Exploring Mexican Images of the United States
NAFTA, neoliberalism and even neoindigenismo in Chiapas have all challenged past perceptions of self and other in Mexico. Rooted in the postmodernist importance of the other in shaping identity, this essay explores themes in contemporary Mexican images of the United States-- Mexico's predominant other-- as found in written editorials and illustrations from the Mexican press during recent moments in Mexican-U. S. affairs. The discussion first maps out the theoretical setting, raising questions about the importance of Mexican perceptions of its northern neighbor and recent changes in those perceptions. These concerns are briefly incorporated into the modernist/postmodernist approaches. The essay then explores and interprets the major themes portrayed by the Mexican press during the period under review. Despite recent indications that Mexico has nurtured a new, more modern view of the United States, perceptions of the United States as power-hungry, hypocritical, and anti-Mexican still inform the public discourse. / El TLC, el neoliberalismo y también el neoindigenismo en Chiapas han retado a las recientes percepciones sobre el yo y el otro en México. A raíz de la importancia posmodernista del otro en la creación de la identidad nacional, el trabajo actual examina algunos aspectos de la imagen contemporánea que México sostiene de los Estados Unidos. Este ensayo se basa en un análisis de editoriales escritos e ilustraciones de la prensa mexicana durante un período reciente en la relación entre los dos países. Dividida en dos partes, la discusión empieza al ofrecer un marco teórico que subraya varias cuestiones sobre la importancia de las percepciones mexicanas de vecino del norte y los posibles cambios de éstas en los últimos años. Se incorporan entonces estos puntos, en forma breve, a los enfoques modernistas/posmodernistas. La segunda sección explora e interpreta los temas más sobresalientes de la prensa mexicana durante el período en cuestión. El trabajo muestra que a pesar de las recientes indicaciones que México ha desarrollado una imagen nueva, y más moderna de los EU, la percepción dominante caracteriza a Estados Unidos como un país con una insaliable hambre de poder, hipócrita y antimexicano.