Composición química del aceite esencial de Petroselinum crispum (Mill) Nyman ex A.W. Hill “perejil” y determinación de su actividad antibacteriana
El estudio tuvo como objetivo analizar la composición química del aceite esencial de las hojas de Petroselinum crispum (Mill) Nyman ex A.W. Hill “perejil” y determinar su actividad antibacteriana. El aceite esencial se obtuvo tratando 20 kg de hojas frescas con un equipo de destilación por arrastre con vapor de agua; obteniéndose cuatro mililitros y un rendimiento de 0,02 por ciento v/p. En el análisis cualitativo se analizó su solubilidad en solventes orgánicos; los componentes químicos se determinaron por cromatografía de Gases/ Espectrometría de Masas (CG/EM), lográndose la elucidación de los siguientes compuestos: 1R-α-pineno, β-pineno, β-felandreno, p, α-dimetil estireno, (E)-2-caren-4-ol, 1,3-benzodioxol, 4-metoxi-6-(2-propenil)-, y 1,3-benzodioxol,4,7-dimetoxy-5-(2-propenil)-. La determinación de la actividad antibacteriana in vitro, se realizó por el método de difusión en agar, demostrándose actividad significativa frente a Staphylococcus aureus ATCC 25933 y Staphylococcus epidermidis cepa clínica, a las concentraciones de 100 y 50 por ciento; y para Pseudomonas aeruginosa ATCC 2783 a la concentración de 100 por ciento, teniendo de poca a ninguna actividad frente a Bacillus subtilis y Escherichia coli. Los resultados obtenidos muestran que el aceite esencial de Petroselinum crispum (Mill) Nyman ex A.W. Hill “perejil” presenta actividad antibacteriana.