scholarly journals Formación y profesionalización en educación de los cuerpos en Argentina a inicios del siglo XX

2021 ◽  
Vol 26 (280) ◽  
pp. 161-170
Author(s):  
Antonella Bertolotto
Keyword(s):  
La Plata ◽  

Este trabajo está enmarcado dentro de la cátedra de Educación Física 5 del Profesorado en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP). El mismo tiene como objetivo realizar un análisis crítico de la carta realizada por el entonces Inspector General de Enseñanza Secundaria y Normal, Pablo Armando Pizzurno, al Ministro de Justicia e Instrucción Pública del país, Juan Eugenio Serú, el 21 de septiembre de 1901, para visibilizar y problematizar los sentidos y discursos en torno a qué tipo de conocimientos y saberes debían tener los encargados de educar los cuerpos en las escuelas, y consecuentemente, cómo debería ser la formación de los profesores en Educación Física. La formación hasta ese entonces estaba fuertemente influenciada por la Escuela de Gimnasia y Esgrima del Ejército. La hipótesis arroja que la carta da cuenta de la demanda de pedagogos, higienistas, fisiólogos y médicos para formar una Educación Física al servicio de la Nación. Teniendo a la ciencia como garante, la incipiente formación profesional y disciplinar debía, a través de una correcta, metódica, científica e higiénica aplicación de ejercicios naturales, prolongar y regular no solo la vida y el cuerpo individual, sino más que nada la vida y el cuerpo nacional.

2010 ◽  
Author(s):  
◽  
Gustavo Adolfo Daneri

Se analizó el hábito trófico del elefante marino del sur, Mirounga leonina, en Isla 25 de Mayo, Islas Shetland del sur, durante 8 años consecutivos en la primavera/verano de las temporadas 1995/96, 1996/97, 1997/98, 1998/99, 1999/2000, 2000/ 2001, 2001/02, y 2002/03. Con tal fin, se aplicó la metodología de lavaje estomacal, previo anestesiado, a un total de 232 ejemplares de diferentes categorías de sexo-edad. Adicionalmente se colectaron 85 muestras de materia fecal durante 3 temporadas entre los años 2000 y 2003. El análisis de los contenidos estomacales indicó una dieta constituida principalmente por moluscos cefalópodos y secundariamente por peces, con frecuencias de ocurrencia de 98,1% y 17,9% respectivamente. El ítem crustáceos resultó ser de poca relevancia. El componente cefalópodos de la dieta se caracterizó por una clara dominancia del calamar glacial antártico Psychroteuthis glacialis el cual estuvo presente en el 83% de los contenidos estomacales y representó el 57,2 % en número y el 61,4% en masa del total de cefalópodos depredados, contribuyendo por sí sola con poco más del 80% al Índice de Importancia Relativa total. Otras especies de importancia, en frecuencia de ocurrencia y número, fueron los teuthoideos Slozarsykovia circumantarctica y Alluroteuthis antarcticus, mientras que, en términos de biomasa lo fue Kondakovia longimana. Los octópodos (Pareledone sp. y Adelieledone sp.) fueron de menor relevancia si bien su frecuencia de ocurrencia fue 18%. Las proporciones relativas de las diferentes especies de cefalópodos presa variaron según la categoría de sexo-edad de los individuos. Las formas juveniles de M. leonina se alimentaron de una menor diversidad específica que las forma maduras. Además, los octópodos adquirieron mayor importancia como recurso presa de los individuos machos. Esto coincide con los patrones de buceo diferenciales que desarrollan las diferentes categorías de sexo-edad de M. leonina. La variación temporal en la dieta de cefalópodos corroboró la dominancia de P. glacialis aunque, en el período comprendido entre las temporadas 1997/98 y 1999/2000, su contribución disminuyó notablemente. Este fenómeno podría estar asociado a cambios en las condiciones oceanográficas y en la estructura de las comunidades biológicas del Océano Austral como consecuencia de uno de los eventos oceanográficos de “El Niño” más severos del siglo XX. Además, la predominancia de P. glacialis en la dieta estaría asociada a la localización más austral de las áreas de alimentación de la población de M. leonina de Isla 25 de Mayo, según lo indican los estudios de telemetría satelital, puesto que es la especie de calamar más abundante en aguas cercanas al continente Antártico. El componente íctico de la dieta estuvo mayoritariamente representado por el mictófido Gymnoscopelus nicholsi el cual estuvo presente en el 81,3% de los estómagos que contenían otolitos y constituyó el 74,6% en número y el 66,4% en masa del total de peces identificados, contribuyendo con poco más del 90% al Índice de Importancia Relativa total. Segundo en importancia fue el notothénido Pleuragramma antarcticum presente en el 25% de los estómagos analizados y representando casi el 10% en abundancia numérica. Los peces presa identificados son mayoritariamente de hábitat pelágico y en menor proporción bentónicos o bentopelágicos. Se sugiere que, mientras los mictófidos pueden ser los peces presa dominantes en el área de las Shetland del sur, probablemente sean reemplazados en importancia por el notothénido P. antarcticum a medida que los elefantes se alimentan en zonas de latitudes más altas donde esta especie es muy abundante. En cuanto a la interacción de M. leonina con otros pinnipedios, tales como Leptonychotes weddellii y Arctocephalus gazella, los reportes dietarios de dichas especies en el área de las Shetland del sur sugieren un cierto solapamiento por el recurso presa aunque los distintos comportamientos de buceo de estos pinnipedios probablemente minimicen la interacción debido a rangos horizontales y verticales de desplazamiento diferentes. En relación a la interacción con las pesquerías comerciales la mayor parte de las especies presa identificadas en este trabajo no son objeto de explotación comercial a gran escala. Sin embargo la pesca comercial de muchas especies de calamar en el Océano Austral aún está en fase exploratoria. Específicamente para P. glacialis, esta especie ha sido catalogada como poseedora de carne de buena calidad por lo que el establecimiento futuro de una pesquería basada en la explotación de este calamar podría impactar de modo negativo en la población de M. leonina de Isla 25 de Mayo. En forma adicional y con el objetivo de correlacionar el hábito trófico de M. leonina y de las cuatro restantes especies de fócidos monachinos lobodontinos (Hydrurga leptonyx, Lobodon carcinophagus, L. weddellii y Ommatophoca rossii) y sus respectivas morfologías cráneo dentarias, se realizó un análisis morfológico comparado mediante el método de superposición de Procrustes con material craneano proveniente de las colecciones científicas de Mastozoología del Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia” y del Museo de La Plata. Se analizaron los cráneos en vista ventral y lateral y las mandíbulas en vista lateral. No se detectaron agrupamientos claramente definidos a partir de la correlación entre dieta y morfología cráneo dentaria. No obstante, se concluye que los caracteres cráneo dentarios de M. leonina están asociados al tipo de mecanismo de ingestión “pierce feeding”, el que involucra el uso de la dentición sólo para captura y retención temporaria de la presa en la cavidad bucal para su posterior deglución en forma entera. Este mecanismo es considerado de carácter generalista y plesiomórfico y típico de pinnipedios de hábitos teutófagos y/ó ictiófagos.


2021 ◽  
Vol 73 (147) ◽  
pp. 249-257
Author(s):  
Lucrecia Jijena

La historiografía de la Iglesia ha reivindicado en los últimos años la labor de las asociaciones religiosas de laicos por su compromiso asistencial con las iglesias locales y su singular influencia en el afianzamiento de los valores y tradiciones católicas. Desde esta perspectiva, sus integrantes se solidarizaron con las necesidades materiales de los tiempos y de los más vulnerables. El pragmatismo religioso, asociado a la modernidad, consolidó el papel redentor de los comportamientos devocionales, a la vez que reivindicó la necesidad de la caridad como medio de alcanzar la vida eterna. Para el caso particular de la Venerable Orden Tercera, una renovada gestión filantrópica a partir de las primeras décadas del siglo XX, garantizó su protagonismo como grupo de elite y el de su compromiso devocional con la Orden de Predicadores. Como ejemplo de una fecunda trayectoria al servicio de la comunidad fue la convocatoria del Primer Congreso Nacional Terciario en 1934, asamblea que dejó un legado para fortalecer bases del catolicismo y legitimar el desarrollo y vigencia de la Hermandad Dominicana.


2017 ◽  
Vol 17 (2) ◽  
pp. 284
Author(s):  
Carlos A. Gadea ◽  
Theresa Bünsow

El tango surge como expresión cultural que será testigo y protagonista del proceso de modernización en el Río de la Plata. Su poética narrará las aventuras y desventuras de sus protagonistas, formando parte de grandes transformaciones sociales y económicas, como la industrialización y la creciente urbanización. También narrará los cambios en los valores culturales del pasaje del siglo XIX hacia el siglo XX. Entre sus protagonistas, la mujer ocuparía un espacio central en la poética del tango. Es el principal objetivo del presente texto analizar las diferentes representaciones en torno a ella. Las figuras de la mujer en la poética del tango permitirá comprender esa modernidad emergente en el contexto rioplatense, así como su lugar como sujeto que narra el mundo que vivencia.


2008 ◽  
Vol 5 (1) ◽  
pp. 64-88 ◽  
Author(s):  
María Irene Moyna ◽  
Beatriz Vanni Ceballos

El presente estudio es un análisis cuantitativo de las representaciones teatrales del tratamiento de segunda persona del singular en el español del Río de la Plata a comienzos del siglo XX. Se basa en dieciocho obras de teatro escritas entre 1886 y 1911, en cada una de las cuales se contabilizaron todos los verbos de segunda persona (tuteantes y voseantes) y se clasificaron según variables sociolingüísticas del hablante y el interlocutor (clase, edad, género). Las obras reflejan una sociedad que en general prefiere el voseo sobre el tuteo, en concordancia con datos provenientes de otras fuentes tales como cartas personales. Sin embargo, las formas no se distribuyen uniformemente en todos los grupos de hablantes. Los hablantes mayores y de clase alta aparecen representados más a menudo como usuarios de tuteo, mientras que la clase baja urbana y los personajes del campo prefieren el voseo. La elección también se correlaciona con diferencias entre el sexo y la edad del hablante y su interlocutor, y actúa por lo tanto como un indicador del grado de cortesía de los intercambios conversacionales. El voseo es más frecuente en intercambios entre personajes del mismo género que de género diferente. Los personajes mayores, especialmente los hombres, reciben más tuteo que los jóvenes. Finalmente, los autores ponen de manifiesto actitudes más favorables hacia el tuteo cuando se lo atribuyen a los protagonistas, independientemente de su identificación social.


2008 ◽  
Author(s):  
◽  
Ibar Federico Anderson
Keyword(s):  
La Plata ◽  

Este trabajo condensa 2 años de investigación de un Proyecto presentado a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. En el 1º año de investigación (año 2006) se construyó un Marco Teórico-Metodológico de análisis de la vivienda y su “fachada interior” (hall, sala de estar y/o living-room, comedor, cocina, baño y dormitorios), con el cual se procedió en el 2º año de investigación (año 2007) a la búsqueda y recopilación de material documental diverso (fuentes primarias y secundarias); que se clasificó, ordenó y archivó según un estudio de “casos” de historia del diseño (industrial y artesanal) de utensilios, enseres, artefactos, muebles, electrodomésticos y otros productos paradigmáticos (objeto de estudio) con valor histórico y patrimonial, del habitar doméstico de la Argentina del período: 1880-1990. Que por sus características arquitectónicas, artísticas y estilísticas así como tecnológicas, resultaron ser paradigmas en la evolución histórica, definiendo una realidad artificial, estratificada en capas geológicas (Ezio Manzini, 1992) dando por resultado un complejo paisaje interior ecléctico –resultado del orden burgués- en sus ambientaciones y muebles (Rosario Bernatene, 1997-2000). Se procedió con una metodología holística (interdisciplinaria-hermenéutica) e integradora de las segmentadas: Historia del Arte, de la Arquitectura, del Diseño Industrial y de la Ciencia y Técnica; impulsando el reconocimiento de la “Historia del Diseño Industrial doméstico Argentino del siglo XX” -restos arcaicos de la colonización tecnológica (Michael de Certeau, 1980)- como parte del Patrimonio Industrial de los Argentinos.


2021 ◽  
Vol 47 (1) ◽  
pp. e35173
Author(s):  
Eduard Esteban Moreno

El objetivo de este texto es describir las diversas formas en que se dieron la recepción y circulación de las ideas de izquierda (libertad, igualdad, unión y resistencia), en el marco de la movilidad de dos intelectuales-populares de Brasil y Colombia, durante las primeras décadas del siglo XX. A partir de una perspectiva comparada ubicaré las formas de circulación por medio del despliegue de escalas tanto espaciales como temporales, estableciendo ritmos, continuidades y rupturas como elementos constitutivos de los procesos de circulación. Para el caso brasilero acudiré a la figura de Abilio de Nequete (Fiha, Líbano, 1888 - Porto Alegre, 7 de agosto de 1960). En Colombia, identificaré la trayectoria de Raúl Eduardo Mahecha (El Guamo, 13 de octubre de 1884 - Bogotá, 17 de julio de 1940). A partir de esta comparación sostendré, en términos de hipótesis, que la circulación de las ideas a escala de los individuos hizo posible que se constituyeran redes que posibilitaron su apropiación en el seno de los sectores populares. Proceso que no solo se dio por la fuerza intrínseca de las ideas en sí, sino por el carisma de los sujetos y su imagen como intelectuales-populares. De esta manera, se agenció un doble proceso de constitución intelectual y popular en el marco de la circulación de las ideas.   


Secuencia ◽  
2002 ◽  
pp. 099 ◽  
Author(s):  
Aldo Musacchio F.
Keyword(s):  
La Plata ◽  

<p>Contribuye al debate alrededor de la adopción del patrón oro en México en 1905. Se analizan las diferentes opciones en el contexto de la situación nacional e internacional. El trabajo inicia con una evaluación de la importancia de la plata para la economía mexicana, para después estudiar las opciones diplomáticas y políticas y los esfuerzos del gobierno mexicano por desarrollar un cartel internacional con el fin de controlar el precio de la plata, al iniciar el siglo XX. Finalmente, se presentan nuevas evidencias que comprueban que la decisión de cambiar al patrón oro se tomó antes de que fuera creada la Comisión Monetaria Mexicana en 1903. De esta manera se arguye que el papel de esta comisión ni era el de decidir el cambio, sino el de diseñar el mejor camino para instrumentar un régimen basado en el patrón oro.</p>


Question ◽  
2019 ◽  
Vol 1 (64) ◽  
Author(s):  
Juan Bautista Branz ◽  
Homero Lanzavecchia
Keyword(s):  
La Plata ◽  

En el siguiente artículo analizaremos una selección de fuentes y documentos históricos de diversas instituciones de la ciudad de La Plata complementando, también, con la exploración sobre la formación de la carrera del Servicio Militar en Argentina (S.M.O). Pondremos el foco de observación comparando qué tipo de masculinidades promocionaban tanto las instituciones del denominado Estado ampliado, como la propuesta por el Estado en sus diversas prácticas y discursos. Con esto, pensaremos cuál es el modelo de ciudadanía deseada a principios del Siglo XX en Argentina pero, específicamente, entre las particularidades de la ciudad de La Plata, haciendo un doble juego semántico entre el nombre de la ciudad y la referencia a los varones de clases dominantes de los cuales nos encargaremos de estudiar en este trabajo.


2019 ◽  
Author(s):  
◽  
Darío Gastón Artiguenave

El presente trabajo de tesis se propone producir una articulación entre los campos de la museología social latinoamericana y el campo comunicación/educación, considerando que puede tratarse de un aporte que colabore, desde la discusión y la vinculación crítica, con la apertura -o el ensanchamiento- y actualización de los márgenes y relaciones de ambos campos. Si bien creo que no se han establecido diálogos explícitos, ambos campos comparten una historia común. Ambos parten del reconocimiento de los sujetos de sus territorios y se construyen conceptualmente como configurados a partir de las interpelaciones de diversos problemas y experiencias de luchas -de orden político- que se han desarrollado en el continente: a partir de los efectos de la colonización, las luchas por la emancipación popular de mediados de Siglo XX, los efectos de las políticas producidas por el desarrollismo bajo la denominada Alianza para el Progreso en los ‘60, los movimientos revolucionarios de los ‘60 y ‘70, las dictaduras de los ‘70/’80, los movimientos de alfabetización, los movimientos sociales de base, las peleas por la posesión de la tierra, los movimientos de recuperación popular indígena, el acompañamiento a colectivos migrantes, a aquellos que luchan por el reconocimiento de las identidades diversas, así como a las acciones vinculadas a políticas públicas socioeducativas propiciadas por los gobiernos de corte popular que se dieron en diversos países de la región en los primeros años de este siglo, y a la resistencia a las políticas discriminatorias y de deshistorización de estos últimos años, entre otros. Dentro de esa historia común, se dan diversos puntos de contacto en los que comparten referentes teóricos y culturales, trabajan con experiencias territoriales similares -principalmente de sectores populares-, y sobre todo comparten la vocación de intervenir en la construcción política asociada a las diversas luchas por la emancipación latinoamericana. En ese sentido, la presente investigación buscó construir una cartografía que articule ámbitos, prácticas, problemas y matrices conceptuales de ambos campos a partir del intercambio con referentes empíricos que se inscriben en el campo de la museología social latinoamericana y que se desempeñan en espacios museales diversos. Es necesario también explicitar que este producción se realiza en el marco de una Beca Tipo B de la Universidad Nacional de La Plata y que se constituye como una derivación del trabajo de Tesis aprobado a principios de 2017 para obtener la Maestría en Comunicación y Educación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP). Dicho trabajo consistió en la sistematización de mi experiencia de intervención como comunicador/educador en la Red de Museos de Quilmes. Allí aparecieron los primeros esbozos de esta articulación entre la museología social y el campo comunicación/educación. Fueron esos primeros trazos, algo intuitivos, los que me dieron lugar a transformar ese punto de interés insinuado en una pregunta de investigación que direccionó y dio sentido al desarrollo de esta tesis.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document