El presente proyecto se realizó con la finalidad caracterizar el nivel tecnológico de la industria aeroespacial de Ensenada, B.C. México., en sus procesos de manufactura para establecer áreas de oportunidad y determinar su impacto en la competitividad. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo para establecer el nivel de automatización, los cuales se aplicaron en encuestas directas en visitas industriales (Ovalle, et al., 2013). Se entrevistaron siete empresas en donde se determinó sus diferentes estrategias para la compra de nuevas tecnologías, incluida la automatización. Se identificó que las empresas adquieren la nueva tecnología a través de proveedores previamente seleccionados y en algunos casos cotizando a nuevos proveedores. La vigilancia tecnológica se realiza preferentemente en catálogos o con la visita de proveedores; también por recomendaciones de los clientes, o visitando ferias o misiones tecnológicas. Se registró que algunas empresas cuentan con la asesoría de centros de investigación y que seleccionan la nueva tecnología mediante los criterios de estandarización y adaptabilidad al proceso, seguido de precio y marca. Los mayores niveles de automatización se registraron en la comunicación, seguido de la etapa de proceso de producción, y la del abastecimiento de materiales.