Miedo al delito en jóvenes mexicanos
Objetivo: En este artículo se analizan las propiedades psicométricas de la escala de miedo al delito de corte psicosocial. Metodología: Se realizó un Análisis Factorial Exploratorio (AFE) y un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). La muestra estuvo conformada por 443 estudiantes universitarios del Estado de Sinaloa, México. La edad media de los participantes fue 21.32 años (DT = 2.23). Resultados: Se exploró mediante dos modelos confirmatorios la estructura teórica del constructo miedo al delito: uno de primer orden y otro de segundo orden. La escala presentó índices satisfactorios de fiabilidad y de bondad de ajuste. Conclusiones: Los resultados confirman un modelo de segundo orden para la explicación de la construcción psicosocial y polisémica del miedo al delito.