scholarly journals Pedagogía crítica y educación en derechos humanos

Paulo Freire ◽  
2017 ◽  
pp. 19 ◽  
Author(s):  
Abraham Magendzo

<p>A través del presente artículo se desarrollan las íntimas y fuertes relaciones entre la Educación en Derechos Humanos y la Pedagogía Crítica. A partir del reconocimiento de la pedagogía crítica como parte importante de la teoría crítica, en cuanto aporte de un marco referencial para la educación, el autor releva los aportes y esfuerzos de Paulo Freire como enfoque inspirador de muchos movimientos sociales, los que en América Latina dan origen a la Educación en Derechos Humanos.</p><p>Considerada como una de las expresiones más concretas y tangibles de la pedagogía crítica, se llega a caracterizar la Educación en Derechos Humanos, enfatizándose con ello el reconocimiento en torno a la naturaleza ética y política de la educación.</p><p>El artículo nos deja un interesante desafío reflexivo con respecto a si la Pedagogía Crítica y la Educación en Derechos Humanos, para tener éxito, han de volverse radicales, o, más bien, han de asumir una postura crítica que contribuya al cambio a partir de la integración y penetración de la educación y el currículum con la justicia social, el empoderamiento y otros temas sociales, culturales y políticos.</p>

Author(s):  
Laura Casanova Casañas

Al amparo de la globalización neoliberal, actualmente los procesos de despojo transforman de manera recurrente territorios indígenas en América Latina. En este artículo, se propone analizar la oposición que se da entre estas prácticas de acumulación por desposesión de las empresas transnacionales (ETN) y las cosmovisiones de los pueblos originarios a través del análisis de los conflictos ecoterritoriales. Tomando el concepto de Rocío Silva Santisteban, se trata de conflictos que nacen de la pugna por el uso y gestión del territorio, entendiendo territorio como concepto holístico, donde interaccionan múltiples violencias. El objetivo de este artículo será desgranar el choque entre estas dos visiones antagónicas del mundo de la mano de perspectivas como la ecología-mundo de Jason W. Moore, que permitirá leer los megaproyectos como un producto más del capitalismo que explota sistémicamente seres humanos y naturaleza al servicio de la acumulación, o el ecofeminismo, que aportará luz a la interdependencia entre territorios y cuerpos como espacios vulnerables. Asimismo, se tomará como ejemplo el caso del Tren Maya, el megaproyecto estrella del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para evidenciar el falso desarrollo que promete la obra ferroviaria para el sureste del país en el marco de la llamada Cuarta Transformación. A través de este conflicto ecoterritorial, que ha despertado la oposición de movimientos sociales e indígenas, se plasmará este choque de visiones y se corroborará el avance de las fronteras extractivas gracias, entre otros aspectos, a la vulneración de derechos humanos como el derecho a consulta del Convenio 169 de la OIT. Por último, el artículo invitará a mirar el Tren Maya desde una mirada de las cartografías críticas, que lo interrelacionarán con proyectos mayores y que revelarán México como un país laboratorio de los tratados de comercio internacional que han propiciado la expansión de megaproyectos en el país.


Author(s):  
Juan Pablo Gonzalez

Dicen que publicar el segundo disco es más difícil que publicar el primero. El primer disco suele ser producto de un largo período en que la banda toca, experimenta, acumula experiencia y no tiene presiones de sellos ni contratos que cumplir. El segundo, en cambio, se produce usualmente dentro de un marco institucional proporcionado por la industria, que tiene sus propios tiempos y prioridades. Además, la banda debe mantener la atención pública y hacerse cargo del impacto que puede haber producido su debut. Esto es exactamente lo que hemos sentido en Contrapulso al enfrentar nuestro segundo número. Con este número hemos entrado de lleno en el rodaje de publicar una revista en línea con estándares de indexación internacional, considerando el uso de la plataforma de la revista para envíos, revisiones y edición de manuscritos y la implemantación de doble referato ciego. El primer número del año –enero– es de temática libre dentro del marco de Contrapulso, y el segundo –agosto– está orientado a temas y problemas en particular, ya sea como número especial o como dossier. El presente número de Contrapulso aparece en un momento en que Chile vive un despertar ciudadano sin precedentes en su historia. Una gran mayoría de la población demanda cambios sustanciales en educación, salud, previsión, medioambiente, a lo que se suma la protección de los derechos humanos, violentados nuevamente en el país. En este escenario de explosión social sostenida en el tiempo, la producción simbólica, incluida la música, ha desempeñado un papel importante en movilizar, aglutinar, denunciar, reflexionar y también pacificar. Como este número fue convocado con anterioridad al 18/10 –inicio de la explosión social con la masiva evasión escolar en el Metro de Santiago– y es el primero del año, es de temática libre, pero convocaremos el próximo en sintonía con un momento que se replica en el continente, proponiendo un dossier que se haga cargo de problemas de la música y los movimientos sociales en América Latina y El Caribe. Esta nueva edición de Contrapulso, tiene una mayor presencia de artículos vinculados a música popular en Chile, que aparece en el estudio de escenas translocales del vals criollo limeño, la construcción mediática de la imagen del músico indie en Santiago, y el quiebre de la dicotomía cuerpo/intelecto en las canciones de Los Prisioneros. Al mismo tiempo, esta edición ofrece dos estudios sobre escenas mainstream del pop-rock internacional y de la música latina, aportando desde una mirada local fenómenos de impacto mundial que principalmente son tratados desde la propia academia anglo. A partir de este primer número del segundo volumen (2/1), incluimos reseñas críticas de libros sobre música popular en América Latina y el Caribe escritos en español, portugués o inglés, editados hasta dos años antes del envío de la reseña y asequibles en línea. En el sitio de la revista están las normas para enviar reseñas, que creemos de la mayor importancia en el entendido que permiten tejer redes en los estudios en música popular latinoamericana y reflexionar críticamente sobre lo que estamos produciendo. El índice de Contrapulso 2/1, 1/2020 es el siguiente: Daniel Party y Andrés Kalawsky “Escenas contra la soledad: el diálogo en los duetos pop” (3) Marina Arias “¿Los españoles pueden también ser latinos? La identidad española en la música popular latina actual: el caso de C. Tangana” (20) Fred Rohner y Mónica Contreras “La musica criolla peruana underground: entre la localidad y la translocalidad” (35) Rodrigo Arrey “Los Prisioneros: entre la new wave y la Nueva Ola” (49) Arturo Figueroa “La construcción mediática del músico y su politización por la prensa especializada: el caso de los músicos indies en Chile (2014-2018)” (64) Reseñas: Guerrero, C. y A. Vuskovic. 2018. La música del Nuevo Cine Chileno, por Pablo Maldonado (83) González, J.P. 2017. Des/encuentros en la música popular chilena. 1970-1990, por David Ponce (88)


2016 ◽  
pp. 153-166
Author(s):  
Guido Germán Hurtado Vera

El final de siglo XX, en el contexto de América Latina, ha sido el inicio de algunos cambios importantes y significativos para el desarrollo de la democracia; entre ellos: la participación ciudadana en los acontecimientos sociopolíticos, los avances y logros en la lucha por el respeto de los derechos humanos y la construcción de espacios públicos para el debate de lo público. Al igual que en la redefinición de la noción de ciudadanía y en el incremento notable de movimientos sociales, que han ido creando un imaginario colectivo que sitúa la perspectiva de la democracia más allá de elecciones libres y legales. Un claro ejemplo de lo último es la acción colectiva de los grupos indígenas de la región. Por sus movilizaciones masivas y actos de resistencia civil, han logrado cambios importantes para el bienestar de sus comunidades. Su éxito muestra claramente el alto grado de cohesión social existente cuando un grupo social se une, se organiza, trabaja con coraje, creatividad y constancia en contra de las limitaciones que imponen hoy los Estados modernos. Este escrito pretende mostrar y considerar, de manera sucinta, tales acciones y resultados a través de las experiencias de las comunidades indígenas de Colombia y México, dos países que han experimentado incrementos considerables de la participación ciudadana a finales del siglo XX.  


InterNaciones ◽  
2021 ◽  
pp. 135-154
Author(s):  
Leticia Carrasco

A inicios del decenio de los setenta en un contexto latinoamericano de gobiernos autoritarios y dictaduras militares, emergen una diversidad de movimientos sociales que hacen frente a esta coyuntura, entre ellos surge el movimiento de derechos humanos con la acción colectiva de mujeres, específicamente madres, quienes desde la vida familiar y privada, pasan a la confrontación política por la vida de sus hijos, por la justicia y la verdad y contra la violencia, constituyéndose en referentes icónicos por la lucha de los derechos y la democracia.


2019 ◽  
Vol 45 (1) ◽  
pp. 43
Author(s):  
Nancy Nicholls

El artículo aborda el movimiento en redes de defensa de los DDHH en Chile que se desarrolló bajo la dictadura cívico-militar de Pinochet entre 1973 y 1990 en un contexto transnacional. Además de las buenas relaciones que el gobierno de la Unidad Popular había establecido con diversos gobiernos a través de sus embajadas, se plantea que hubo otros factores que incidieron en el pronto apoyo internacional a los organismos que en Chile se crearon para auxiliar a los perseguidos por el régimen. Se sostiene que tanto el conocimiento y los contactos a nivel internacional que habían adquirido algunos representantes de iglesia en materia de refugio durante la Unidad Popular, como sobre todo el impacto que generó en sectores progresistas de Europa y América Latina el golpe de estado y la muerte del presidente Allende, coadyuvaron a la inmediata respuesta en red del movimiento internacional de apoyo a la defensa de los DDHH en Chile. De modo que las bases de cómo se llevaría a cabo la cooperación internacional –por parte de agencias donantes, organismos de Naciones Unidas, el Consejo Mundial de Iglesias y gobiernos y ONGs de diversos países- se sentaron en los primeros meses después del golpe manteniéndose y desarrollándose a lo largo de los casi 17 años de dictadura. El conjunto de estos organismos crearon verdaderas redes transnacionales de apoyo a las víctimas de la represión que traspasaron las fronteras de Chile y actuaron a nivel regional y global. En este lapso, los organismos de defensa de los DDHH en Chile apoyados por el movimiento internacional, realizaron diversos aprendizajes de cómo actuar lo más eficazmente posible, creándose un modus operandi así como una cultura de DDHH, que tuvo repercusiones a nivel internacional. Lo anterior se ilustra a través del caso de FASIC. Finalmente, se sostiene que esa cultura ha dejado su huella en los movimientos sociales actuales, donde sectores de la sociedad civil, sobre todo juveniles, luchan por reivindicaciones sociales, culturales y de género que habían sido largamente postergadas.*** Defesa de DDHH em Chile no contexto multinacional do movimento de defesa dos direitos humanos, 1973-1990 ***O artigo aborda o movimento nas redes de defesa dos Direitos Humanos no Chile que se desenvolveu no período da ditadura cívico-militar de Pinochet, entre 1973 e 1990, em um contexto multinacional. Além das boas relações que o governo da Unidade Popular havia estabelecido com os diversos governos através de suas embaixadas, se propõe que houve outros fatores que incidiram no rápido apoio internacional aos organismos criados no Chile para auxiliar aos perseguidos pelo regime. Argumenta-se que tanto o conhecimento quanto os contatos em nível internacional que alguns representantes da igreja adquiriram em termos de refúgio durante a Unidade Popular – , sobretudo durante o impacto que gerou em setores progressistas da Europa e da América Latina, o golpe de estado e a morte do presidente Allende –, levaram à resposta imediata da rede do movimento internacional de apoio para a defesa dos direitos humanos no Chile. Deste modo, as bases de cooperação internacional por parte de agências doadoras, dos organismos das Nações Unidas, do Conselho Mundial de Igrejas e de governos e ONGs de diversos países sentou-se nos primeiros meses após o golpe e se desenvolveu ao longo dos quase 17 anos de ditadura. Todas essas organizações criaram redes transnacionais reais para apoiar as vítimas da repressão que cruzaram as fronteiras do Chile e atuaram regional e globalmente. Durante este período, as organizações de defesa dos Direitos Humanos no Chile apoiados pelo movimento internacional, aprendeu a agir de forma tão eficaz quanto possível, criando um modus operandi e uma cultura de Direitos Humanos, que teve repercussão internacional. O precedente é ilustrado através do caso do FASIC. Finalmente, argumenta-se que essa cultura deixou a sua marca nos atuais movimentos sociais, onde setores da sociedade civil, especialmente os jovens, lutam por reivindicações sociais, culturais e de gênero que foram adiadas por muito tempo.Palavras-chave: Direitos Humanos. Ditadura. Redes ecumênicas. Igreja Católica e protestante.


Author(s):  
Lynn M. Morgan

Cuando en el año 2009 se otorgó en Argentina el Premio Rosa Parks a una senadora conservadora por su oposición abierta al uso de anticonceptivos, a la esterilización y al aborto, era evidente que algo extraño ocurría. En este artículo se documenta la apropiación de los discursos de "derechos humanos" por parte de los sectores católicos conservadores en América Latina, donde el éxito reciente de los movimientos sociales a favor de los derechos sexuales y reproductivos ha generado una reacción significativa. En particular, se indagan los esfuerzos por parte de académicos católicos especialistas en leyes para justificar lo que denominan "un enfoque distintivamente latinoamericano hacia los derechos humanos", dejando de lado décadas de activismo por los derechos humanos emprendido por otros sectores. Quienes se oponen a los derechos reproductivos y sexuales despliegan un discurso de derechos de forma selectiva y estratégica, utilizándolo como una cubierta secular para promover políticas pro-vida y pro-familia.


1969 ◽  
Vol 6 (1/2) ◽  
pp. 37-50
Author(s):  
Marcel ACHKAR ◽  
Ana DOMINGUEZ ◽  
Fernando PESCE

Los procesos crecientes de privatización de los servicios de agua potable y saneamiento en América Latina, se encuentran enmarcados en un contexto geopolítico más amplio de apropiación, control y gestión de los recursos naturales por parte de empresas trasnacionales. A partir de la década de los 90, empresas trasnacionales del agua se instalaron en territorio uruguayo, generando la preocupación de importantes sectores de la población uruguaya. Como las evidencias indicaban un avance de los procesos de privatización en la región e incluso la posibilidad de enajenación de los recursos hídricos, es que algunos sectores de la sociedad comenzaron la construcción de un camino alternativo: la integración de movimientos sociales para enfrentar el proceso privatizador. Así la sociedad uruguaya convocada por la Comisión en Defensa del Agua y del Saneamiento de la Costa de Oro y Pando - Comisión de Vecinos-, REDES-AT -GNG ambientalista- y FFOSE - Sindicato de trabajadores de la empresa estatal del agua, construyó una alternativa inédita a nivel internacional la conformación de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida. El objetivo principal que esta comisión se planteó fue, utilizando los mecanismos de democracia directa, proponer un plebiscito para reformar la Constitución de la República a los efectos de defender los recursos hídricos, el servicio público de saneamiento y el acceso al agua potable como derechos humanos fundamentales. El éxito de la propuesta (apoyada por el 65% de la ciudadanía el 31 de octubre de 2004) genera nuevas oportunidades y desafíos a la sociedad uruguaya en el camino de la defensa del agua. El artículo analiza el proceso desde su impacto nacional e internacional, e identifica los principales desafíos y futuras líneas de acción que enfrenta la CNDAV en esta nueva etapa.


2020 ◽  
Vol 1 (80) ◽  
Author(s):  
Lia Pinheiro-Barbosa

El presente artículo de revisión tiene por objetivo plantear elementos teóricos y metodológicos para pensar el campo problemático que articula la relación entre procesos históricos de resistencia, educación y conocimiento en la conformación de pedagogías sentipensantes y revolucionarias en la praxis educativo política de los movimientos indígenas y campesinos de América Latina. En esa dirección, al afirmar la existencia de un carácter revolucionario y sentipensante en la praxis pedagógica de los movimientos, recupero el debate teórico-político de la teoría crítica, en Frantz Fanon, Orlando Fals-Borda y Silvia Rivera Cusicanqui, y del pensamiento pedagógico latinoamericano, en Paulo Freire y Carlos Mariátegui, en el sentido de identificar al sujeto revolucionario de Latinoamérica en los diferentes periodos históricos de tensionamiento en la disputa hegemónica. En esos procesos de disputa de hegemonía, la región latinoamericana demarca especificidades históricas que entretejen las concepciones de lo educativo y de lo pedagógico, en el sentido de situar qué es lo que constituye un proyecto de educación en la perspectiva de los movimientos indígenas y campesinos de la región, quiénes son los sujetos de la educación, a qué discursos educativos y a cuáles intencionalidades socioculturales y políticas responden. Asimismo, el artículo plantea algunos ejes metodológicos para interpretar los elementos que estructuran la concepción de lo educativo y de lo pedagógico en los proyectos educativo-políticos de los movimientos indígenas y campesinos, acompañados de ejemplos concretos de las experiencias educativas en curso: la dimensión epistémica (el ethos, proyecto ético-político y valores), lo procedimental (estrategias, saberes y sujetos) y lo pedagógico.


Author(s):  
Juan Pablo González

Este tercer número de Contrapulso, convocado en medio del estallido social chileno de fines de 2019 y publicado en medio del recrudecimiento de la pandemia del Corona Virus en América Latina y Estados Unidos, no ha permanecido al margen de todo esto, aunque una revista académica no siempre deba o pueda dar cuenta de la contingencia inmediata que la rodea. Sin embargo, el tercer número de la revista fue convocado acusando recibo del estallido social y, de cierta forma, sumándose de este modo al propio clamor ciudadano.Es así como para este número convocamos el dossier “Música, sonido y movimientos sociales”, buscando artículos que abordaran la forma en que la música popular ha acompañado históricamente estos procesos en la región. Lo hicimos, porque creemos necesario prestar atención al modo en que la música y el sonido se relacionan con demandas por cambios en los modelos imperantes, orientadas hacia el resguardo de derechos humanos, medioambientales, sociales, económicos y culturales. Si bien llegó el triple de los artículos que conforman esta edición, aquellos motivados por la presencia de música popular en los movimientos sociales que imperan en la América Latina del siglo XXI –como fue convocado el dossier– fueron justamente escritos durante el fragor e inmediatez de las movilizaciones, sin tiempo para decantarlos y pulirlos mejor, por lo que no alcanzaron a ser publicados. Esperamos que a futuro los valiosos manuscritos que llegaron en esta temática encuentren una vía de publicación en este o en otro medio. De este modo, el concepto de “movimiento social” que prima en este dossier tiene más que ver con la solidaridad internacional surgida a partir de los golpes de estado y el exilio latinoamericano, como el concierto “An Evening with Salvador Allende” celebrado en 1974 en Nueva York, que es abordado por Juan Carlos Ramírez, y el exilio musical argentino en México en los años setenta, estudiado por Candelaria Luque. Ambos artículos son también actos de construcción de memoria. Junto a ellos, forma parte de este dossier un artículo sobre el uso y la resignificación que hizo el régimen de Augusto Pinochet de bienes simbólicos para sus fines políticos, como fue la apropiación de la canción “Libre” de Nino Bravo, abordada por Josefina Lewin. Es así como estos textos hablan más sobre el binomio música y política que de prácticas musicales surgidas desde la base de los movimientos sociales, que es como se manifestaría dicho binomio en el presente. Solamente uno de los artículos del dossier da cuenta de este fenómeno, que además suma el hecho de hacer música durante la pandemia: “El desafío de la inmediatez en la murga en Chile” de Alejandro Gana, uniendo las dos problemáticas que nos aquejan. Debido al efecto de la crisis global de la pandemia en las condiciones de investigación y en la acentuación de las desigualdades en la labor de investigadores e investigadoras, en Contrapulso optamos por ampliar el plazo de recepción de artículos y reseñas para este número. Esto produjo que al menos un tercio de los textos recibidos fueran de autoras mujeres, y que finalmente un 40% de lo efectivamente publicado fuera de investigadoras, la mitad en el caso del dossier. Finalmente, es un intento permanente de la revista por disminuir la distancia entre la América hispana y Brasil, en esta nueva edición hemos aumentado los textos en portugués. Ambas regiones muchas veces se aíslan mutuamente, restándole riqueza al debate intelectual latinoamericano, lo que es especialmente sensible en el caso de los estudios en música popular. Es así como los artículos de este número dan cuenta de realidades de Chile, Argentina, Brasil, México y Estados Unidos, mientras que las reseñas abordan libros publicados en Chile, Perú, Brasil y Estados Unidos que resultan de interés para los estudios en música popular de la región. En la sección de artículos libres, pero siempre orientados por la línea de la revista, incluimos un estudio de Nelson Rodríguez sobre la tendencia actual del hip-hop en Chile donde imperan los certámenes de competencia e improvisación llamados “peleas de gallos”, y un interesante artículo teórico de Humberto Junqueira donde reflexiona sobre el uso del método etnográfico de observador/participante en el caso del choro en Belo Horizonte. El contenido de Contrapulso 2/2, 8/2020 es el siguiente: Dossier Juan Carlos Ramírez. “‘An Evening with Salvador Allende’: del hito en suspensión a la suspensión del hito” (3-16). Candelaria Luque. “El grupo Sanampay: canción y resistencia en el exilio argentino en México (1976-1983)” (17-34).Josefina Lewin. “La apropiación de ‘Libre’, de Nino Bravo, durante el régimen de Pinochet: reconstruyendo la gestación de un mito” (35-49).Alejandro Gana. “El desafío de la inmediatez en la murga en Chile. Expresiones musicales satíricas en contextos de distanciamiento social” (50-64).Artículos libresNelson Rodríguez. “El ascenso del freestyle de competencia en Chile: las Batallas de gallos como forma renovada de consumo del hip-hop” (65-79).Humberto Junqueira. “Participar, observar, investigar: o método como percurso” (80-91).Reseñas David Spener. 2017. “No nos moverán”: biografía de una canción de lucha. Santiago: LOM ediciones, 179 pp. por Elia Romera-Figueroa (92-94).Paulo Gustavo da Encarnação. 2018. Rock cá, Rock lá: A produção roqueira no Brasil e em Portugal - 1970/1985. São Paulo: Intermeios, 284 pp. por Manoel R. Corrêa Martins (95-99).Jesús Cosamalón y José Carlos Rojas. 2020. ¡Qué cosa tan linda!” Una introducción al estudio de la salsa en el Perú, 174 pp. por Francisco Melgar (100-103).William Moylan. 2020. Recording Analysis. How the Record Shapes the Song. Nueva York: Routledge, 569 pp. por Luis Perez Valero (104-106).


2018 ◽  
Vol 7 (1) ◽  
Author(s):  
Patrizia Quattrocchi

En América Latina, en la década pasada, se introdujo un nuevo término legal para proteger a las mujeres durante el parto: "violencia obstétrica". El concepto se refiere a actos en el contexto del parto y del nacimiento categorizados como violencia física o psicológica, debido al uso injustificado de intervenciones médicas, al trato deshumanizador y al abuso de patologización de los procesos naturales. Existen leyes específicas contra la violencia obstétrica en países como Venezuela (2007), Argentina (2009) y México (2014). En estos países la violencia obstétrica se considera un tipo de violencia basada en el género y una violación de los derechos humanos relacionados con la salud y con la salud reproductiva. En Europa, el tema es discutido por las organizaciones de los derechos humanos y los movimientos sociales, con el fin de luchar por un parto más humano y respetuoso, pero ningún país ha aprobado una legislación al respecto todavía. A pesar de la reciente implementación de Observatorios sobre violencia obstétrica en algunos países (Italia, España, Francia), el debate público y político sobre el tema es aún débil. El objetivo de esta ponencia es presentar los avances de investigación del proyecto “X”. El proyecto tiene el objetivo de transferir – en términos de conocimientos - a los países europeos las experiencias aplicadas para el reconocimiento y la prevención de la VO en Latinoamérica, con el fin de proporcionar herramientas innovadoras con las cuales replantear la calidad de los servicios de atención al parto y al nacimiento; y proporcionar a la sociedad civil nuevos elementos para discutir el tema del parto. Los datos corresponden al trabajo de campo de corte etnográfico realizado durante el primer año en Argentina.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document