scholarly journals Ciudad compacta versus ciudad difusa. Análisis pre- y post- terremoto en ciudad intermedia. Portoviejo, Ecuador

Author(s):  
Hector Gonzalo Cedeño Zambrano ◽  
Leonel Santiago Cedeño Zambrano ◽  
Tatiana Gabriela Cedeño Delgado

La ciudad intermedia de Portoviejo, Ecuador que fue  fundada en 1535 y construida según el  trazado en damero implementado en la colonización que tuvo un crecimiento homogéneo y compacto hasta inicio del siglo XX y en lo posterior el crecimiento de la ciudad no ha sido integral, esto por consecuencia de factores de la visión política de los administradores de las ciudad, quienes consideran que la extensión del territorio urbano (ciudad difusa) representa desarrollo o progreso. En América Latina así como en el Ecuador, el estudio urbanístico sobre el crecimiento de las ciudades, análisis de la compacidad y dispersión, se ha concentrado en estudiar urbes de preferencia a nivel de megapolis, metrópolis y ciertas ciudades intermedias. Desde el año 2010 con la implementación de normativas urbanas y territoriales, se ha incentivado una cultura de planificación, sin embargo, la inadecuada gestión territorial aportó consigo problemáticas en varios aspectos tales como: contaminación, deforestación, déficit de servicios básicos, riesgos con relación a los fenómenos naturales.   La metodología de la investigación aplicada para evidenciar la problemática, fue utilizar la cartografía histórica y satelital perteneciente al Gobierno Central, además de los Sistemas de Información Geográfica, información de instituciones públicas y del Municipio a través de sus instrumentos de planificación. Con el resultado obtenido se demuestra que, el reto que tiene la ciudad  está en promover la consolidación urbana, crecimiento ordenado y sostenible, con la aplicación de herramientas de planificación y gestión territorial en compromiso con la sociedad civil que permita disminuir los impactos frente a fenómenos naturales

Author(s):  
Hector Gonzalo Cedeño Zambrano ◽  
Leonel Santiago Cedeño Zambrano ◽  
Tatiana Gabriela Cedeño Delgado

La ciudad intermedia de Portoviejo, Ecuador que fue  fundada en 1535 y construida según el  trazado en damero implementado en la colonización que tuvo un crecimiento homogéneo y compacto hasta inicio del siglo XX y en lo posterior el crecimiento de la ciudad no ha sido integral, esto por consecuencia de factores de la visión política de los administradores de las ciudad, quienes consideran que la extensión del territorio urbano (ciudad difusa) representa desarrollo o progreso. En América Latina así como en el Ecuador, el estudio urbanístico sobre el crecimiento de las ciudades, análisis de la compacidad y dispersión, se ha concentrado en estudiar urbes de preferencia a nivel de megapolis, metrópolis y ciertas ciudades intermedias. Desde el año 2010 con la implementación de normativas urbanas y territoriales, se ha incentivado una cultura de planificación, sin embargo, la inadecuada gestión territorial aportó consigo problemáticas en varios aspectos tales como: contaminación, deforestación, déficit de servicios básicos, riesgos con relación a los fenómenos naturales.   La metodología de la investigación aplicada para evidenciar la problemática, fue utilizar la cartografía histórica y satelital perteneciente al Gobierno Central, además de los Sistemas de Información Geográfica, información de instituciones públicas y del Municipio a través de sus instrumentos de planificación. Con el resultado obtenido se demuestra que, el reto que tiene la ciudad  está en promover la consolidación urbana, crecimiento ordenado y sostenible, con la aplicación de herramientas de planificación y gestión territorial en compromiso con la sociedad civil que permita disminuir los impactos frente a fenómenos naturales


2019 ◽  
Vol 12 (28) ◽  
Author(s):  
Joaquín Perrén ◽  
Germán Pérez

La diferenciación espacial ha sido unos de los rasgos más duraderos de la vida urbana y su estudio ha sido un foco de interés para las ciencias sociales. Con todo, el grueso de la literatura especializada ha tenido a las áreas metropolitanas como escenarios dilectos de sus indagaciones, algo que se recrudece en el caso de América Latina debido a su secular tendencia a la macrocefalia. Además de focalizarse en las grandes ciudades, al punto de asimilar el estudio de una parte con el todo, los trabajos interesados en el estudio de la segregación residencial se han detenido mayormente en el presente. Un rápido repaso de la producción reciente sobre esta temática nos alertaría sobre la existencia de una más que evidente asimetría: la abundancia de estudios sociológicos, antropológicos y geográficos contrasta con la escasez de trabajos elaborados dentro de los límites de la historia. El presente artículo nace de la voluntad de colaborar en la cobertura de las dos lagunas de conocimiento que se desprenden del balance que acabamos de realizar. En lugar de centrar nuestra atención en una de las muchas áreas metropolitanas de la región, nos detendremos en una aglomeración de tamaño intermedio: Neuquén, en la Norpatagonia argentina. Al mismo tiempo, y con el propósito de morigerar el sesgo presentista que ha atravesado la literatura sobre la segregación, privilegiamos una aproximación al siglo XX, recorriendo tres etapas claramente delimitadas: el “Neuquén territoriano” (1904-1955), “el Neuquén desarrollista” (1955-1990) y el “Neuquén neoliberal” (1990-2010). En cada una de estas etapas veremos los principios que modelaron la estructura urbana neuquina y los patrones de segregación que emergieron de la misma. En términos metodológicos, el trabajo se nutre de una amplia gama de fuentes, desde documentación nominativa hasta datos censales, sistematizada y organizada mediante el uso intensivo de Sistemas de Información Geográfica.


2021 ◽  
Vol 45 ◽  
pp. 1
Author(s):  
Fadya Orozco ◽  
Santiago Guaygua ◽  
Danilo Hernán López Villacis ◽  
Fabián Muñoz ◽  
Marcelo L Urquía

RESUMEN Los objetivos de este artículo son describir las características del abordaje de vinculación de bases de datos administrativos y sus usos en investigación en salud pública, y discutir las potencialidades y retos para su implementación en Ecuador. La vinculación de bases de datos permite integrar datos de una misma persona dispersos en distintos subsectores como salud, educación, justicia, inmigración y programas sociales, y posibilita investigaciones que informen una gestión más eficiente de programas y políticas sociales y de salud. Las principales ventajas del uso de bases de datos relacionadas son la diversidad de datos, la cobertura poblacional, la estabilidad temporal y el costo menor en comparación con la recolección de datos primarios. A pesar de la disponibilidad de herramientas para procesar, vincular y analizar grandes conjuntos de datos, el uso de este abordaje es mínimo en los países de América Latina. Ecuador tiene un alto potencial para explotar este abordaje, debido a la obligatoriedad del uso de un identificador único en la prestación de servicios de salud, que permite la vinculación con otros sistemas de información nacionales. Sin embargo, enfrenta una serie de retos técnicos, ético-legales, culturales y políticos. Para aprovechar su potencial, Ecuador necesita desarrollar una estrategia de gobernanza de datos que incluya normativas de acceso y uso de los datos, de manera simultánea con mecanismos de control y calidad de los datos, una mayor inversión en formación profesional en el uso de los datos dentro y fuera del sector salud, y colaboraciones entre entidades gubernamentales, universidades y organizaciones de la sociedad civil.


2013 ◽  
Vol 27 (3) ◽  
pp. 7
Author(s):  
Isaac Caro ◽  
Patricio Carrasco

El volumen XXVII, número 3, de revista Persona y Sociedad está compuesto por una rica variedad de temas de distintas disciplinas de las ciencias sociales y humanidades: geografía, etnografía, visiones antropológico-históricas, filosofía, relaciones interreligiosas y sociología. Asimismo, lo acompañan dos reseñas acerca de dos obras relacionadas con el componente religioso. El primer artículo, de Daniel Cefaï, viene a complementar la primera parte de su trabajo titulado “¿Qué es la etnografía? Primera parte. Arraigamientos, operaciones y experiencias de la encuesta”, que en esta ocasión insiste en la importancia de la reflexividad del investigador en relación a su terreno, recorrido biográfico, prejuicios personales y preferencias teóricas. Con una mirada más profunda, toma las distintas fases y herramientas de la etnografía –la escritura, la descripción, explicación, interpretación e interrogación. El segundo artículo, cuyos autores son Manuel Fuenzalida y Víctor Cobs, comprende la problemática metodológica del análisis geográfico a través de la masificación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), en cuanto estos han limitado la mirada crítica de esta disciplina meramente a un quehacer técnico y de excesivo cuantitativismo. Finalmente, el texto concluye con la descripción de cinco herramientas básicas del analista espacial para reconocer distintos patrones de distribución. Jorge Salvo, desde una perspectiva crítica, aborda la negación del discurso identitario chileno en relación al nulo reconocimiento del componente africano en la historia del país. Si bien es cierto que la narrativa eurocéntrica y supremacista de la clase dominante en Chile ha negado la presencia de la influencia africana en estos territorios, ella –propone el autor– ha estado fuertemente expuesta en todos los niveles culturales, por el contrario de como se ha argüido desde la génesis de la historia chilena. El cuarto artículo, escrito por Felipe Torres, responde a la pregunta de si es condición suficiente constatar un hecho que resulta inaceptable para una acción violenta contra la autoridad. Desde un punto de vista filosófico, el autor propone inmiscuirse y reflexionar a partir de las obras políticas de Kant y Hegel con el objetivo de realizar un viaje por algunos puntos decisivos que dan cuenta de la pertinencia o imposibilidad que la vía revolucionaria ostenta en el sistema de cada pensador. Es en este sentido que se hace un análisis fundamental del proceso revolutivo y de cómo la Razón puede erguirse en ideal que ayude a justificar o rechazar una sublevación. Bernardo Guerrero, en el quinto artículo, toma en cuenta las relaciones entre el proceso de chilenización impulsado por el Estado nacional en el Norte Grande de Chile y la religiosidad popular mariana. A partir de la realización de entrevistas, análisis de prensa y observaciones en la fiesta de La Tirana del año 2010, el autor subraya la importancia de la acción creativa como una manera de entender las relaciones entre bailes religiosos, Iglesia Católica y Estado. Una de las conclusiones del texto es que los bailes religiosos, en tanto estructuras de la sociedad civil, crean, recrean y adaptan las influencias venidas de otras partes del mundo como el mismo catolicismo. Para finalizar, el sexto artículo, de Sergio Pignuoli, reconstruye el concepto de intersubjetividad delineado por Niklas Luhmann tras el ‘giro comunicativo’ que imprimió a su teoría general de sistemas sociales (TGSS) en los años 80. En pos de ampliarlo, el autor elabora sobre su base dos determinaciones ulteriores relativas a su vínculo con el fenómeno de la agregación y a su conexión con el proceso comunicativo básico. La hipótesis que se defiende es que Luhmann redefinió comunicativamente la intersubjetividad como formación de un tipo específico de estructuras, denominadas estructuras concordantes, moduladas como consenso o como disenso. Al igual que en los números anteriores, hemos incluido dos reseñas, esta vez relacionadas con la religión. La primera, escrita por Nelson Marín Alarcón, refiere al texto Antropología del pentecostalismo, cuyo autor es Juan Mauricio Renold, quien aborda este tema a partir del proceso de fragmentación del campo religioso en América Latina. El segundo libro, de Antonio Bentué, titulado Jesucristo en el pluralismo religioso. ¿Un único Salvador Universal?, que aborda el pluralismo religioso que caracteriza a la sociedad contemporánea, es reseñado por Felipe Orellana.


2014 ◽  
Vol 8 (12) ◽  
pp. 239-253
Author(s):  
Eudosio Sifuentes León

La ponencia analiza los principales paradigmas y enfoques de desarrollo que orientaron las estrategias, las políticas y las acciones del Estado y de la sociedad civil en América Latina, teniendo en cuenta la realidad peruana como referente principal y las fuerzas sociales, que condicionaron su formulación, en los diversos contextos transcurridos entre la década del cuarenta del siglo XX y los inicios del siglo XXI. Específicamente se ha considerado en el análisis las teorías del desarrollo y del subdesarrollo, el enfoque del desarrollo social, el desarrollo sostenible, el desarrollo humano, el enfoque de Amartya Sen, el enfoque de género, el capital social y el enfoque de redes.


2009 ◽  
Vol 34 (2) ◽  
pp. 264-286
Author(s):  
María Reimí Machez

En América Latina y el Caribe se están potenciando e incentivando diversos procesos de integración sub-regional, como medios para lograr una mayor competitividad internacional de la región y facilitar su desarrollo integral. Con el objeto de apoyar el proceso enseñanza-aprendizaje de asignaturas como sistemas de información en las carreras de comercio exterior, aduanas o afines, se realiza esta investigación que presenta un desarrollo conocido como prototipo informático, aplicable a países que mantienen un tratado comercial. El prototipo informático es una herramienta muy versátil ya que representa el sistema a escala, desarrollado con un bajo costo, en un menor tiempo, y que permite convalidar los requerimientos con los usuarios ya que evolucionan a través de un proceso iterativo.


2013 ◽  
Vol 93 (4) ◽  
pp. 659-684 ◽  
Author(s):  
Jorge Gelman ◽  
Daniel Santilli

Abstract Buena parte del discurso historiográfico sobre América Latina señala su fuerte resistencia al cambio económico y la poca movilidad social entre sus habitantes. Sin embargo los estudios sistemáticos para períodos previos al siglo XX son muy escasos. En este trabajo nos proponemos evaluar los procesos de movilidad social intrageneracional en Buenos Aires en las décadas centrales del siglo XIX, a través del acceso a la propiedad de la tierra y las posibilidades de acumulación o pérdida de la misma. Para ello utilizaremos tres bases de datos completas sobre los propietarios de bienes inmuebles de la provincia de Buenos Aires en 1839, 1855 y 1867, momentos en que la región atravesaba por importantes cambios económicos, políticos e institucionales. De esta manera buscamos valorar el impacto de estos cambios en las posibilidades de movilidad social de la población, y propiciar la discusión con las imágenes recibidas sobre el tema.


Sociologias ◽  
2002 ◽  
pp. 246-274 ◽  
Author(s):  
Norma Giarracca

Cuando el mundo agrario paracía haber entrado en la etapa agroindustrial, con aplicación de altas tecnologías e inexorables desplazamientos poblacionales, la cuestión de la tierra y del acceso a ella o la lucha por conservarla, se convierten en la América Latina atravesada por las políticas neoliberales, en problemas de primer orden. El trabajo trata de mostrar que esta nueva centralidad de las luchas por la tierra es una situación de fines de siglo XX y comienzos del XXI y amerita conceptualizaciones de estos nuevos tiempos. Para tal objetivo revisa los enfoques de mitad del siglo XX y presenta las nuevas conceptualizaciones postestructuralistas. Pero las nuevas conceptualizaciones, no clasistas, pueden dar lugar a considerar que toda lucha agraria es una lucha por una sociedad más justa e igualitaria. El trabajo toma, justamente, acciones de agricultores de Uruguay y Argentina, donde los reclamos son de tipo corporativos y no pueden asemejarse a las luchas de los sectores subalternos por sus derechos perdidos o nunca adquiridos. Para el caso argentino se agregan los nuevos movimientos de campesinos, chacareras endeudadas, etc. que en los noventa preanunciaron las grandes rebeliones de fines de 2001. Fue la "nueva protesta agraria".


1978 ◽  
Vol 3 (1) ◽  
pp. 101-108
Author(s):  
Eduardo Latorre

Esta nota de Latorre es en realidad su discurso dado en el marco del Primer Congreso Nacional de Trabajo Social de la República Dominicana, celebrado en INTEC, el 25 de febrero de 1978. Se presenta, pues, una visión panorámica de la realidad de la Patria Grande, nuestra América Latina, con sus contrastes y sus problemas socio-históricos. El panorama de Latinoamérica, en la primera mitad del siglo XX, no es halagüeño. Sin embargo, “el papel latinoamericano en el siglo XXI debe ser creativo. Por estar en mejores condiciones relativas que los asiáticos y africanos, debe ser la fuerza de vanguardia que ayude a concebir un nuevo orden mundial que tome en consideración el fenómeno de la integración del planeta y una mejor distribución de toda la riqueza material e intelectual producida por la humanidad”. 


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document