Prevalencia de sarcopenia en población adulta mayor en Costa Rica
Sarcopenia es la progresiva disminución de la masa y la fuerza muscular. Su prevalencia varía en la literatura por los distintos métodos de medición. Costa Rica no cuenta con datos de su prevalencia. Objetivo: Determinar la prevalencia de sarcopenia y los factores asociados en adultos mayores de Costa Rica: Estudio de Longevidad y Envejecimiento Saludable. Métodos: Un subgrupo de 2516 personas adultas mayores. Se utilizaron los criterios diagnósticos del Grupo Europeo de Trabajo sobre la Sarcopenia en Personas Mayores, que incluye baja masa muscular y baja fuerza muscular. Para la masa muscular se utilizó la circunferencia de pantorrilla menor a 31 cm, y para la fuerza muscular una medición por dinamometría, siendo baja fuerza si los hombres tenían <27 kg en la prensión y las mujeres <16 kg. Resultados: La prevalencia de sarcopenia fue de 10.26%. La tendencia aumentó conforme aumentaba la edad y fue más prevalente en mujeres. La mayoría de los sarcopénicos tuvieron menos ingresos económicos, viven acompañados, se perciben como no saludables, y tienen primaria incompleta. El peso, la circunferencia braquial, abdominal y la circunferencia de pantorrilla fueron menores en las personas con sarcopenia. Asociaciones positivas se encontraron con sarcopenia la edad mayor de 70 años (OR=3,164; IC 1,962-5,101), el nivel educativo (OR 4,264; IC 1,547-11,753), percibirse poco saludable (OR 1,691; IC 1,133-2,525), tener antecedente de enfermedad vascular cerebral (OR 3,221; IC 1,566-6,628), artritis (OR 1,648; IC 1,044-2,601) y caídas (0R 1,676; IC 1,143-2,458). Conclusiones: La prevalencia de sarcopenia fue 10.26%, similar a otros países de Latinoamerica. Su presencia incrementa con la edad.