La seguridad humana en Costa Rica y Ecuador: los debates y la difusión

2021 ◽  
Author(s):  
Alexis Colmenares Zapata
Keyword(s):  

A finales del siglo XX, de la mano de la globalización, inició un debate profundo en el ámbito de las relaciones internacionales acerca del enfoque de la seguridad. Frente a la visión clásica, centrada en proteger al Estado, surgió aquella de la seguridad humana, que considera a las personas como el eje del quehacer y la reflexión. Ya entrado el siglo XXI, esta nueva perspectiva empezó a calar en Costa Rica y Ecuador. En este libro, su autor presenta los mecanismos, grupos e ideas que se activaron en ambos países y muestra cómo el concepto de seguridad humana se transformó, una vez que lo toman a su cargo actores sociales como las instituciones de cooperación internacional, la academia o las Fuerzas Armadas (en el caso de Ecuador). Esta obra contribuye a la investigación en el área de las relaciones internacionales y refuerza una discusión en curso sobre dónde colocar el acento al pensar en las políticas públicas para este campo. Este giro reviste una gran importancia para América Latina, donde la vida es persistentemente amenazada por diversos tipos de violencia.

2020 ◽  
Vol 2 (1) ◽  
pp. 5
Author(s):  
Guillermo Guajardo Soto
Keyword(s):  

El artículo destaca la necesidad de abordar la historia de la empresa pública latinoamericana por haber cumplido un papel relevante en el desarrollo de la región durante el siglo XX, pero también por la actual re-emergencia de este tipo de organismos en el sector energético internacional, seguir cumpliendo en muchos países un papel estratégico y finalmente porque tras décadas de privatizaciones hay una débil memoria colectiva sobre estos organismos, predominando la versión neoliberal que justificó la venta del acervo público. ¿Conocemos bien la historia sobre la importancia y trayectoria de las empresas públicas en México y América Latina? ¿Qué explica su resistencia tras décadas de privatizaciones? Estas preguntas se responden en este dossier de la Revista de Gestión Pública, que reúne un grupo de trabajos que analizan los casos de Uruguay, Costa Rica, Bolivia, Brasil y Argentina entre 1912 y 2012, dando luces sobre las actividades empresariales del Estado bajo distintos modelos económicos. En esos países las empresas públicas se han ubicado en sectores básicos para el funcionamiento de las economías, como telecomunicaciones, electricidad, petróleo, transportes y, en menor medida manufacturas. En la última sección se hace una invitación no sólo a la lectura sino a iniciar una agenda de análisis que permita develar la compleja historia de estos organismos públicos.


Author(s):  
María Fernanda Galindo

Este texto analiza la revista Repertorio Americano como una publicación de vanguardia que logró consolidarse como espacio clave para la cultura e intelectualidad latinoamericana. Su permanencia durante la primera mitad del siglo XX la ha convertido en matriz de la identidad en América Latina a través de las diversas corrientes de pensamiento que circularon por sus páginas, siendo ejemplo de la existencia de foros culturales de renovación y debate entre lo artístico, lo literario y lo político. Sin duda alguna, ello desmiente la supuesta pasividad de Costa Rica frente a los cambios culturales y demuestra que existió un interés por las vanguardias, especialmente en la búsqueda de una nueva identidad nacional y latinoamericana.


2020 ◽  
Vol 4 (2) ◽  
pp. 171-178 ◽  
Author(s):  
María Teresa Mosquera Saravia

El III Congreso de la sociedad de antropología médica de la Asociación Americana de Antropología, se realizó en La Habana, Cuba del 9 al 12 de marzo 2020. La Doctora María Teresa Mosquera Saravia compiló los resúmenes del congreso de la mesa expositora. Para la actividad es establecieron tres objetivos: 1. Brindar los antecedentes históricos regionales sobre las acciones de salud intercultural desarrolladas en América latina en la segunda mitad del siglo XX y el presente. 2. Describir y analizar –de manera crítica– las políticas públicas sobre salud intercultural que se han generado por los gobiernos de la Región. 3. Presentar los recientes avances, estancamientos y retrocesos en proyectos de investigación, programas docentes y actividades sanitarias relacionadas con la salud intercultural en América Latina, centrados en los pueblos originarios y afrodescendientes. Participaron importantes expertos como los doctores Roberto Campos Navarro.  Miguel Güémez con la ponencia Salud, enfermedad y alimentación durante el embarazo en el contexto intercultural: un estudio de caso con mujeres mayas del oriente de Yucatán. Gina Carrioni con la ponencia ¿salud intercultural, servicios de salud adecuados socioculturalmente, modelos o sistemas de salud propios e interculturales? la experiencia en la formulación de una política pública en salud para los pueblos indígenas de Colombia. Noly Fernández con el título de ponencia A 15 años de interculturalidad en salud en Venezuela. María Teresa Mosquera Saravia con la ponencia Interculturalidad de la salud en Guatemala. Romano González con la ponencia Avances y retrocesos en la política sanitaria para pueblos indígenas en Costa Rica: ¿sobrevivirá el modelo de salud indígena? Lucy Orellana de Piscoya Parto vertical quechua: fundamentos de la lógica científica en comunidades andinas Acocro y Pampamarca de Ayacucho 2013. Margarita Sáez Salgado con la ponencia El puente roto de la salud intercultural en chile. Roberto Campos Navarro con la ponencia  Treinta años de salud intercultural en poblaciones indígenas de México: un proceso incompleto e inacabado.


Auditio ◽  
2003 ◽  
Vol 2 (1) ◽  
pp. 1-2
Author(s):  
Pedro Berruecos

La Audiología, es una ciencia relativamente joven. No obstante, aunque nació a mediados del Siglo XX, ya para entonces se habían concretado muchos logros médicos y tecnológicos para enfrentar la hipoacusia. La Audiología sistematizó programas y los hizo crecer, con lo que se desarrollaron rápidamente  equipos de diagnóstico, de investigación y protésicos.  Día con día fuimos conociendo y comprendiendo mejor la maravilla que es la audición: de la simple audiometría tonal pasamos al estudio de muchas funciones: del sistema auditivo  con la impedanciometría;  de la transmisión neurológica de señales, con los potenciales evocados;  de la finísima función coclear, con las emisiones otoacústicas y de la percepción auditiva del lenguaje,  con la participación de la Lingüística, la Imagenología y la Medicina Nuclear. Los enormes, incómodos y pesados auxiliares auditivos de los años 50, se convirtieron en sistemas miniaturizados y digitales que procesan y amplifican las señales acústicas de manera tan sorprendente como inimaginable hace medio siglo.       En este contexto, los Implantes Cocleares (IC) nos han permitido proporcionar  información acústica útil a sordos o hipoacúsicos profundos. Los programas de IC con  más de 30 años de evolución se han convertido en los últimos 15 en una práctica casi cotidiana a escala mundial. Se han colocado alrededor de 40,000 y en México, por ejemplo, después de implantarse  apenas unos 80-100 pacientes entre 1986 y 1999,  la iniciación de nuestro  programa multiinstitucional en el  2000, ha determinado que en poco más de dos años, hayamos  implantado tantos pacientes como los de ese largo período  de 14 años.      Igual dinamismo hemos presenciado en América Latina, región con una superficie del 14% y una población del 9% de la mundial, en donde viven más de 500 millones de habitantes. En 1998, hicimos una encuesta para conocer la dimensión  de los programas de IC en la región y tres años después, en 2001, la repetimos para darnos cuenta de su evolución, con lo que ahora podemos reportar datos de interés para hispanohablantes que cultivan el campo audiológico. Según datos de la OMS, en América Latina hay alrededor de 50 millones de personas con algún tipo o grado de problema auditivo. De estas, más de un millón tienen hipoacusia profunda o sordera,  congénita o adquirida, y al menos 200,000 podrían ser consideradas candidatas a un IC.      En el estudio correlacionamos el ingreso anual per cápita (IAPC)  con el número de probables candidatos a IC en cada país.  De esto surgió el hipotético número de personas cuyo IAPC cubriría el programa integral de IC en el propio país. Ese número fue muy alto en países con mucha población e IAPC promedio, como Brasil, Colombia, México o Perú,  y menos alto en países con mejor IAPC y/o menor población como Costa Rica, Panamá o Puerto Rico.  Esto es relevante porque  el financiamiento de estos programas es un desafío que obliga al diseño de estrategias especiales. En México estructuramos un grupo multiinstitucional (Hospital General de México, Hospital Infantil e Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias), en el que enfatizamos la selección de candidatos, a través del  “PERFIL IC”. Ese instrumento califica 20 parámetros médicos, audiológicos,  psicopedagógicos y psicosociales, con 0-5 puntos,  para un máximo total de 100, resultando mejores candidatos quienes tienen más puntos. El “PERFIL IC”, homogeneizó criterios de evaluación y propició una mejor selección. Por otra parte, otro instrumento, el “III” o “Indice de Integración con Implantes”, corresponde al promedio de los resultados de diez pruebas de evaluación de la percepción auditiva. La correlación del “PERFIL IC” con el “III”,  ha dado al primero un valor predictivo,  adicional al selectivo original.     Otra estrategia importante busca reducción de costos. Hemos conseguido apoyo de  compañías de IC;  tenemos cuotas simbólicas en  nuestros hospitales, porque sus objetivos son de servicio y no de lucro y nos apoyan múltiples ONGs. Por ello, la adquisición de IC,  la evaluación preoperatoria, los servicios quirúrgicos y el seguimiento audiológico y rehabilitatorio postquirúrgico, han sido cada vez más accesibles a pacientes de estratos socioeconómicos bajos. Entre 1998 y 2001, el número de implantados creció en América Latina de 784 a 2,389. Si bien  el 90%  se concentra en los países más grandes y poblados del área (Argentina, Brasil, Colombia, México y Venezuela), en ese período iniciaron programas Cuba, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay. Hasta 2001, además de los pequeños países angloparlantes del Caribe, sólo Bolivia, El Salvador, Nicaragua y Honduras no tenían estos programas. Pensamos que la larga preparación y la necesidad de superar  obstáculos ha permitido que sean muy sólidos nuestros grupos, tanto por la suma de recursos humanos, técnicos y materiales, como por la cuidadosa selección de candidatos y  la rígida evaluación de resultados.       De cualquier manera, es necesario incrementar la investigación Psicoacústica, Psicolingüística, Cibernética,  Económica y Educativa, para mejorar procedimientos de diagnóstico y evaluación, lograr el óptimo procesamiento de señales, atraer el interés de ONG’s y entidades oficiales y tener los mejores recursos humanos.  Solamente así podremos obtener los resultados que esperan nuestros pacientes y los éxitos que merece nuestra disciplina.     En nuestro campo médico de la Audiología y Foniatría podemos considerarnos afortunados,    porque en él analizamos e intentamos restaurar las más finas funciones perceptuales del hombre y porque nuestro ámbito de trabajo, audición, voz  y lenguaje, es un  telar en el que al mezclarse notas y fonemas, llena de sonidos el tiempo y el espacio. Del primer grito a la poesía de hoy o de la voz grotesca a la perfecta modulación del canto, han pasado siglos. Hablar es un gran don de la naturaleza que el hombre adquiere gracias al oído y es también más por el oído que por la vista como el hombre aprende el código escrito, con lo que puede cruzar fronteras y volar sin restricciones en el tiempo. Los IC en América Latina son por tanto promesa y desafío, esperanza y encuentro, que facilitan nuestro trabajo. Un trabajo que permite que el ser humano module su voz,  produzca lenguaje, lea y escriba, cree poesía y cante con el alma,  para que siga siendo el mejor artista de la naturaleza, en tanto la audición le permita hablar porque vive y vivir porque habla.   


2018 ◽  
pp. e051
Author(s):  
Bernardo Buarque de Hollanda ◽  
Roger Magazine ◽  
Onésimo Rodríguez Aguilar ◽  
Nicolas Cabrera
Keyword(s):  

Este artículo describe y analiza comparativamente las prácticas y representaciones asociadas a las barras, hinchas e hinchadas organizadas de cuatro países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Costa Rica y México. Con base en elementos sincrónicos y diacrónicos, el objetivo es entender tanto las características compartidas como las especificidades de esas agrupaciones y sus modos de apoyo clubístico durante la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. El argumento propuesto sostiene que hay más semejanzas estructurales que diferencias puntuales en el universo latinoamericano examinado. Para demostrar este argumento, se eligieron tres variables principales para comparar: 1. La historia del surgimiento y de la formación de estos grupos en cada uno de los países elegidos; 2. El modo de funcionamiento y organización contemporánea de esas entidades respecto a la distribución interna de poder, a la adquisición de prestigio y a las dificultades de mantenimiento del comando de los directivos, amenazados por el crecimiento cuantitativo y territorial de las hinchadas en los últimos decenios; 3. La comprensión de los discursos y de los datos cuantitativos relacionados con violencia entre hinchadas, tema controvertido del debate público en todos los países investigados, con un proceso de estigmatización que se alterna con formas jurídicas de criminalización de determinados grupos, en ciertos casos. Se concluye con el énfasis en la importancia de la continuidad de procedimientos analíticos comparativos, capaces de extrapolar, cuando no de cuestionar, los límites del enfoque centrado tan solo en casos nacionales. Se entiende que esta escala limitada impide una comprensión más precisa de aspectos transnacionales de los estilos y prácticas de los seguidores del fútbol profesional, en su fase actual de espectacularización y mediatización.


2001 ◽  
Vol 2 (1) ◽  
Author(s):  
Iván Molina Jiménez

La cultura y la vida cotidiana empezaron a convertirse en dos de los ejes principales de la investigación histórica en la década de 1970, tendencia que se consolidó en los veinte años posteriores en Europa, Estados Unidos y diversos países de América Latina, en especial México, Argentina y Brasil. La experiencia de Costa Rica no es muy diferente: de los temas económicos y demográficos, que empezaron a ser investigados después 1970, se pasó al examen de la cuestión agraria y las luchas sociales en el decenio de 1980. Los últimos diez años del siglo XX, a su vez, se han caracterizado por un interés creciente en explorar variados aspectos culturales, contexto en el cual se abrió un espacio decisivo para analizar también lo cotidiano.


2011 ◽  
Vol 66 (724) ◽  
pp. 49-72
Author(s):  
Jesús M. Sariego

Después de la etapa colonial, el siguiente período de presencia jesuita en Centroamérica tiene lugar en la segunda mitad del siglo XIX. Si la primera época estuvo atravesada de creatividad apostólica y éxitos educativos, el celo misionero y el conflicto caracterizaron esta segunda, los mismos que vivía la Iglesia en toda América Latina retada por la independencia y el Estado liberal moderno. Estas páginas, en continuidad con las ya escritas sobre la época colonial , quieren ser un bosquejo de aquellos años difíciles, hasta heroicos, para los jesuitas y de sus trabajos en tierras centroamericanas. Tras un breve recuento sobre el final de la antigua Compañía  centroamericana, abordaremos el período que se inicia en 1842 con la llegada a Guatemala de los jesuitas belgas como capellanes de los colonos establecidos en Santo Tomás de Castilla y que concluye en 1896 cuando los superiores, presionados por el obispo Alejandro Peralta, optan por cerrar la pequeña comunidad del templo de San Francisco de Panamá y trasladar a sus miembros a Cartagena. Panamá era para entonces el único reducto jesuita en Centroamérica tras las expulsiones impuestas por los liberales en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Con el cierre de Panamá, finaliza esta segunda etapa de la historia de los jesuitas en  América Central. Se dispersaron entonces por Colombia, Ecuador, Cuba, fuera de algunos que regresaron a España. La mayoría pasó a pertenecer jurídicamente a la misión de Colombia, que por decisión del P. Ledochowski se constituiría, el 8 de diciembre de 1924, en Provincia independiente. La siguiente etapa se iniciará, ya en el siglo XX, primero en Panamá (1902) y posteriormente en El Salvador (1915) y Nicaragua (1916) cuando los jesuitas regresen para extender su trabajo apostólico a todos los países del área hasta el presente.  ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 66, No. 724, 2011: 49-72.


2020 ◽  
Vol 9 (2) ◽  
pp. 167-205
Author(s):  
Maritza Marín Herrera ◽  
Vernon Soto Lugo ◽  
Silvia Solano Ulate ◽  
Ivannia Barboza Leitón
Keyword(s):  

Este artículo explora desde el análisis documental con perspectiva inter y transdisciplinaria, la producción académica generada desde mediados del siglo XX y lo que va del siglo XXI, relacionada con la comunidad indígena boruca en el Pacífico sur de Costa Rica. Se enfatiza en las prácticas culturales asociadas a los territorios costeros como la recolección de sal y el teñido de prendas utilizando a Plicopurpura pansa conocido localmente como Múrice, ya que la búsqueda para su recolección desplaza tradicionalmente a la etnia boruca desde sus asentamientos hasta las Playas Chamán y Ventanas (Región Pacífico Sur, Costa Rica). Estos usos, según el derecho consuetudinario se extienden en el territorio indígena Boruca hasta la costa pacífica. El propósito de la revisión bibliográfica, analítica inter y transdisciplinaria del tema es facilitarle a la comunidad la fundamentación de las luchas territoriales y socio-ambientales emprendidas ante los proyectos expansivos de desarrollo; para ello hemos sustentado el abordaje desde la ecología política, como ciencia que se ocupa de los conflictos ecológicos distributivos. Se concluye que hay vacíos documentales acerca de la población indígena boruca en el aporte tradicional del teñido y en las prácticas culturales que lo acompañan; no obstante, es significativo el abordaje más general que inserta a la comunidad en un corredor macroeconómico, en relación con otras etnias originarias de América Latina, en cuanto a la comercialización del tinte del molusco y la sal.


2020 ◽  
Vol 28 (3) ◽  
pp. 129-142
Author(s):  
Miller Rivera Lozano ◽  
Nicolás Rivera Garzón

El objetivo de este artículo es determinar el impacto de los factores: crecimiento del stock de capital, formación bruta de capital, crecimiento de la población, gasto de consumo final del gobierno general, nivel de inflación y exportaciones de bienes y servicios en el crecimiento económico de América Latina durante el periodo de 1900 a 2000. Los países de la muestra son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Los resultados indican que el crecimiento del stock de capital y la formación bruta de capital son variables centrales para explicar el proceso de acumulación de capital y el aumento de capacidad productiva en cualquiera de las economías. Además, el gasto del gobierno general como proporción del PIB, mostró una relación negativa con el crecimiento del ingreso real per cápita; sin embargo, el gasto público es clave para solucionar conflictos distributivos y sociales. Finalmente, el comercio exterior es clave para que cualquier país logre beneficiarse de las ventajas comparativas, financiamiento exterior, flujo de ideas y de bienes del resto del mundo.


REVISTARQUIS ◽  
2017 ◽  
Vol 6 (1) ◽  
Author(s):  
REVISTARQUIS UCR

Para este número de RevistArquis, además de presentar una serie de documentos, los cuales problematizan temáticas propias de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio, se estrena un nuevo diseño gráfico. Iniciativa que busca colocar el contenido de la Revista de manera dinámica, creativa y fluida y, así, volver más atractivos los artículos para el creciente público especializado. Sin olvidar, evidentemente, la calidad editorial, científica y divulgativa que se ha mantenido en estos últimos cinco años. Esta duodécima entrega (Volumen 6, Número 1) está compuesta por 9 aportaciones organizadas en tres secciones temáticas. En “Ciudad y territorio” se encuentra un artículo de investigación, tres ensayos académicos y un ensayo de reflexión. En “Arquitectura” se encuentran cuatro reseñas de proyectos. En “Conversaciones” aparece una entrevista, realizada por Jorge Grané del Castillo, a la arquitecta Marian Pérez Gutiérrez. Abre “¿Gentrificación latinoamericana? Apuntes para su discusión”, elaborado por Luis Alberto Salinas Arreortua, muestra las razones por las que el concepto de gentrificación, que emerge en el mundo anglosajón a mediados del siglo XX, tiene una aparición tardía en América Latina. El autor explica, desde una perspectiva crítica, los rasgos que caracterizan, dentro de esta reciente producción académica, los procesos de gentrificación en las ciudades de la región: a) gentrificación simbólica - transformaciones sociales en la imagen urbana, b) políticas neoliberales de gentrificación y de revalorización del patrimonio histórico, c) nuevos mercados inmobiliarios e inversión privada en el centro y periferia de la ciudad. “Los estudios culturales y la construcción social del patrimonio cultural” de Rosa Elena Malavassi Aguilar, realiza una revisión de los postulados de los principales autores, tanto latinoamericanos como europeos y norteamericanos, de la corriente de los estudios culturales, para definir un esquema de análisis aplicable al caso de estudio del patrimonio costarricense. Se encuentra en este ensayo un valiosa discusión conceptual sobre las relaciones entre lo cultural y lo político. Por su parte, “Un centro cívico o el réquiem del patrimonio urbano costarricense” de Marcela Muñoz Muñoz, ofrece una “honra póstuma” a la arquitectura pública de la capital costarricense, por medio del estudio de una serie de discusiones legislativas dadas a mediados del siglo XX. Con dicha discusión legislativa, la autora brinda nuevas luces para la comprensión de los problemas jurídicos de corte urbanístico para ejempli car por qué en Costa Rica ha prevalecido un modelo “destructor” sobre uno urbanístico, en detrimento siempre de la arquitectura histórica, pública y privada. “Viabilidad para la implementación de estrategias de renovación urbana en Costa Rica” de Dania Chavarría Nuñez, analiza los posibles escenarios que existen en el país para revertir las tendencias negativas que genera el modelo de ciudad dispersa. Para esto, se toma como base la legislación urbana existente para promover un modelo de ciudad compacta y trabajo en los centros urbanos. El texto hace particular énfasis en la posibilidad de desarrollar e implementar estrategias de renovación urbana fomentando competencias en los gobiernos locales para el ordenamiento del territorio. Cierra esta sección “Estado actual y perspectivas de la Legislación urbana en Costa Rica” de Jessica Martínez Porras, que reseña y comenta las principales normativas de planificación desarrolladas a partir de la segunda mitad del siglo XX. Este recorrido permite, según la autora, constatar que los marcos legales urbanos se encuentran rezagados en comparación con los avances normativos implementados en otros países en América Latina. Y que, por lo tanto, es necesario actualizar la jurisdicción nacional en esta materia. Por último, aparecen en esta publicación, cuatro reseñas. Dos proyectos elaborados en el Posgrado Landscape Urbanism de la Architectural Association School of Architecture, un proyecto elegido como ganador del Primer Concurso de Bono Comunal organizado por el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos y un proyecto elaborado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica. “Littoral Negotiations”, desarrollado por Liam Mouritz, Chan Ting Fu, Xiabin Hu, Eduardo Rico y José Alfredo Ramírez, muestra la generación de escenarios alternativos para un contexto y territorio específicos: el Mar Mediterráneo. “Toward a territorial praxis”, de José Alfredo Ramírez y Clara Olóriz, aborda el surgimiento del “territorio” como campo para el ejercicio del diseño y de la investigación entendiendo la arquitectura dentro de las condiciones contemporáneas de su ejercicio. “Parque de la Libertad” de Luis Diego Alpizar y Tania Arguedas busca el rescate de espacios de recreación en la comunidad de Pavas, en la Provincia de San José. La propuesta cuenta con un programa de nuevas actividades como el bicicross, skateboarding, fútbol, zonas de descanso, áreas feriales y una serie de senderos que, en su conjunto, propician nuevas dinámicas de apropiación. Harold Jiménez presenta “Coopeprocesadora de infusiones naturales de la zona del caribe de Costa Rica”, espacio ideado para la dinamización y desarrollo de la comunidad de Siquirres, en la Provincia de Limón, por medio de la creación de empleos a través de nuevas actividades industriales en la zona. Con estas diversas e interesantes colaboraciones se hace pública la primera entrega del año 2017. Recordando y agradeciendo, de paso, a todas las personas que han colaborado con la escritura y evaluación de los presentes artículos y, de manera especial, a todas las personas que fortalecen el diálogo académico con la lectura detallada y paciente de RevistArquis. 


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document