contemporáneo y sociedad atendiendo a la evolución experimentada últimamente en los espacios de recepción del arte y la creciente intervención artística en espacios urbanos. Esta circunstancia ha propiciado un cambio de tendencia como reacción al distanciamiento entre arte y sociedad. Desde el siglo XX la producción artística ha tendido hacia la especialización y manejo de códigos específicos, lo que motiva una restricción de su ámbito de acción a lugares prefijados para su distribución y consumo. Estos espacios concretos, como centros de arte o galerías privadas, aunque puedan favorecer las condiciones para presentar o comercializar cierto tipo de obras artísticas, también determinan la mirada del espectador e interfieren en el contacto directo de la obra con el público. Encapsuladas en lugares excepcionales, las obras artísticas se han alejado de la experiencia de la vida cotidiana. Sin embargo, en estas primeras décadas del siglo XXI se observa una tendencia a “recobrar la continuidad de la experiencia estética con los procesos normales de la vida”. Esta aspiración de John Dewey (1949:11) se ve actualizada en parte de la producción artística situada fuera de centros de arte y galerías y en el auge del arte urbano como motor de transformación social. La intervención artística en el espacio público, aunque pueda parecer sutil, también supone el detonante de la transformación social de un barrio entero, favoreciendo hábitos colectivos y de dinamización que transforman y enriquecen la forma de vida de las personas.


2009 ◽  
Vol 12 (1) ◽  
pp. 99-114 ◽  
Author(s):  
Diego Ríos
Keyword(s):  
Siglo Xx ◽  

El crecimiento espacial de las ciudades y de los llamados desastres "naturales" son dos temas que adquieren cada vez mayor notoriedad a nivel mundial. El trabajo parte de considerar a ambos fenómenos como productos sociales, por lo que intenta avanzar en el conocimiento sobre la articulación entre producción social del espacio urbano y de riesgo de desastres, a partir de un estudio de caso: la expansión de las urbanizaciones cerradas ocurrida desde fines del siglo XX sobre áreas inundables de Tigre (Argentina).


2018 ◽  
Author(s):  
◽  
Melina Jean Jean

La obra artística del Espacio de Cultura y Memoria el Rancho Urutaú se inscribe en los diversos modos en que el pasado de la espiral de violencia y el terrorismo de Estado de los años setenta del siglo XX en Argentina y sus consecuencias ha sido abordado. A lo largo de esta investigación, presentaremos y analizaremos las particularidades del caso que devienen de los hechos en su escala local: el trabajo de las memorias en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires. El objetivo general es conocer el proyecto “Mosaicos por la memoria” del grupo Rancho Urutaú (2010-2017) apuntando a los modos de representación de desaparecidos y asesinados ensenadenses. El proyecto se materializa a través de murales con técnica de mosaico, emplazados en los barrios a los que pertenecían los homenajeados. Estos murales, a escala urbana, privilegian representaciones figurativas que a partir de una narrativa humanitaria recuperan un perfil identitario que apela a aquello cotidiano, lúdico, y ameno de la vida de esas personas. Nuestra hipótesis central es que los murales emplazados adquieren la cualidad de lugares de memoria tanto para los integrantes del grupo como para los familiares y allegados de los homenajeados. En este sentido, la pregunta que guía esta investigación es ¿Cómo un espacio puede convertirse en un lugar de memoria? O bien ¿Qué significa y qué implica que un espacio se convierta en un lugar de memoria? La presente tesis se encuentra estructurada en dos partes. La primera, pretende dar a conocer el contexto de emergencia de los trabajos de memorias que realiza el Rancho Urutaú en el espacio público de Ensenada. La segunda, nos introduce específicamente en nuestro estudio de caso. Se presenta al grupo y al proyecto, sus inicios, modos de aglutinamiento, características y trayectorias de sus integrantes. Sus objetivos y funcionamiento. Las etapas de construcción de los murales. Descripción y análisis formal e iconográfico, y el nivel de significación e interpretación de nuestro corpus de obras artísticas. Desde una perspectiva trans e interdisciplinaria consideramos que el fenómeno a estudiar cruza los campos de la historia, la memoria y los estudios de arte. La investigación fue abordada desde la metodología de corte cualitativo, a través de la aproximación analítica de un estudio de caso.


2006 ◽  
Vol 21 (3) ◽  
pp. 701 ◽  
Author(s):  
Diego Martín Ríos

La expansión de urbanizaciones cerradas se ha convertido en uno de los exponentes de la producción privada del espacio urbano residencial en la periferia de la ciudad metro­politana de Buenos Aires a partir de la última década del siglo xx. El análisis de dicho proceso pone de relieve el papel del Estado en la (re)producción privada del espacio y con ésta del capital. Se considera que el análisis de un estudio de caso (la megaurbanización cerrada Nordelta en el municipio de Tigre) permite avanzar en la comprensión de las formas específicas en que se articulan las iniciativas públicas y privadas en los procesos actuales de producción del espacio urbano. AbstractThe expansion of closed suburban communities has become one of the key factors in the private production of residential urban space on the periphery of the metropolitan urban space of Buenos Aires since the 1990s. The analysis of this process reveals the state’s role in the private (re)production of space and therefore the capital. The author considers that the analysis of a case study (the closed mega suburban community Nordelta in the municipality of Tigre) sheds light on the specific ways in which public and private initiatives interact in the current production of urban space.


Descentrada ◽  
2019 ◽  
Vol 3 (1) ◽  
pp. e074
Author(s):  
Yael Sol Ortiz

Mi objetivo es analizar las características y representaciones de las prácticas abortivas en la ciudad de Córdoba a principio del siglo XX, relacionándolas con una incipiente y progresiva criminalización del aborto. En ese sentido, considero que la cuestión del aborto se encuentra inextricablemente relacionada con un proceso a nivel nacional denominado maternalización de las mujeres, que construye a la mujer unívocamente como madre. Atenderé a un recorte temporal anclado en la cultura legal estatal, entre los años 1887 y 1922. Ambos cortes responden, por un lado, a la sancióndel Código Penal y al establecimiento del aborto como “delito contra las personas”. Por el otro, a la reforma penal que modifica su tratamiento. Dentro de este lapso he podido registrar, para la ciudad de Córdoba, las primeras causas judiciales caratuladas como “aborto”, lo que podría permitirme el acercamiento a la cultura popular. De esta manera, recupero dos campos en tensión en el ejercicio de la justicia: la cultura legal estatal, trazada por agentes estatales, expertos legales criminólogos y comunicadores sociales que sancionan e interpretan las normas legales, establecen procedimientos jurídicos y presentan los peligros que el delito significa a la sociedad; y la cultura popular, que tiene sus propias concepciones sobre esas normas legales. En este artículo me detendré en el análisis minucioso de un expediente judicial sobre la causa abierta a una mujer “por suponérsela autora de aborto violento”. Dicho caso permite reflexionar sobre el carácter incipiente y crecientemente condenatorio a dicha práctica y sobre las ambigüedades y limites porosos entre aborto e infanticidio, entre aborto espontáneo y provocado. A su vez, el expediente se presenta como la puerta de acceso a la enunciación de diferentes discursos que ponen en tensión la relación antes aludida. Así, a los planteos expertos (el juez, el fiscal, los médicos, entre otros) se involucran con lxs profanxs (la acusada, lxs vecinxs, etc.).


2020 ◽  
Vol 4 (2) ◽  
pp. 171-178 ◽  
Author(s):  
María Teresa Mosquera Saravia

El III Congreso de la sociedad de antropología médica de la Asociación Americana de Antropología, se realizó en La Habana, Cuba del 9 al 12 de marzo 2020. La Doctora María Teresa Mosquera Saravia compiló los resúmenes del congreso de la mesa expositora. Para la actividad es establecieron tres objetivos: 1. Brindar los antecedentes históricos regionales sobre las acciones de salud intercultural desarrolladas en América latina en la segunda mitad del siglo XX y el presente. 2. Describir y analizar –de manera crítica– las políticas públicas sobre salud intercultural que se han generado por los gobiernos de la Región. 3. Presentar los recientes avances, estancamientos y retrocesos en proyectos de investigación, programas docentes y actividades sanitarias relacionadas con la salud intercultural en América Latina, centrados en los pueblos originarios y afrodescendientes. Participaron importantes expertos como los doctores Roberto Campos Navarro.  Miguel Güémez con la ponencia Salud, enfermedad y alimentación durante el embarazo en el contexto intercultural: un estudio de caso con mujeres mayas del oriente de Yucatán. Gina Carrioni con la ponencia ¿salud intercultural, servicios de salud adecuados socioculturalmente, modelos o sistemas de salud propios e interculturales? la experiencia en la formulación de una política pública en salud para los pueblos indígenas de Colombia. Noly Fernández con el título de ponencia A 15 años de interculturalidad en salud en Venezuela. María Teresa Mosquera Saravia con la ponencia Interculturalidad de la salud en Guatemala. Romano González con la ponencia Avances y retrocesos en la política sanitaria para pueblos indígenas en Costa Rica: ¿sobrevivirá el modelo de salud indígena? Lucy Orellana de Piscoya Parto vertical quechua: fundamentos de la lógica científica en comunidades andinas Acocro y Pampamarca de Ayacucho 2013. Margarita Sáez Salgado con la ponencia El puente roto de la salud intercultural en chile. Roberto Campos Navarro con la ponencia  Treinta años de salud intercultural en poblaciones indígenas de México: un proceso incompleto e inacabado.


Author(s):  
Irene Belmonte Martin ◽  
Isabel Cañadas Osinski ◽  
Daniel Lloret Irles ◽  
Carlos Rodríguez Fernández
Keyword(s):  
Siglo Xx ◽  

Este trabajo pretende ofrecer una visión actualizada, a través del estudio de caso, de la participación política de las mujeres. Así, en la primera parte y siguiendo una revisión doctrinal se describen los principales modelos y condicionantes explicativos del gap de género (Duverger, 1955; Inglehart & Norris, 2003; Dalton, 2006; Blais, 2010; Vergé, 2014), que convergen en la idea de la reducción de este gap, aunque sin llegar a romperlo, a pesar de los constantes y efectivos logros en pos de la igualdad conseguidos a finales del siglo XX. Factores económicos, sociales, políticos y psicológicos (Verba, Scholozman & Brady, 1995) explican en gran medida el comportamiento político de las mujeres, que varía según el tipo de participación política considerada (convencional/ no convencional; pacífica/ violenta).La segunda parte, se centra en un estudio de caso de la participación política en una muestra de 780 españoles. Se utilizó un cuestionario basado en la clasificación de participación política de Sabucedo (2010): Persuasión y comunicación política, participación convencional, participación no convencional violenta y participación no convencional pacífica. Los resultados del estudio corroboran en gran medida el marco teórico y las evidencias sociológicas en las que la participación de las mujeres, tiende a ser inferior en todas las facetas consideradas. Si bien, en cuanto al género no aparecen diferencias estadísticamente significativas, y consideramos que esta variable tan solo es capaz de explicar mínimamente este comportamiento. El último apartado de discusión del paper propuesto procurará justificar los resultados obtenidos.


Author(s):  
Robert Hoyos Giraldo
Keyword(s):  
Siglo Xx ◽  

Este artículo tiene como ámbito de estudio la producción habitacional para obreros del carbón en el centro-sur de Chile. A mediados del siglo XIX, los empresarios industriales eran los principales promotores de la vivienda para obreros, más tarde, entre principios y mediados del siglo XX, la producción habitacional tuvo un mayor auge, que además incluyó la participación de diferentes agencias estatales. Definiendo como estudio de caso la ciudad minera de Lota, esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia de dichas agencias en la construcción de vivienda colectiva en este período de tiempo. El método de investigación consiste en el análisis comparativo de los conjuntos habitacionales construidos en el territorio, a partir de las publicaciones que realizó la compañía carbonífera a través del diario La Opinión de Lota, entre 1940 y 1973. Los resultados demuestran la importancia de la participación del Estado en el desarrollo de un estándar de vivienda cada vez mayor para los obreros del carbón.


2015 ◽  
Author(s):  
◽  
Luis Alberto Gabriel Somoza

El sentimiento negativo que vive el ciudadano argentino desde hace muchos años en los que no ha encontrado un proyecto que revierta el progresivo deterioro de las últimas décadas del Siglo XX. Determinar el grado de conflictividad de la sociedad latinoamericana en general y de la Argentina en particular; especialmente, el referido al campo social por la posibilidad de que la situación derive en una ruptura de la estructura político-social a través de la violencia, con un cuestionamiento al orden político imperante, en el cual, se busquen canales alternativos que pudiesen reencauzar a la región. La marcada frustración se generó cuando la ilusión de la otrora llamada ‘gran Argentina’, entró en colisión con la realidad de su ‘profundo’ estancamiento. Así, la marginalidad y la discrepancia e incongruencia de status definieron la situación del país, mientras la creciente desmoralización apuntaba a los niveles más profundos de la estructura mental de la población. El desequilibrio de status y las tensiones que se advirtieron en todo el espectro de la sociedad del período en estudio no encontraban cauce político en la Argentina, ya que las decisiones gubernamentales adoptadas para canalizar las tensiones existentes habían ocasionado deformación de las estructuras sociales y respondía, en gran parte, a una diarquía que revelaba disfuncionalidad de las instituciones gubernamentales. El movimiento ‘piquetero’, como expresión de los denominados anteriormente ‘movimientos sociales’, se venía constituyendo desde fines de 1987 debido, entre otros factores, a los despidos masivos que convirtieron a los pueblos en poblaciones fantasmas, en los que se organizaron piquetes para reclamar políticas alternativas. Los desocupados y sus familias, en señal de protesta, comenzaron a cortar rutas y quemar neumáticos para impedir el paso. Sin lugar a dudas, el origen de las organizaciones de desocupados está vinculado al desempleo estructural, de prolongada duración tanto en el Gran Buenos Aires como en diversas localidades del interior. Las condiciones socioeconómicas han sido la causa principal del fenómeno y el camino de su solución. El deterioro acelerado de la calidad de vida de vastos sectores sociales, acostumbrados a tiempos mejores, ha creado un clima de alta frustración y protesta. El fenómeno de los piqueteros es una expresión del cambio del sector social en la Argentina.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document