scholarly journals Percepción de seguridad, uso y mantenimiento de los parques municipales en Costa Rica, según el sexo de los usuarios

2017 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 65-71
Author(s):  
Juliana Espinoza Duran ◽  
Victor Hugo Mendez Estrada ◽  
Julián Monge-Nájera

Los parques y otras zonas verdes mejoran la salud física y mental de los habitantes de las ciudades, pero en Costa Rica se sabe muy poco sobre la percepción que tienen de ellos sus usuarios. Aquí analiza­mos la influencia del sexo en la percepción de la seguridad, el uso y el mantenimiento en una muestra grande y representativa de Costa Rica (27 parques municipales escogidos aleatoriamente). Aplicamos oral­mente y en persona una encuesta validada a 30 visitantes por parque. Hallamos que independientemente de la iluminación y la vegetación, las mujeres se sienten inseguras a toda hora; creen que hay muchos delitos; aunque en muy pocos casos han sido víctimas, y que califican más bajo el mantenimiento y la vigilancia que los hombres. La compa­ración con otros estudios indica que nuestros resultados son similares a los obtenidos en el resto de América Latina y más allá.

2016 ◽  
Vol 3 (1) ◽  
pp. 39
Author(s):  
Roberto Álvarez San Martín

Resumen: A partir de cifras y hechos planteados por PNUD, CEPAL, FLACSO Chile e INSTRAW sobre la participación política de las mujeres, se realiza una revisión de los debates, aplicaciones y efectos de las cuotas electorales de género en América latina. Se toman en cuenta las diferentes barreras que deben sortear las mujeres en la arena política, y se analizan la definición, alcances y argumentos en pro y en contra de las cuotas electorales de género. Se analiza este mecanismo a partir de los casos de Argentina y Costa Rica, los más exitosos en términos de resultados; mientras México evidencia el impacto incremental de las cuotas en la representación femenina, Perú pone en evidencia la influencia de la fuerte tradición presidencialista. Brasil es un caso paradigmático, que representaría el fracaso de las cuotas de género. Se concluye que, salvo Argentina, las otras democracias sólo han podido acelerar el proceso de inclusión real de mujeres en los procesos eleccionarios, pero sin que los resultados sean realmente compatibles con lo esperado. Las mujeres latinoamericanas, con cuotas o sin ellas, siguen estando sub-representadas en los espacios de participación política.Palabras clave: Participación política femenina, cuotas electorales de género, mecanismos de representación política.Abstract: On the basis of data and facts put forth by UN, CEPAL, FLACSO Chile e INSTRAW about the political participation of women, this article analyzes the debates about the application and effects of electoral gender quotas in Latin America. The barriers to women’s political participation are taken into account, analyzing the definition, reach and arguments for and against gender quotas. The cases of Argentina and Costa Rica, the most successful in results, are analyzed. While Mexico shows the increased impact of quotas, Peru makes evident the influence of the strong presidential tradition. Brazil is a paradigmatic case, representing the failure of gender quotes. In conclusion, save for Argentina, other democracies have only accelerated the process of women’s inclusion in election processes, but without results compatible with expectations. Latin American women, with out without quotas, are underrepresented in the spaces of political participation.Key words: feminine political participation, electoral gender quotas, mechanisms of political representation.


2021 ◽  
Vol 40 (72) ◽  
Author(s):  
Edith Johana Medina Hernández ◽  
María José Fernández Gómez

El acceso al trabajo remunerado, la ocupación según sectores de productividad y el uso del tiempo son factores que influyen en la capacidad de las mujeres para generar ingresos propios, por lo cual son condicionantes de la autonomía económica y deberían presentarse en igualdad de condiciones frente a los hombres. El principal objetivo de esta investigación es conocer el posicionamiento laboral de las mujeres latinoamericanas a través del análisis de seis indicadores de ocupación en 15 países de la región, los cuales fueron publicados en el año 2020 por el Observatorio de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).  Mediante el uso de la técnica multivariante HJ-Biplot se exploran similitudes y diferencias entre indicadores, países y géneros, para conocer las condiciones que no favorecen el empoderamiento económico de la mujer ni su participación en el mercado laboral. Se concluye que las naciones centroamericanas registran las mayores brechas de autonomía económica tanto entre los hombres como entre las mujeres  de Latinoamérica, mientras que en países como Uruguay, Colombia, Costa Rica, Chile, Panamá y Brasil se registran mayores oportunidades de ocupación laboral femenina en sectores de alta productividad.


2005 ◽  
Vol 5 (1-2) ◽  
pp. 225
Author(s):  
Sylvia Chant ◽  
Wagner Moreno

Como en otros países de América Latina y del Caribe, sin mencionar el resto del mundo, la estructura de vida familiar en Costa Rica ha cambiado en décadas recientes. El matrimonio ha decaído, el divorcio y la separación aumentan, se incrementan los nacimientos fuera del matrimonio y en un número creciente de hogares las mujeres son jefas de hogar. Tanto a nivel nacional como internacional estas tendencias han sido consideradas como indicadores de una “desintegración familiar”. Esto a su vez con frecuencia ha causado preocupación, especialmente en relación a posibles amenazas al bienestar y desarrollo de los niños. Si bien estas preocupaciones sobre la ruptura familiar han sido expuestas en los medios de comunicación, en informes oficiales y en declaraciones de instituciones religiosas, poco se conoce sobre las vivencias de las personas sobre estos cambios. ¿ Hasta qué punto las personas perciben los cambios en la organización familiar y si es así, a qué los atribuyen? ¿Se podría pensar que los cambios identificados están llevando al “colapso familiar” ?, y ¿Hasta qué punto son tales interpretaciones compartidas por diferentes grupos en términos de género, edad y situación socioeconómica?Este artículo plantea algunas respuestas a estas inquietudes con base en entrevistas individuales y grupos focales de discusión. Se trabajó con 176 hombres y mujeres de bajo y mediano ingreso, de diferentes edades en la provincia de Guanacaste, Costa Rica. Una de las principales conclusiones es que si bien algunos estilos en la vida familiar se perciben como posibilitadoras de condiciones más flexibles y equitativas, otras se consideran como debilitadoras de la unidad familiar. Además, las preocupaciones sobre la “desintegración familiar” son particularmente comunes en los hombres adultos, a pesar de que ellos han estado históricamente menos comprometidos en la vida familiar que las mujeres. La divergencia de puntos de vista pueden estar asociados con los procesos sociales, legales y económicos que han desestabilizado las divisiones tradicionales de trabajo, poder y derechos en los hogares costarricenses.


2012 ◽  
Vol 4 (1) ◽  
pp. 93-99
Author(s):  
Julián Mónge-Nájera ◽  
Karla Vega Corrales

Los estudios sobre homicidios en Costa Rica no ha sido sistemáticos y se han ocupado sobre todo de tasas de homicidio, el modo de muerte, identidad de las víctimas y asesinos, lugar y hora de la muerte y relación con las drogas. Ninguno ha considerado los modelos biológicos de homicidio. El objetivo de este estudio fue comparar los informes de la prensa con las estadísticas oficiales, para evaluar varias hipótesis acerca de cuándo se producen los homicidios y analizar el asesinato en Costa Rica desde el punto de vista del modelo biológico de Duntley & Buss. Registramos todos los homicidios mencionados en dos periódicos de Costa Rica (La Nación y Diario Extra) del 1 de enero al 31 de diciembre de 2008 y los comparamos con las estadísticas oficiales del Poder Judicial. Ambos diarios informaron de manera coherente con las estadísticas oficiales. Rechazamos nuestra hipótesis de que la mortalidad era mayor en los meses con muchos días libres. Los hombres tienen una mayor probabilidad de morir por arma de fuego y las mujeres por asfixia provocada. La Provincia de Limón tiene una tasa de homicidios más alta, al igual que los inmigrantes colombianos, panameños y nicaragüenses. Todos los resultados están de acuerdo con el modelo biológico de Buss y Duntley.PALABRAS CLAVEModelo científico del asesinato, seguridad en América Latina, delincuencia en América Central, causas biológicas del asesinato, estrategias sexuales.


Author(s):  
Veronica Slaviero

Este estudio aspira a dar luz sobre el impacto diferenciado de las cuotas de género en la representación política de las mujeres latinoamericanas. Para ello, se examinará la incidencia del marco electoral sobre la eficacia de estas medidas de acción afirmativa. A partir de indicios que sugieren que el diseño de las leyes de cuotas y la estructura de la papeleta de votación son factores determinantes para potenciar la capacidad de cuotas de género de aumentar la representación descriptiva de las mujeres en el tiempo, se analizará el contexto institucional de trece países en América Latina, a lo largo de sesenta y seis periodos legislativos entre 1991 y 2020. Los países seleccionados son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Uruguay. Palabras claves: América Latina, representación descriptiva de las mujeres, cuotas de género.


Author(s):  
Verónica Giordano ◽  
◽  
Gina Paola Rodríguez

En América Latina, las primeras dos décadas del siglo xxi han sido un momento de crecimiento del liderazgo político de las mujeres. No obstante, ello no se ha visto reflejado en las investigaciones científicas recientes a nivel regional, relativamente escasas, ni aún menos en aquellas enfocadas en los partidos y movimientos de derecha. Basándose en la revisión de fuentes periodísticas y discursos de mujeres referentes de las derechas en la actualidad, este artículo busca llenar esta vacancia interrogándose sobre la trayectoria de estas mujeres y las visiones de género desplegadas en sus discursos y agendas políticas. Para ello, estudia un conjunto de mujeres de derechas latinoamericanas vinculadas o aspirantes a los más altos cargos del Poder Ejecutivo: Mireya Moscoso (Panamá), Laura Chinchilla (Costa Rica), Gabriela Michetti (Argentina), Marta Lucía Ramírez (Colombia), Keiko Fujimori (Perú) y Evelyn Martínez Fornet (Chile).


2019 ◽  
pp. 17-24
Author(s):  
Laura Solís Bastos

El acoso sexual callejero es una de las formas de violencia contra las mujeresmás común en América Latina. A través de los resultados de una encuestatelefónica realizada a nivel nacional por el Instituto de Estudios Sociales enPoblación (IDESPO), fue posible identificar las percepciones de la poblaciónsobre acoso sexual callejero y violación de derechos humanos en Costa Rica.


Author(s):  
Hugo Behm Rosas

PRESENTACIÓN: El texto que se reproduce a continuación, escrito por el Dr. Hugo Behm Rosas,  nacido en el año 1913, a inicios de los años noventa, sintetiza lo que fue un largo y prolífico trabajo de análisis de la mortalidad infantil en América Latina. Así lo atestiguan los estudios que publicó  desde los inicios de los años sesenta del siglo pasado hasta el primer lustro de este siglo. El texto: Las diferencias socioeconómicas de la mortalidad en la infancia es un capítulo del libro Las desigualdades sociales ante la muerte en América Latina publicado en el año 1992 por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Holandesa para la Cooperación Internacional en Educación Superior. El texto constituye una síntesis de los múltiples estudios sobre diferencias de la mortalidad infantil entre grupos sociales. Las contribuciones del Dr. Behm para entender las diferencias de mortalidad infantil entre distintos grupos sociales fueron muchas. Estas empezaron cuando, como lo narra en el prólogo a una reedición de una de sus primeras publicacionesi, el Dr. Behm dejó la clínica por la salud pública para emprender una investigación sobre las diferencias de mortalidad infantil en Chile. En 1962 publicó Mortalidad infantil y nivel de vida publicado por la Escuela de Salud pública de la Universidad de Chile y recientemente reeditado por la unidad de Patrimonio Cultural de la Salud.  A partir de este influyente estudio donde escribe “La mortalidad infantil viene a ser, en consecuencia, un indicador del alto precio que los pueblos pagan por las formas de organización económicamente ineficientes y socialmente injustas que han logrado darse” ii, emprendió muchos otros explorando las desigualdades sociales en la mortalidad infantil.  Los últimos estudios los realizó en la subsede de CELADE en Costa Rica donde junto a muchos colaboradores llevo a cabo estudios sobre la mortalidad infantil en casi todos los países de América Latina. Estos últimos estudios, iniciados en  la década de los setenta, analiza la mortalidad infantil utilizando información censal por medio de métodos indirectos desarrollados por William Brass y luego ampliados por Ken Hill y Sam Preston. Tal como lo explica el Dr. Behm en el texto que sigue, estos métodos utilizan, además de la información propia sobre mortalidad recogida en el censo (proporción de fallecidos entre los hijos de las mujeres mayores de 12 años), el conjunto de variables relativas a las condiciones económicas y sociales que permiten caracterizar el entorno del hogar y sus circunstancias socioeconómicas. No se trata de estimaciones exactas, pero su novedad radicaba en la posibilidad de analizar diferencias en la mortalidad infantil más allá de las limitadas posibilidades que daban los registros de estadísticas vitales, generalmente incompletos y muchas veces inexistentes en los países latinoamericanos. El mérito e importancia de los trabajos del Dr. Behm no se reduce, sin embargo, a una aplicación mecánica del método.  En sus trabajos, el Dr. Behm ubica la mortalidad infantil en el ámbito de los problemas que la desigualdad social genera en las sociedades latinoamericanas.  Las diferencias, según clases sociales, se describen utilizando categorías que muchos análisis dejan de lado. Así, por ejemplo, el Dr. Behm muestra –en el texto utilizando el ejemplo de Costa Rica- las diferencias en la mortalidad infantil de los hijos de asalariados agrícolas con respecto a los grupos medios, por un lado, y, por otro, la semejanza entre asalariados manuales del sector no agrícola y los campesinos. Los resultados de los estudios son fruto de un riguroso análisis y una particular atención a los detalles producto de la larga experiencia profesional que en los setenta ya acumulaba el Dr. Behm. La exposición de los resultados, presentados con vehemencia, se nutren de su profundo compromiso y convicción de la necesidad de combatir las desigualdades sociales.  Fue esa profunda convicción la que lo llevó al exilio de su país natal Chile durante la dictadura de Pinochet después de 15 meses en el campo de concentración de Ritoque, para trabajar en Costa Rica donde falleció el 28 de abril del 2011. Por lo anterior, el texto que sigue tiene, sobre todo, ejemplos de Costa Rica. IIdentificando y caracterizando, según clases sociales, a distintos grupos de riesgo con el propósito de cuantificar la población expuesta a distintos riesgos de mortalidad infantil. El análisis mostró entonces cómo la pronunciada baja de la mortalidad infantil, que conoció el país en la década de los setenta, generó rezagos importantes en algunos grupos sociales desfavorecidos. Esta contribución, así como muchas otras del Dr. Behm, han sido tomadas en cuenta en distintos programas de salud iniciados en los noventa.  Tal como lo señala en una entrevista, con ello contribuye a “formar conciencia de que los problemas de salud de la población están fuertemente influidos por la división en clases sociales que hoy prevalece en nuestros países, que crea diferencias importantes en su nivel de salud” iii. Ph.D. Arodys RoblesDirectorCentro Centroamericano de PoblaciónUniversidad de Costa RicaiBehm Rosas, Hugo. Mortalidad Infantil y Nivel de Vida. Santiago, Chile: Ministerio de Salud. 2nda edición, 2010. p. 10iiIbid. p. 127.iiiBehm, H. (comunicación personal, 2010).


Author(s):  
Elsa Josefina Albornoz Zamora

La violencia de género es una manifestación de la discriminación y debido a un desequilibrio de poder, que genera relaciones asimétricas, donde se perpetúa la desvalorización de lo femenino y su subordinación a lo masculino, considerado un problema de Derechos Humanos y de salud pública de gran dimensión en América Latina y el Caribe, se  presenta frecuentemente en todas las sociedades, indistintamente de clase y edad, como violencia física, psicológica, sexual, económica, doméstica, violencia en las redes sociales y llegando inclusive al femicidio (1).   La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el año 2019, estableció que los países con más violencia letal con un promedio de más de 100 casos por años fueron Brasil, Argentina, El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Perú, República Dominicana, Bolivia y Ecuador, resaltando que una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual por parte de una pareja intima alguna vez en su vida, presentado síntomas de depresión, ansiedad y psicosis. El ejercicio de la violencia está relacionado con una cultura patriarcal y es precisamente este aspecto cultural, lo que en forma errónea justifica la violencia del hombre hacia la mujer, debido a la creencia que ellos tienen el derecho a ejercerla y por la mayor fuerza se sienten superiores a las mujeres (2).   De acuerdo al Observatorio de Igualdad de Género en América Latina y el Caribe para el año 2020 las tasas más altas por cada 100.000 mujeres de feminicidios corresponden a Honduras (4.7), República Dominicana (2.4) y El Salvador (2.1). Los 9 países que informaron una disminución en las tasas de feminicidio en comparación con el año 2019 son: Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Uruguay. Argentina y México mantuvieron las mismas tasas de feminicidio que en 2019, mientras que países como Ecuador, Costa Rica, Panamá y Venezuela registraron un aumento en comparación con el año anterior (3).


Author(s):  
Liliana Elizabeth Ruiz Acosta ◽  
Sandra Viviana Lizarazo Vesga ◽  
David Andrés Camargo Mayorga

El objetivo de este artículo es describir el liderazgo ejercido por las mujeres presidentes electas democráticamente en América Latina en el periodo comprendido entre 1990 y 2015. El núcleo del análisis gira en torno a identificar si ejercieron su propio liderazgo, o si por el contrario se vieron influenciadas por el tradicional rol de liderazgo masculino para llegar al poder. Se argumenta el bajo nivel de participación femenina en el sector político en el siglo XIX, así como la lucha feminista, hitos del sufragismo y cambios presentados en Latinoamérica durante el siglo XX. Para tal efecto, se hizo una revisión respecto la trayectoria biográfica y política de seis presidentas: Violeta Barrios (Nicaragua), Mireya Moscoso (Panamá), Laura Chinchilla (Costa Rica), Michelle Bachelet (Chile) Dilma Vana Rouseff (Brasil) y Christina Fernández (Argentina), para clasificar sus tipos de liderazgo ejercido.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document