scholarly journals História, História da literatura, História da tradução: a tarefa-renúncia

2019 ◽  
Vol 22 (2) ◽  
pp. 373
Author(s):  
Karina De Castilhos Lucena

Este texto propõe entender a noção tarefa-renúncia (Aufgabe), de Walter Benjamin, como um procedimento orientador para a escrita de histórias. Encontramos em textos de Benjamin orientações sobre a tarefa do historiador, do historiador literário, do crítico e do tradutor. A proposta aqui é utilizar as premissas benjaminianas sobre a escrita da história e da história literária para pensar a história da tradução. Para ilustrar o argumento, apresentamos dois exemplos de histórias da tradução que poderiam ser compreendidas a partir do modelo benjaminiano exposto aqui: La Constelación del Sur: traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX, de Patricia Willson (2004) e Borges y la traducción: la irreverencia de la periferia, de Sergio Waisman (2005).

2015 ◽  
Author(s):  
◽  
María Virginia Castro

Ansgar Nünning y Astrid Erll (2003; 2005) y Astrid Erll (2005) han desarrollado las relaciones entre memoria y literatura introduciendo los conceptos de “memoria en la literatura: puestas en escena”, “memoria de la literatura I: topoi e intertextualidad”, “memoria de la literatura II: canon e historia de la literatura” y “literatura como medio de la memoria colectiva”. Adoptando esta cuádruple distinción, la presente tesis doctoral se propone dar cuenta de la producción narrativa de la auto denominada “generación ausente” –conformada por autores nacidos alrededor del año 1960-, que tuvo entre sus preocupaciones principales tematizar el decenio 1973-1983, eligiendo para hacerlo la forma novela. Algunos de los escritores del corpus son: Carlos Gamerro, Matilde Sánchez, Daniel Guebel, Luis Chitarroni, Alan Pauls, Sergio Chejfec, Miguel Vitagliano, Gustavo Nielsen, Juan Forn, Carlos E. Feiling, Sergio Bizzio, Daniel Link, Martín Kohan, Damián Tabarovsky, Marcelo Figueras, Rodrigo Fresán y Ricardo Strafacce. Al respecto, el primer capítulo de este trabajo está dedicado a debatir las diversas utilizaciones del concepto de “generación” en la sociología de la literatura argentina, concepto que, a partir de la década del ochenta cayera en general descrédito. En efecto: luego del triunfo de lo que Miguel Dalmaroni entiende como la “ ‘operación Raymond Williams’ en Punto de Vista”, se privilegiaron los conceptos de “grupo cultural” o “formación” de Raymond Williams para pensar colectivos culturales frente al de “generación”. En nuestro trabajo, redefinimos “generación” como “construcción identitaria” (Cf. Jureit/ Wildt 2005) y “categoría de memoria” (Cf. Weigel 2005), esto es: entendida siempre como un constructo y en clave memorial, y en las antípodas de las formulaciones de matriz biologicista o embebidas de un afán matemático cercanas a la primitiva definición del concepto dada por José Ortega y Gasset. En un contexto de publicación de sus primeras novelas donde las llamadas “narrativas sobre los años setenta” comienzan a proliferar y con un marco de “crisis del mercado editorial” (1976-1989) y “concentración y polarización de la industrial editorial” (1990-2000), los escritores estudiados se proponen volver a narrar la última dictadura, cuando la literatura ya no llenaría –como sí lo habría hecho en 1980- “un vacío de discurso” (Cf. Sarlo 2006). Sobre dicho contexto de publicación y numerosos análisis de la “memoria en la literatura” y la “memoria de la literatura I” observables en las novelas reseñadas versan los capítulos dos y tres de la presente tesis. Una de las hipótesis fundamentales de nuestro trabajo es que los novelistas del corpus no sólo intervinieron en el campo literario en calidad de escritores, sino que fueron “críticos-estrategas” (en el sentido de Walter Benjamin) y “productores culturales” (en el sentido de Raymond Williams). Así, fueron miembros del staff de diversas revistas literarias, empleados de sellos ya existentes y/ o fundadores de las llamadas “editoriales independientes” y “editoriales artesanales”, firmantes de textos de intervención –tanto en la prensa como en las dos últimas “historias de la literatura argentina” dirigidas, respectivamente, por Noé Jitrik y David Viñas-, pero también autores únicos de ambiciosos ensayos interpretativos donde se propone una determinada política de la literatura (en términos de Jacques Rancière), o bien un nuevo “canon” argentino. Por lo mismo, el capítulo cuatro de la presente tesis reseña estas intervenciones y las pone en diálogo con, por un lado, la producción estrictamente literaria de los novelistas del corpus, y, por el otro, con los que hemos hipotetizado como “cuatro grandes ciclos de canonización” ocurridos a partir de 1985, una vez mitigada la angustia de las influencias suscitada por Jorge Luis Borges. El recorrido planteado en esta tesis doctoral permite arribar a la conclusión general de que los autores del corpus, a partir de una muy acertada lectura del estado del campo literario argentino de fines de la década del ochenta del siglo XX (momento de triunfo de la operación crítica que hiciera de Juan José Saer, Manuel Puig y Ricardo Piglia los tres “nombres del consenso”), lograron en tiempo récord revertir su lugar inicial de carencia. Lo hicieron percibiendo el lugar central que, tanto en términos de memoria colectiva como de “memoria en la literatura”, “memoria de la literatura I” y “memoria de la literatura II” ostentaba el decenio 1973-1983, con un alto nivel de consciencia del potencial estratégico que tenía el comparecer como “generación ausente”, y haciendo un uso deliberadamente ambiguo de la etiqueta de la “nueva narrativa”, que continua circulando hasta el día de hoy como contraseña en nuestro alicaído mercado de libros.


Author(s):  
María José Punte

Childhood is taken up time and again in Argentine literature of the first decades of the 21st century. These are novels that engage various forms of humor, from extreme satire to imposed naivety. This broad register serves to destabilize ideas established throughout the 20th century about the management of the lives of minors. Imaginaries formed by television have become part of several texts, together with what could be termed the “infant library”, that is to say, the children’s literature read by contemporary writers. Argentine narrative of the period accounts for the serious social crisis caused by the hegemony of neoliberalism, as well as its consequences on children’s lives, revealing the fissures in the discourses surrounding their rights. The present article examines these issues in relation to three recent novels: Quedate conmigo (2017) by I. Acevedo, La maldición de Jacinta Pichimahuida (2007) by Lucía Puenzo and Osos (2010) by Diego Vecchio. They will be addressed here within the theoretical frameworks offered by Kathryn B. Stockton in her book The Queer Child (2009). --- La infancia es retomada por la literatura escrita en Argentina durante las primeras décadas del siglo XXI en novelas que apuestan a diversas formas del humor. Desde la sátira extrema hasta una ingenuidad impostada, aparece un registro amplio que sirve para desestabilizar ideas fijadas a lo largo del siglo XX en lo relacionado con la administración de la vida de los menores de edad. Los imaginarios televisivos entran a formar parte de los textos fundiéndose con la “biblioteca infante”, es decir, con las lecturas que acompañaron las infancias de los y las escritoras contemporáneos. La narrativa argentina del período también da cuenta de la grave crisis social producida por la hegemonía del neoliberalismo, así como sus consecuencias en las vidas de las infancias, lo que tendió a mostrar las fisuras de los discursos en torno a sus derechos. Estas discusiones quedan registradas en las tres novelas—Quedate conmigo (2017) de I. Acevedo, La maldición de Jacinta Pichimahuida (2007) de Lucía Puenzo, Osos (2010) de Diego Vecchio—que serán abordadas aquí desde los marcos teóricos ofrecidos por la teoría queer, en particular por la propuesta de Kathryn B. Stockton.


2010 ◽  
Vol 7 (1) ◽  
pp. 120-142
Author(s):  
Diego Bentivegna

En este artículo indagamos parte de las disputas y los conflictos en torno a la definición de una literatura nacional, legitimada por su circulación en el sistema escolar, en la Argentina de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Nos centramos para ello en una serie de intervenciones críticas de dos intelectuales-pedagogos especialmente influyentes en la configuración institucional de la literatura argentina: Calixto Oyuela y Ricardo Rojas. Pondremos especial énfasis en las articulaciones que ambos autores proponen entre lengua y literatura nacional y en el debate que plantean en torno a la existencia al estatuto literario del Martín Fierro, de José Hernández, y a la existencia de una épica argentina. Según sostendremos, tanto en los planteos de Oyuela como en los de Rojas la épica es percibida como una poesía del origen racial de la comunidad nacional sobre cuya base se llevan adelante operaciones de inclusión y exclusión cultural, en el marco del desarrollo de políticas oficiales de unificación simbólica de la nación.


Author(s):  
Jorge Cárdenas del Moral
Keyword(s):  

<p>El arco como símbolo del triunfo tiene antecedentes en la Roma imperial. De origen militar, elogiaba la victoria de los ejércitos y saludaba el nombre de personajes influyentes: por ahí desfilarían los representantes de una versión del “triunfo.” A pesar de que han transcurrido cientos de años desde la celebración de aquellos rituales, hoy es posible encontrar esos vestigios en contextos cercanos. Si durante el Renacimiento y el siglo XIX se copiaron los motivos<br />de la arquitectura clásica para modelar la representación del poder, el siglo xx no fue ajeno al empleo de formas previas con la finalidad de cristalizar una idea de lo memorable.1<br />En Occidente, los regímenes totalitarios de los años treinta se caracterizaron por disponer de la arquitectura como instrumento ideológico, algo que Walter Benjamin identificó<br />en la “estetización de la política.”</p>


2017 ◽  
Vol 11 (2) ◽  
pp. 168-177
Author(s):  
Adriana Mancini

Desde sus comienzos, desde los primeros pasos para lograr la independencia de la futura Nación Argentina, luchas intestinas signaron el tenor del recorrido institucional. La generación del 37, jóvenes nacidos en la primera década del siglo XIX cuando la Revolución de Mayo de 1810 exaltaba los ánimos patriotas empeñados en cortar lazos con España, enfrentaban ideológicamente a los denominados «federales» cuyo conductor, Juan Manuel de Rosas, dominaba la rica y extensa región de la Provincia de Buenos Aires. El exilio fue el camino obligado de los disidentes al régimen rosista. Los países vecinos de Chile y Uruguay fueron refugio de Domingo Faustino Sarmiento y Esteban Echeverría, dos de los principales protagonistas de esta contienda. En el exilio, ambos escribieron dos textos fundantes de la literatura argentina: Facundo, una suerte de biografía del caudillo homónimo de la región de Cuyo y el Noroeste argentino de donde era originario Sarmiento y El matadero de Esteban Echeverría cuyo título, a través de una sinécdoque, refería a la situación de violencia que reinaba en la provincia de Buenos Aires. La intolerancia política, la persecución y muerte marcaron las décadas en la Argentina de forma sistemática hasta 1983, fecha en la que se recuperó la democracia. La literatura en sus variadas manifestaciones genéricas, particularmente narrativa y dramaturgia, dejaron un testimonio elocuente y verosímil de los hechos. Paradójicamente, la ficción tuvo a su cargo la verdadera historia; la contracara de la historia oficial que se difundía en épocas de gobiernos dictatoriales donde la censura imperaba. En el siglo XX y en particular durante la dictadura del último gobierno militar acaecida entre 1976 y 1983, los textos circulaban en forma clandestina y los escritores –aquellos que pudieron huir y salvaron su vida– escribieron desde el exterior. Esta vez, España y México fueron, entre otros, países  que tendieron sus lazos solidarios; los países vecinos de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, padecían sus respectivas dictaduras.


Author(s):  
Nicolás Suárez

El trabajo aborda dos transposiciones de textos de la literatura argentina del siglo XIX que fueron llevados al cine en el último tercio del siglo XX: Juan Moreira (Leonardo Favio, 1973) y Facundo. La sombra del tigre (Nicolás Sarquís, 1995). A partir de la inscripción de ambos films en sus respectivos contextos histórico-políticos, se apunta a contrastar los modelos comunitarios que emanan de cada una de las obras, así como las figuraciones de los conceptos de pueblo y mito que ellas propon


2021 ◽  
Vol 24 ◽  
Author(s):  
Alejandra Laera

Este ensayo sistematiza los abordajes de la literatura argentina del siglo XIX hechos por Beatriz Sarlo en función de un proyecto crítico más amplio, en el que ha privilegiado el siglo XX y en particular sus primeras décadas, y que ha desarrollado por lo menos hasta el presente siglo. La hipótesis central es que la insistencia en analizar el momento fundacional de la literatura argentina y la obra y figura de escritores como Sarmiento y Echeverría, se debe al objetivo de encontrar un primer momento modernizador previo a la modernidad cultural de los años que investigó en su ya clásico Una modernidad periférica. Buenos Aires 1920 y 1930 (1988). Asimismo, el ensayo propone pensar el estudio inicial de Sarlo dedicado a Juan María Gutiérrez en relación con una historia de la literatura narrada desde una perspectiva moderna, pero también con su propia posición como crítica.


Author(s):  
Ricardo González-García

El inconsciente óptico que estudian Walter Benjamin y Rosalind Krauss implica una instantaneidad visual proveniente del medio fotográfico, pues su resultado icónico aporta datos que pueden llegar a escaparse a la visión humana. Ello instaura una sublimación diferenciada que nubla el enfoque cristalino de los regímenes escópicos de la modernidad, pero envuelve a las vanguardias artísticas del siglo XX en una experimentación plástica sin precedentes. Partiendo de la fotografía –específicamente de las fotografías desenfocadas y las cronofotografías– y de su influencia en la pintura, se alude en el presente artículo a determinados “puntos ciegos” como pérdidas de foco entre ambos medios, los cuales pueden llevar su hibridación. Correspondencias necesarias, no obstante, que desde el concepto de index y punctum conducen a analizar cuestiones específicas del cine que Gilles Deleuze investiga al desarrollar el concepto de imagen-tiempo y el de imagen-movimiento, los cuales, vistos desde la perspectiva de un tipo de pinturas que toma la fotografía como referente, nos llevan a remitir a cuestiones relacionadas con la memoria y la dimensión cinemática. Tras estas reflexiones, finalmente se demuestra que la borrosidad de la imagen ayuda a descubrir ciertas claves del nuevo régimen escópico al que nos transporta la imagen digital, así como a descubrir “puntos ciegos” de mayor alcance que se relacionan con la construcción de la mirada del momento presente y la tectónica epistemológica.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document