Análisis del turismo sostenible en la provincia de Utcubamba, Amazonas-Perú
El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar la importancia del desarrollo del turismo sostenible en la provincia de Utcubamba del departamento de Amazonas, Perú. La metodología se fundamentó en un sintagma holístico de enfoque mixto, para la muestra participaron cuarenta turistas que visitaron la provincia. Para el análisis cuantitativo, se planteó una encuesta destinada a turistas entre los dieciocho y cincuenta años de edad. Los resultados, se expusieron en el diagrama de Pareto, manifestando tres problemas críticos, como primer problema se encontró insuficientes guías oficiales de turismo especializados para realizar las actividades turísticas en la zona, así mismo se percibió como segundo problema la insatisfacción por parte de los visitantes debido a la poca información turística que recibieron y finalmente como tercer problema se detectó que los establecimientos los cuales son parte del mercado turístico de la provincia ofrecen un servicio deficiente de calidad de atención hacia los turistas. En el caso del análisis cualitativo se efectuaron entrevistas a personas que trabajan en el sector agropecuario y en el área de turismo de Utcubamba, donde se obtuvo como resultado deficiencia de promoción turística sobre las actividades y visitas que se pueden realizar pero no se han efectuado a falta de puesta en valor y preservación de los recursos naturales y culturales de la provincia, carencia de seguridad turística y además escaso reconocimiento por los pobladores de los recursos turísticos e identidad cultural. Se plantearon estrategias para incentivar al desarrollo del turismo sostenible con el fin de alcanzar efectos positivos en la calidad de vida de los pobladores que logre ser sustentable a largo plazo mediante la protección de la identidad cultural de la comunidad y promoviendo el desarrollo de un turismo responsable.