State, Illegality, and Territorial Control

2015 ◽  
Vol 43 (1) ◽  
pp. 238-251
Author(s):  
Jorge Enrique Forero

The inevitable incursion of Colombian armed groups into Ecuador remained at low levels for decades, but in the late 1990s the United States increased its level of engagement in the conflict and the Colombian government permitted the expansion of paramilitaries into the South of the country. While Rafael Correa’s Plan Ecuador privileged economic development in the border region as a way of promoting peace there, the massacre by the Colombian military in Angostura (Sucumbíos) in March 2008 led to an increase in military spending and increasing violations of the human rights of the region’s people. Socioeconomic conditions remain favorable to the expansion of the paramilitary organizations, linked to drug trafficking, gasoline smuggling, and other illegal activities. Without the resurrection of Plan Ecuador, their presence will continue to threaten the sovereignty of the state and the consolidation of its progressive national project. La incursión inevitable de los grupos armados colombianos en Ecuador se mantuvo en niveles bajos durante décadas, pero a finales de los 90s los Estados Unidos aumentaron su nivel de participación en el conflicto y el gobierno colombiano permitió la expansión de los paramilitares en el sur del país. Si bien el Plan Ecuador de Rafael Correa privilegió el desarrollo económico en la región fronteriza como una forma de promover la paz allí, la masacre por el ejército colombiano en Angostura (Sucumbíos) en marzo de 2008 generó un incremento en el gasto militar y el aumento de violaciones de los derechos humanos de la gente de la región. Las condiciones socioeconómicas siguen siendo favorables a la expansión de las organizaciones paramilitares, vinculadas al tráfico de drogas, contrabando de gasolina, y otras actividades ilegales. Sin la resurrección del Plan Ecuador, su presencia seguirá amenazando la soberanía del Estado y la consolidación de su proyecto nacional progresista.

Author(s):  
Rachel Schmidt

Abstract The growing literature on desertion from insurgent groups focuses almost exclusively on male deserters, with few comparisons to combatants who choose to stay and little consideration of women combatants or the gendered norms and narratives that restrict combatants’ options. As governments increasingly emphasize “counter-narratives” to prevent radicalization and encourage disengagement from non-state armed groups, there is insufficient empirical evidence on how such framing contests between governments and insurgents might affect how recruits calculate their options. With “deradicalization” programs proliferating globally, and disarmament, disengagement, and reintegration (DDR) programs continuing to perpetuate gender stereotypes, it is critical to examine why some men and women disengage from violence while others stay, how they evaluate these decisions, and how gendered norms affect these decisions. Based on over 100 interviews with men and women ex-combatants across seven departments of Colombia, this article examines the effects of framing contests between the FARC guerrillas and the Colombian government, in which gender norms and gendered power dynamics play key roles. This paper argues that these gendered framing contests are critical to individual combatants’ disengagement decisions and, in particular, influence how women combatants perceive their alternatives and manage their exit pathways out of non-state armed groups. Las crecientes publicaciones sobre la deserción de combatientes de los grupos rebeldes se centran casi exclusivamente en los desertores hombres, con pocas comparaciones con los combatientes que deciden quedarse y poca consideración de las combatientes mujeres o la influencia del género en las normas y la narrativa que restringen las opciones de los combatientes. A medida que los gobiernos hacen cada vez más hincapié en las “contranarrativas” para evitar la radicalización y fomentar la desmovilización de los grupos armados no estatales, no hay pruebas empíricas suficientes sobre cómo dichas disputas de estructuración entre los gobiernos y los rebeldes podrían afectar la manera en que los reclutas determinan sus opciones. Con la proliferación de programas de “desradicalización” en todo el mundo, y dado que las iniciativas de desarme, desmovilización y reintegración (Disarmament, Disengagement, and Reintegration, DDR) siguen perpetuando los estereotipos de género, es fundamental analizar por qué algunos hombres y mujeres se desvinculan de la violencia mientras que otros no, cómo evalúan estas decisiones y de qué manera las normas en función del género influyen en estas determinaciones. A partir de más de 100 entrevistas a hombres y mujeres excombatientes en siete departamentos de Colombia, este artículo analiza los efectos de las disputas de estructuración entre la guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano, donde las normas y las dinámicas del poder en función del género juegan un papel clave. En este documento, se sostiene que dichas disputas de estructuración influenciadas por el género son fundamentales para las decisiones de desmovilización de los combatientes y, en especial, influyen en la manera en que las combatientes mujeres perciben sus alternativas y gestionan sus vías de escape de los grupos armados no estatales. La littérature croissante portant sur la désertion des groupes d'insurgés se concentre presque exclusivement sur les hommes déserteurs, avec peu de comparaisons avec les combattants qui choisissent de rester et peu de considération pour les femmes combattantes ou les normes et récits sexospécifiques qui limitent le panel de combattants abordés. Alors que les gouvernements mettent de plus en plus l'accent sur les « contre-récits » pour prévenir la radicalisation et encourager le désengagement des groupes armés non étatiques, les preuves empiriques de la mesure dans laquelle un tel cadrage des conflits entre gouvernements et insurgés pourrait affecter la façon dont les recrues calculent leurs options sont insuffisantes. Tandis que les programmes de « déradicalisation » prolifèrent dans le monde entier et que les programmes de désarmement, de désengagement et de réintégration continuent à perpétuer les stéréotypes de genre, il est essentiel d’étudier les raisons pour lesquelles certains hommes et certaines femmes se désengagent de la violence contrairement à d'autres, les facteurs que ces personnes prennent en compte dans leur décision, et la manière dont les normes sexospécifiques affectent ces décisions. Cet article s'appuie sur plus de 100 entretiens avec des hommes et femmes ayant précédemment combattu dans sept départements de Colombie pour analyser les effets du cadrage des conflits entre les insurgés des FARC et le gouvernement colombien, dans lesquels les normes de genre et les dynamiques de pouvoir liées au genre jouent des rôles clés. Il soutient que ce cadrage sexospécifique des conflits est essentiel aux décisions de désengagement des combattants individuels, en particulier pour influencer la manière dont les combattantes perçoivent leurs alternatives et gèrent leurs voies de sortie des groupes armés non-étatiques.


Hallazgos ◽  
2011 ◽  
Vol 8 (15) ◽  
Author(s):  
Sally González Higuera
Keyword(s):  
La Paz ◽  

<p>Las iniciativas locales en el marco de la acción política de la resistencia social están encaminadas a solucionar contextos complejos, problemas puntuales y propios de una determinada comunidad. Así su cobertura sea reducida porque se limita a lo local, ha sido valioso su impacto en términos de bienestar. Pequeñas organizaciones locales han creado sus propios espacios para poder actuar, a veces, en concordancia con las políticas públicas establecidas y otras de manera absolutamente creativa y autónoma. Así, la población se ha organizado para defender los derechos humanos, prevenir el reclutamiento o para buscar la resolución pacífica de conflictos. Exploran los alcances de la educación y la cultura para la paz y la manera de proteger a la infancia de un destino que no ofrezca opciones a la vida. Reconstruyen familias y comunidades enteras para que las víctimas retomen una vida independiente y económicamente viable, para que desvinculados de los grupos armados ilegales se reintegren a la legalidad, en fin, realizan acciones concretas que, en pequeña escala, son esfuerzos tangibles de resistencia social. Es inmenso el universo de acciones específicas que salvan vidas, reparan daños, frenan las acciones violentas o fortalecen las acciones colectivas y el valor civil para sobreponerse a ellas. Todas son expresión del esfuerzo local para resolver una situación concreta pero, al mismo tiempo, tienen la capacidad de incidir en las políticas públicas locales, como ya lo han demostrado algunas comunidades que se abordaran en este documento.</p>


2020 ◽  
Vol 22 (51) ◽  
Author(s):  
Nayely Melina Reyes-Mendoza ◽  
Bertha Maribel Pech-Polanco

Con el propósito de contribuir a un enriquecimiento en la formación académica y de incidencia social de estudiantes de nivel universitario en los espacios comunitarios a través de su inmersión en comunidades de origen maya del estado de Yucatán, este estudio se enfocó en indagar los resultados del programa de trabajo del centro comunitario Uj ja’ síijo’ob en Canicab, Yucatán, México que vincula a estudiantes universitarios en iniciativas de educación no formal con niños y jóvenes de la comunidad. Se puede apreciar que, a través de talleres participativos en derechos humanos, teatro, radio, educación para la paz, entre otros temas, el grupo de trabajo construyó un estrecho lazo para compartir voluntades y conocimientos que permitieran dignificar a la persona, revalorar la identidad maya y el sentido de pertenencia. Considerando la participación de los estudiantes a través de voluntariados, prácticas profesionales, y formación extracurricular libre y, por otra parte, desde la concepción de servicio social que presentan los planes de estudio como una forma efectiva de responder a las necesidades sociales más apremiantes, se destaca la importancia de fortalecer los espacios de diálogo entre los ámbitos académicos formales, y los grupos sociales culturalmente diferenciados a través de programas de acción social participativa.


2019 ◽  
Vol 63 (4) ◽  
pp. 1175-1188 ◽  
Author(s):  
Joakim Kreutz ◽  
Enzo Nussio

Abstract Mistrust between conflict parties after civil war is a major hurdle to sustainable peace. However, existing research focuses on elite interactions and has not examined the trust relationship between government and rank-and-file members of armed groups, despite their importance for postconflict stability. We use the unexpected decision of the Colombian government to extradite top-level former paramilitary leaders to the United States in 2008 to identify how a peace deal reversal influences ex-combatants’ trust in government. In theory, they may lose trust for instrumental reasons, if they suffer personal costs, or for normative reasons, if they think the government is failing its commitments. Using quasi-experimental survey evidence, we find that extradition decreases trust substantially among ex-paramilitaries, but not in a comparison group of ex-guerrillas not part of the same peace deal. Even though paramilitaries are seen as particularly opportunistic, our evidence suggests that normative rather than instrumentalist considerations led to trust erosion.


2020 ◽  
Vol 30 (2) ◽  
Author(s):  
Raúl Fernando Román Rendón
Keyword(s):  
La Paz ◽  
Siglo Xx ◽  

Las amnistías e indultos en Colombia han tratado de ser una salida política al conflicto armado.   La estrategia de negociación política de la lucha armada no ha sido un factor determinante que ayude a la cesación de las hostilidades y la protección de los derechos humanos.  Para el año de 1958, se expidió el Decreto Legislativo 0328, en busca de la pacificación del suroccidente del país, pero posteriormente, debió ser ampliado a todo el territorio debido a los efectos del conflicto en el resto del país; su vigencia fue corta y solo dio beneficios hasta el año de 1959.  Entre la segunda mitad del siglo XX y el inicio del XXI, se firmaron en Colombia varias amnistías e indultos con diferentes grupos armados organizados[1].   Para el año de 2005, se firma la Ley 975 de 2005, la cual se da a conocer como la Ley de Justicia y Paz; en ella se esperaba la desmovilización los grupos paramilitares que operaban en todo el territorio nacional y dar un cambio en la forma de negociar la paz.  Además, se configuró en la Ley 975 la aparición de la categoría de víctima a quien se le otorgaron derechos, se comenzó a hablar de verdad paralelamente a la construcción de memoria histórica.  


Author(s):  
Xavier Mínguez-Alcaide

El artículo presenta un proceso de diálogo en el marco del conflicto del País Vasco. Desde una aproximación sistémica a la transformación de conflictos, se diseñó una escena de diálogo para generar consensos sobre las cuestiones fundamentales para la paz en el País Vasco. Tras la fundamentación teórica del estudio, se explica los elementos y fases del proceso de diálogo sostenido. Posteriormente, se presentan los consensos alcanzados sobre las cuestiones trabajadas: reconciliación y convivencia, memoria y narrativa histórica, la dimensión política del conflicto, la participación ciudadana para la paz, víctimas y presos. Finalmente, el artículo presenta recomendaciones para la paz en el País Vasco, como la participación de todos los grupos de interés, la adopción de los derechos humanos como núcleo para la paz, el desarme de ETA y la transformación de la política penitenciaria y antiterrorista.    


2018 ◽  
Vol 5 (2) ◽  
pp. 175-186
Author(s):  
Janelly Arenas Rosas ◽  
Henry Pérez Reyes
Keyword(s):  

Introducción: La utilización de recursos de telesalud en sistemas penitenciarios ya posee una larga tradición. Objetivo: Este estudio pretende presentar los resultados asistenciales de pacientes con diabetes e hipertensión, acompañados a través de telesalud en la unidad carcelaria varonil en Querétaro, México. Metodología: Se analizaron 120 pacientes del centro penitenciario varonil de Querétaro, México. Estos pacientes fueron acompañados por telesalud en el período de 4 años (2014-2017), siendo diagnosticados. A partir partir de sus diagnósticos, fueron agrupados en cuatro grandes grupos: diabetes / hipertensión -dislipidemia; hipertensión / dislipidemia, diabetes como única patología e hipertensión como única patología. A partir de estos grupos, se presentan parámetros clínicos de los pacientes-controlados o no. Resultados: Hay un predominio de pacientes con parámetros clínicos controlados en todos los grupos analizados, variando de 71,4% a 61,9% de los pacientes, dependiendo del grupo. Se observa que el grupo que tiene co-morbilidad presenta un mayor de pacientes controlados. Conclusión: La telemedicina se convierte en una herramienta que integra el abordaje clínico, garantiza la continuidad de la atención y puede contribuir para el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.


2019 ◽  
Vol 14 (edsup) ◽  
Author(s):  
Luis Alberto Sánchez–Alfaro
Keyword(s):  

Latinoamérica enfrenta problemas de injusticia social con repercusiones negativas para los sectores más pobres; es la zona del mundo más injusta en la distribución ingresos y oportunidades, el 10% más rico de la población concentra el 32% de los ingresos. La universidad posee entre sus misiones el compromiso con la trama social contribuyendo a la solución de sus problemas y la construcción de una sociedad justa y respetuosa de los derechos humanos. La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia y la Facultad de Salud de la Corporación Universitaria Iberoamericana plantean su compromiso con la formación de profesionales íntegros que contribuyan al desarrollo y la justicia social en Colombia, pero ¿qué nociones tienen los estudiantes sobre justicia social y su relación con la bioética y el desarrollo humano? Metodología: estudio cualitativo tipo hermenéutico, desarrollado durante cuatro semestres (2016-2 y 2018-1). Utilizó como herramienta de recolección de información los grupos de discusión y la creación artística con representaciones gráficas de justicia social a partir de preguntas orientadoras. Se realizó análisis hermenéutico a imágenes, escritos y audios de los participantes (estudiantes del pregrado de Odontología, Fisioterapia y Fonoaudiología).


2017 ◽  
Author(s):  
Yenis Elvira de la Rosa Méndez ◽  
Maryuri Rosa Pérez ◽  
David Acosta Meza ◽  
Tilson Medina Vergara ◽  
Edna Isorín Jimenez Montealegre ◽  
...  
Keyword(s):  
La Paz ◽  

La responsabilidad social del educador en el ámbito pedagógico no se inicia, como puede ser del pensar de muchos, con el abecedario, sino desde la Constitución Política de cada Estado, al señalar los requerimientos, prioridades y fines que la educación debe cumplir, según el ideario de cada nación. En el caso particular de Colombia, la Carta Magna concibe la Educación como “uno de los derechos fundamentales de la persona” (art. 44) y como “un servicio público con función social... que formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, la paz y la democracia...” (art. 67). Este ideal se orienta, en primera instancia, hacia el sujeto de la Educación, es decir, el estudiante, puesto que es él, la persona inmersa en el complejo proceso de educarse, mientras que para el otro sujeto de la Educación, el formador o educador, entendido como el ser social que acompaña, como contrapartida, a quien se halla en circunstancias de formación, la Constitución expresa que “la Enseñanza estará a cargo de personas de reconocida idoneidad ética y pedagógica”. Culmina el artículo con una sentencia, esta vez dirigida al Estado: “La Ley garantiza la profesionalización y dignificación de la actividad docente”.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document